Actualidad

Jóvenes con discapacidad intelectual aprenden sobre la dieta mediterránea en la Hacienda Guzmán

La jornada, enmarcada en el programa Visitas Solidarias al Olivo de la Fundación Juan Ramón Guillén, y que cuenta con la colaboración de Fundación “la Caixa”, permitió a 46 usuarios de la asociación Molinos de Guadaíra profundizar en el aceite de oliva virgen extra y su importancia en la dieta mediterránea.

La Fundación Juan Ramón Guillén ha celebrado en su sede, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), una nueva sesión de su programa Visitas Solidarias al Olivo, desarrollado con la colaboración de Fundación “la Caixa”. La iniciativa, que ha contado con la participación de 24 jóvenes con discapacidad intelectual de la asociación Molinos de Guadaíra de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), ha permitido a los usuarios acercarse al sector oleícola y a tomar conciencia de los alimentos que forman parte de una alimentación equilibrada basada en la dieta mediterránea.

Durante la jornada, los participantes realizaron un recorrido guiado por la finca para conocer la diversidad del ámbito olivarero, el proceso de obtención del aceite de oliva virgen extra y su evolución a lo largo del tiempo. La sesión incluyó también actividades lúdico-educativas para reforzar los conocimientos adquiridos durante la visita y descubrir el papel esencial del aceite de oliva en la dieta mediterránea.

Para celebrar el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, que se conmemora el 13 de noviembre, la fundación organizó un taller artístico en el que los participantes decoraron bolsas de tela utilizando plantillas de distintos alimentos característicos de este tipo de alimentación. Con esta actividad, los usuarios no solo fomentan su creatividad en un ambiente participativo y accesible para todos los asistentes, sino que también refuerzan habilidades como la atención y la motricidad.

El programa Visitas Solidarias al Olivo comenzó en el año 2013 y desde entonces ha posibilitado que más de 3.672 personas en riesgo de exclusión y con discapacidad de 57 entidades hayan podido profundizar en el entorno olivarero y la tradición aceitera, un sector estratégico en la agroindustria española y con repercusión en todos los ámbitos: económico, cultural, social y medioambiental.

Fundación Juan Ramón Guillén
Siglos de tradición e historia olivarera han marcado la cultura, sociedad y economía andaluzas. Por ello, la Fundación Juan Ramón Guillén nace en 2011 con el firme propósito de acercar el sector rural a la ciudadanía, prestando especial atención al desarrollo del sector olivarero andaluz. La entidad promueve el conocimiento sobre el ámbito del olivar, dando a conocer tanto su aportación a la cultura y a la historia de Andalucía, como su incidencia en la sociedad rural como motor para la creación de empleo y riqueza.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio