Sevilla

La Fundación Cajasol y la Fundación Bidafarma establecen un acuerdo de colaboración para la identificación temprana y tratamiento post-ictus

La sinergia entre ambas fundaciones permite, por tanto, la puesta en marcha de un proyecto que no solo tiene un impacto positivo en la vida de los pacientes, sino que también destaca el papel de la farmacia como pilar fundamental en el sistema de salud.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Fundación Bidafarma, Leandro Martínez, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar los tratamientos post‐ictus así como la identificación temprana de cualquier complicación post‐hospitalaria de estos pacientes.

En el marco de este acuerdo, se establece un marco de colaboración que permite alcanzar el objetivo de mejorar la calidad de vida, dando apoyo y seguimiento socio‐sanitario al colectivo de personas afectas por ictus, desde las farmacias comunitarias, y en coordinación con los Hospitales de Cádiz y Puerto Real.

Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, «este acuerdo forma parte de nuestro compromiso con la provincia de Cádiz donde desarrollamos nuestra actividad cultural, educativa y social con la puesta en marcha de innumerables proyectos propios y en colaboración con otras entidades e instituciones».

Tras la firma del acuerdo, Leandro Martínez, presidente de la Fundación Bidafarma, declaró: “Con este acuerdo, Bidafarma busca poner en valor el papel fundamental del farmacéutico en el seguimiento de los pacientes que han sufrido un ictus, garantizando una correcta adherencia a los tratamientos. Este acuerdo cobra más importancia si cabe teniendo en cuenta además que Cádiz es la provincia con mayor incidencia de esta patología”.

“Sabemos que el ictus no solo afecta a la vida de quienes lo padecen, sino también la de sus familias y su entorno cercano. Por eso, el seguimiento post-ictus es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes, prevenir recaídas y reducir complicaciones. Y qué mejor lugar para ofrecer ese seguimiento y apoyo que la farmacia, un espacio accesible, cercano y de confianza para los pacientes”, apuntó el presidente de la Fundación Bidafarma.

En el acto también estuvo presente el presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance, para mostrar el apoyo a la labor de la fundacion y el compromiso de la cooperativa con este tipo de proyectos que son un “reflejo de nuestros valores y de nuestra vocación de servicio a la sociedad”, señaló. Asimismo, quiso destacar que, Bidafarma como cooperativa enmarcada en la economía social, su misión va más allá de ámbito empresarial, “estamos aquí para generar un impacto positivo, para ser agentes de cambio y para contribuir al bienestar de las personas, en este caso de los pacientes que han sufrido un ictus y sus familias”.

La sinergia entre ambas fundaciones permite, por tanto, la puesta en marcha de un proyecto que no solo tiene un impacto positivo en la vida de los pacientes, sino que también destaca el papel de la farmacia como pilar fundamental en el sistema de salud.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio