Actualidad

La Junta y el Ayuntamiento promueven la creación de un nodo tecnológico en Baeza

El consejero Jorge Paradela y el alcalde firman un protocolo de colaboración para reforzar la formación y el emprendimiento digital.

El consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Jorge Paradela, ha firmado hoy un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Baeza para la creación de un nodo tecnológico en la localidad, que “supondrá un revulsivo para la creación de empleo y el crecimiento económico del municipio, al ofrecer recursos y formación a jóvenes, profesionales y emprendedores para desarrollar sus proyectos digitales”.

“Queremos acompañar a nuestras empresas en su transformación tecnológica, fortalecer el ecosistema emprendedor y ofrecer a nuestros jóvenes las herramientas para liderar el futuro digital de Andalucía”, ha explicado Paradela, que ha agradecido al alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera, su compromiso con este proyecto.

El acuerdo, suscrito en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Baeza, en el que han participado el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, el director de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, y el delegado territorial de la Consejería en la provincia, Javier Calvente, supone el punto de partida para la puesta en marcha de este centro de formación en competencias digitales e impulso al emprendimiento, que se ubicará en un edificio histórico del siglo XVII situado en el número 1 de la calle Alcalá. Una vez acondicionado por el Ayuntamiento, para lo que este contará con una subvención excepcional de 500.000 euros actualmente en tramitación, el espacio acogerá a los primeros emprendedores locales y servirá como punto de encuentro para la innovación y el talento digital.

“Baeza se erige hoy en protagonista de la transformación digital que estamos impulsando en Andalucía”, ha subrayado el consejero tras el acto de firma, en el que ha explicado que el nodo tecnológico de Baeza tendrá tres líneas principales de actuación. Por un lado, se centrará en formar a “nuevos profesionales de la economía digital”, ofreciendo formación práctica a jóvenes desempleados menores de 30 años en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial o marketing digital para mejorar su empleabilidad.

Un segundo eje de actuación lo conforma el programa de apoyo a personas emprendedoras digitales, que impulsa proyectos innovadores mediante formación, tutorías personalizadas y espacios de coworking. Mientras que la formación para pymes, con los programas CARE y Upskilling, orientados a mejorar la competitividad empresarial y las competencias digitales de los trabajadores mediante itinerarios flexibles y prácticos tanto presenciales como online, supone la tercera línea de trabajo, ha abundado el consejero.

La ciudad jiennense se integra así en el proyecto de creación de una red de nodos tecnológicos en Andalucía, una iniciativa fruto de la colaboración de la Agencia Digital de Andalucía y la Escuela de Organización Industrial (EOI), que está dotado con 30 millones de euros para impulsar el emprendimiento y la economía digital en Andalucía durante los próximos cuatro años. Esta iniciativa cuenta con financiación del 85% procedente del Fondo Social Europeo, canalizada por la EOI, y un 15% aportado por la ADA.

Una red de nodos para impulsar la economía digital
Con esta nueva incorporación, Baeza se suma a la red regional de nodos tecnológicos ya desplegados en Andalucía, entre los que se encuentra el de Granada (inteligencia artificial), Vélez-Málaga (agrotech), Jerez (aeroespacial), Jaén (videojuegos), Cádiz (industria naval), Córdoba (logística militar), Linares (software automovilístico) y Huelva (industria verde 5.0). A estos se suman otros dos nodos en Utrera y Puente Genil. Junto con el de Linares y el de Jaén capital, este es el tercer centro que la ADA pone en marcha en la provincia jiennense.

A los centros con espacio físico se suma un nodo virtual, que extiende la formación a toda Andalucía, llegando a las zonas rurales y municipios pequeños y conformando una red orientada a fortalecer el talento digital y la competitividad empresarial en toda la región.

A través de estos nodos se han convocado un total de 151 actividades formativas hasta el momento, para las que se han inscrito 3.979 personas. En ellas han participado 1.963 personas, de las cuales 1.271 han finalizado con éxito su aprendizaje. De estos, 487 pertenecen al programa formativo para jóvenes y 691 a la formación de mejora de competencias (upskilling) destinada a profesionales. Gracias también a estos nodos tecnológicos se han impulsado 53 proyectos de emprendimiento digital y 40 pymes han mejorado la competitividad de sus empresas a través del programa ‘Centro de Alto Rendimiento Empresarial’.

La creación de los nodos tecnológicos se enmarca en la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030, aprobada en diciembre de 2024, así como en el Plan Plurianual de Actuación 2025-2030 de la Agencia Digital de Andalucía, que, entre sus objetivos, se marca el impulso de la economía digital y la creación de empleo de calidad en todo el territorio andaluz.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio