Actualidad

Las encimeras de Silestone, protagonistas un año más en Madrid Fusión

La marca de superficies minerales bajas en sílice muestra toda su versatilidad y prestaciones en las cocinas profesionales de los diferentes backstages del Congreso.

Silestone, la superficie mineral baja en sílice de Cosentino, vuelve a desplegar su alto rendimiento y altas prestaciones en una nueva edición de Madrid Fusión Alimentos de España, uno de los congresos de gastronomía más influyentes a nivel internacional que se celebra en estos días en Ifema, Madrid. Tanto los mejores chefs del mundo como los participantes en los diferentes concursos y foros del congreso, tales como Madrid Fusión Pastry o el Escenario Polivalente, trabajan sus propuestas gastronómicas en unas espectaculares encimeras de Silestone que aúnan innovación y sostenibilidad, combinadas con la belleza y las altas prestaciones de siempre de la marca española.

30 encimeras y superficies de trabajo, ubicadas en los backstages del Auditorio Principal y, por primera vez, en el espacio de trabajo conjunto para el Escenario Polivalente y Madrid Fusión Pastry, que muestran la versatilidad de diseños y tonalidades de la marca. Así, podemos encontrar colores de colecciones clásicas como Ethereal o Sunlit Days, hasta las propuestas más recientes y rupturistas como Versailles Ivory, Parisien Bleu, Bohemian Flame o Romantic Ash, de la colección Le Chic o Concrete Pulse, Lime Delight o Brass Relish de la serie Urban Crush.

Colores, la mayoría de ellos, que junto a su sofisticado diseño ejemplifican también la revolución experimentada por la marca en los últimos años al estar dentro de la nueva categoría SilestoneXM, que distingue a aquellos colores que presentan menos de un 10% de sílice en su composición. Una revolución de la marca de Cosentino, presente en Madrid Fusión desde hace 18 años, que entronca también con la propuesta de este año del Congreso bajo el título ‘Revolucionarios’. Una llamada a recordar la revolución culinaria de vanguardia que nació en España hace 30 años en base a la libertad creativa, la voluntad de cambio, el atrevimiento para cambiar las reglas o la generosidad para compartir los avances.

De esta forma, los protagonistas de aquella revolución, con Ferrán y Albert Adrià a la cabeza, participan en esta retrospectiva. Nombres como los de Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Carme Ruscalleda o Martín Berasategui están este año en el Congreso, de la mano de algunos de sus herederos más conocidos, como Daviz Muñoz, Ángel León, Diego Guerrero, Quique Dacosta o Dani García. Junto a ellos, también participan destacados cocineros mundiales, que se sienten sucesores de ese pensamiento más disruptivo y creativo, como Gastón Acurio, Massimo Bottura o Yoshihiro Narisawa, entre otros.

Por último, y como en anteriores ediciones, la compañía ha colaborado también con el espacio que presenta en el Congreso la marca Sabores de Almería, el distintivo de calidad y marca gourmet promovida por la Diputación Provincial de Almería. Un stand de inspiración mediterránea, bajo el diseño de Lucas Paris, que cuenta con una imponente isla de cocina en doble altura realizada en los colores Polar y Grafite de la superficie ultracompacta porcelánica Dekton.

Silestone by Cosentino
Silestone by Cosentino es la superficie mineral híbrida líder global para el mundo de la arquitectura y el diseño. Con más de 30 años en el mercado, Silestone ofrece unas propiedades técnicas y estéticas únicas, como gran resistencia y dureza, fácil mantenimiento diario, alta consistencia del color y una belleza inigualable. En los últimos años, Cosentino ha desarrollado tecnologías pioneras y exclusivas como N-Boost o Hybriq para la fabricación de Silestone, lo que ha supuesto un salto cualitativo en cuanto a la funcionalidad, la calidad, la belleza y el carácter sostenible del producto. Gracias a la tecnología Hybriq+, Silestone se ha transformado por completo, y se compone desde 2020 de una formulación híbrida de materias primas minerales, y materiales de origen reciclado.

Esta innovación ha supuesto también una importante reducción de sílice cristalina en su composición con dos niveles según el porcentaje de su contenido en el producto: Q40 (máximo de un 40%) y Q10 (máximo de un 10%). En 2024 Cosentino presentó la categoría SilestoneXM que distingue a las colecciones y colores de la marca con un contenido máximo del sílice del 10%. La elaboración de Silestone cuenta, además, con hitos medioambientales como el uso de un 99% de agua reutilizada de los procesos de producción o el 100% de energía eléctrica renovable. Con cerca de 60 colores, varias texturas y diversos formatos, las posibilidades estéticas y decorativas que ofrece Silestone son ilimitadas. Es una superficie ideal para su utilización en múltiples aplicaciones en los espacios privados, tales como cocinas, baños o mobiliario, así como en espacios públicos como laboratorios, hospitales, hoteles, restaurantes y en otros usos profesionales.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio