Abordar los grandes retos y oportunidades del sector náutico en temas tan importantes como el turismo, la innovación tecnológica, sostenibilidad, formación y el empleo es el principal objetivo de la IV edición de las Jornadas Profesionales de Marinas de Andalucía que se celebrarán el jueves 24 y el viernes 25 de octubre en Marina El Rompido, Cartaya (Huelva).
El encuentro, organizado por la Asociación Marinas de Andalucía, reunirá a los principales actores del sector náutico incluyendo profesionales, expertos, instituciones, empresas y amantes del mundo marino.
La IV edición de estas Jornadas Profesionales, cita que ya se ha consolidado como uno de los principales encuentros náuticos de Andalucía, contará con conferencias, mesas redondas, espacios para el networking y visitas culturales en las que los participantes tendrán la oportunidad de conocer la zona y compartir experiencias y conocimientos en un ambiente lúdico y relajado.
La elección de Marina El Rompido para estas jornadas no es casual, este puerto deportivo fluvial enmarcado en el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, es el escenario perfecto para debatir sobre los temas que actualmente interesan al sector de los puertos deportivos.
Un sector esencial para la economía andaluza
“El sector náutico es un pilar esencial para la economía y el turismo de Andalucía y estas jornadas se han convertido en un importante punto de encuentro en el que los expertos presentan las últimas tendencias del sector, comparten conocimientos e impulsan la colaboración en la industria náutica”, comenta Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía.
Las jornadas comenzarán el jueves por la mañana con el acto de inauguración y la bienvenida a los participantes, que dará paso a la primera ponencia del día en la que abordará la situación del sector náutico en Andalucía. Tras una pausa para el almuerzo con espacio para networking, tendrá lugar una actividad de interés cultural por el entorno del puerto deportivo de El Rompido.
En la jornada del viernes las conferencias y mesas redondas se concentrarán por la mañana para concluir el encuentro con un espacio abierto de preguntas en el que los asistentes tendrán la oportunidad de plantear a los expertos sus dudas, comentarios o sugerencias sobre los distintos temas abordados.
La digitalización para mejorar la experiencia del cliente en los puertos, la problemática de las embarcaciones abandonadas y las posibles soluciones o los beneficios del desarrollo de fauna marina en los puertos son algunos de los temas que centrarán las conferencias de la IV edición de las Jornadas Profesionales de Marinas de Andalucía.
Marinas de Andalucía
La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses generales de los puertos deportivos de la Comunidad de Andalucía. Esta entidad representa a 18 puertos y clubes deportivos de gestión indirecta tanto de titularidad autonómica como estatal de la costa andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios. En la actualidad, Marinas de Andalucía lo componen dieciocho asociados: Marina El Rompido, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto Sotogrande, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, IGY Málaga Marina, Club El Candado, Marina del Este, Marina Motril, Puerto Deportivo Almerimar, Puerto Deportivo Aguadulce y Club Náutico de San José. Marinas de Andalucía es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEADPT) Marinas de España.