Miranza, grupo oftalmológico con cerca de 40 centros en España y Andorra, acerca la prevención del glaucoma a Málaga con screenings gratuitos de prevención ocular. En Málaga, donde el grupo cuenta con clínica propia desde hace algo más de un año, la cita será mañana, 4 de marzo, en el marco de su campaña de sensibilización y detección precoz de esta enfermedad silenciosa y potencialmente devastadora para la visión.

Personal de Miranza Málaga estará presente en el C.C. Larios Centro, de 15h a 20h, con el objetivo de facilitar el acceso a pruebas oftalmológicas preventivas. De esta manera, Miranza se adelanta a la Semana Mundial del Glaucoma, que se celebra del 9 al 16 de marzo, promoviendo el diagnóstico temprano de una patología que es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo.

“La detección precoz es fundamental para combatir el glaucoma. Con esta iniciativa, buscamos acercar a la población herramientas clave para cuidar la salud visual y frenar la ceguera evitable”, destaca el Dr. Emilio Espejo, director médico de Miranza Málaga. Todos los puntos de los screening, que realizará el grupo del 3 al 8 de marzo, pueden consultarse aquí (también detallados al final de esta nota).

El Glaucoma: el enemigo silencioso de la visión
El glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible del mundo. Se estima que alrededor de la mitad de las personas que lo padecen no son conscientes de ello, ya que en sus fases iniciales es asintomático. Su detección temprana permite frenar la evolución con tratamientos efectivos que preservan la calidad visual. Por este motivo, la campaña de Miranza se enfoca en la concienciación y la acción directa, con toma de presión intraocular, principal factor de riesgo del glaucoma en el que se centran todos los tratamientos actuales, y divulgando información clave sobre la enfermedad.

El glaucoma puede avanzar sin causar molestias evidentes en sus primeras fases, por lo que una detección temprana es fundamental. Entre las señales de alerta se encuentra la pérdida gradual de visión periférica, un síntoma que pasa desapercibido hasta que la enfermedad está avanzada. También es frecuente la visibilidad de halos alrededor de las luces, lo que puede manifestarse en mayor intensidad al conducir de noche o en entornos con poca iluminación. Otra señal importante es la dificultad para ver en la oscuridad, que puede indicar un daño progresivo en el nervio óptico.

En algunos casos de glaucoma agudo, se experimenta un dolor ocular intenso acompañado de enrojecimiento y visión borrosa, lo que requiere atención médica inmediata.

Prevenir el glaucoma: la revisión, la mejor herramienta
Aunque el glaucoma no tiene cura, existen medidas que ayudan a prevenir su avance y minimizar su impacto. Las revisiones oftalmológicas periódicas, especialmente en personas con factores de riesgo (mayores de 60 años, personas con antecedentes familiares de glaucoma o con miopía o hipermetropía elevadas), son la mejor forma de prevención que existe para poder detectar cualquier anomalía a tiempo. Controlar la presión intraocular mediante chequeos regulares es fundamental, ya que es el principal factor de riesgo de la enfermedad.

En caso de diagnóstico, existes distintos tratamientos para frenar su progresión y preservar la visión (colirios, láser, cirugía). Además, llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación sana y equilibrada, y la práctica regular de ejercicio, también contribuyen a una buena salud ocular.

Fechas y ubicaciones de revisiones gratuitas en Andalucía
• Martes, 4 de marzo: Málaga: C.C. Larios Centro de 15h a 20h. (Revisiones realizadas por Miranza Málaga)

• Viernes, 7 de marzo:
– Córdoba: C.C. Sierra Córdoba de 16:30h a 21:30h (Revisiones realizadas por Miranza Clínica El Brillante)

– Sevilla: Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla de 9h a 14h (Revisiones realizadas por Miranza Virgen de Luján)

Miranza
Miranza es el grupo líder en centros de excelencia en salud ocular de España, perteneciente a la red paneuropea de centros de oftalmología veonet, presente en cinco países. Con altos estándares de calidad y protocolos homogéneos que dan cobertura nacional a pacientes locales y extranjeros, Miranza cuenta con más de 1.000 profesionales y una treintena de centros, entre clínicas y centros de consultas, repartidos por gran parte de la geografía española.

El foco principal de actividad de Miranza se centra en la cirugía de media y alta complejidad, así como en la investigación, prevención y tratamiento de patologías oftalmológicas con las tecnologías más avanzadas. El Clinical Leaders Forum (CLF) es el órgano colegiado de dirección del grupo, un modelo único en la oftalmología en España, formado por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, que velan por la excelencia asistencial y el liderazgo en innovación e investigación oftalmológica.