Lime, la empresa de vehículos eléctricos compartidos más grande del mundo, ha ganado la nueva licitación para continuar prestando el servicio de bicicletas eléctricas compartidas en Sevilla. La compañía pondrá a disposición de los ciudadanos de la capital hispalense una flota de 700 dispositivos por un plazo inicial de dos años prorrogable a tres.

Con la renovación de su servicio de bicicletas compartidas, Lime reafirma su compromiso de ofrecer una alternativa sostenible, fiable y de calidad para los desplazamientos urbanos en Sevilla, consolidando su presencia en las principales ciudades europeas. Además, coincidiendo con la renovación, la compañía lanzará su última generación de bicicletas en la ciudad.

“Desde Lime llevamos dos años prestando servicio a los y las sevillanas, convirtiéndonos en la empresa líder de alquiler de bicicletas compartidas en la ciudad. Lime es el proveedor de bicicletas que millones de usuarios eligen en ciudades como París, Berlín o Londres. Y desde ahora, los sevillanos podrán seguir disfrutando de nuestro servicio y de las bicicletas más innovadoras. Creemos que, gracias a esta buena gestión que caracteriza a Lime, hemos logrado renovar la confianza del Ayuntamiento de Sevilla”, ha afirmado Arnau Pérez Valero, responsable de Relaciones Institucionales de Lime Iberia.

La flota de bicicletas LimeBike Gen 4 (4ª generación), que estará disponible en todas las ubicaciones clave de la ciudad, es una de las más innovadoras del mercado y está equipada con tecnología avanzada que prioriza la seguridad y la comodidad del usuario. Además de su diseño, reconocible por su color verde neón, las bicicletas eléctricas LimeBike Gen4 son rápidas y seguras para moverse por la ciudad de forma eficiente: puede alcanzar los 25 km/h y cuentan con un control de frenado automático y geolocalización para evitar que los usuarios aparquen fuera de las zonas habilitadas para ello. Además, estos nuevos vehículos tienen una tasa de reciclabilidad del 96% y serán mantenidos y reparados de manera constante en el almacén de Lime en Sevilla.

El modelo de Lime no solo buscará mejorar la experiencia de los usuarios, sino también contribuir a un entorno urbano mejor conectado y más sostenible. Al alinearse con las normativas locales y promover un uso responsable, Lime espera consolidarse como aliado estratégico para la movilidad de Sevilla.

“Estamos encantados de poder continuar nuestro servicio de bicicletas compartidas en una ciudad de referencia a nivel mundial como Sevilla. Lime ya supone una alternativa de transporte y seguiremos trabajando para continuar mejorando la movilidad urbana de esta gran ciudad”, ha asegurado Arnau Pérez Valero.

Cómo funciona el servicio
Para poder utilizar el servicio de bicicletas última generación de Lime, el usuario debe descargar la App de Lime y localizar una bicicleta cercana. Tras ello, deberá desbloquearla escaneando el código QR. Una vez que ha llegado a su destino,el usuario debe buscar una zona de aparcamiento específica, identificada por la señal P de párking acompañada del dibujo de una bicicleta en el suelo. Ningún trayecto puede finalizar fuera de las zonas de estacionamiento obligatorio. El precio del servicio es de 0,30€/minuto. Los usuarios habituales también podrán contratar LimePass para conseguir más minutos y viajar más por menos dinero.

Gracias a la alianza única que Lime tiene con Uber, las bicicletas de Lime también estarán disponibles para reservar directamente en la aplicación de Uber, proporcionando a los clientes de Uber en Sevilla una oportunidad de viajar fácil y cómodamente de manera sostenible. Los conductores que utilicen la aplicación Uber verán las bicicletas de Lime disponibles en las cercanías, lo que facilita más que nunca la elección de esta opción de micromovilidad.

Lime
Lime es una de las principales compañías de micromovilidad a nivel global y tiene la misión de construir un futuro donde el transporte sea compartido, asequible y libre de emisiones. Lime trabaja para implementar sistemas de bicicletas y patinetes eléctricos y proporcionar alternativas de automóviles para la movilidad en las ciudades. La revista Time la consideró una de las empresas más influyentes, tras Impulsar más de 700 millones de viajes en más de 280 ciudades en los cinco continentes, reemplazando más de 165 millones de viajes en automóvil y ahorrando más de 60.000 toneladas de emisiones de carbono.