Actualidad

Grupo Oesía presenta su nuevo hub de innovación en Córdoba que refuerza su apuesta por Andalucía

La multinacional española presenta en Córdoba un nuevo centro con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto impacto en los ámbitos civil y de seguridad y defensa.

El Ayuntamiento de Córdoba ha acogido el acto de bienvenida a Grupo Oesía, compañía tecnológica 100% española y privada, con casi 50 años de trayectoria en ingeniería digital e industrial de uso dual, que ha presentado hoy su nuevo hub, desde el que impulsará la innovación y el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto impacto en los ámbitos civil y de seguridad y defensa.

Con esta iniciativa, Grupo Oesía refuerza su apuesta por el desarrollo tecnológico e industrial de Andalucía, contribuyendo a consolidar a Córdoba como uno de los polos tecnológicos más dinámicos del sur de España.

En una primera fase, el nuevo centro estará orientado al diseño e implementación de proyectos en transformación digital, innovación y ciberseguridad para los sectores público y privado; y en una segunda fase, impulsará también proyectos vinculados al ámbito de la seguridad y la defensa.

Durante el acto, el alcalde de Córdoba ha subrayado que la llegada de Grupo Oesía representa “una magnífica noticia para Córdoba, que recibe a una empresa española puntera en materia de innovación y tecnología, que generará empleos de alta cualificación y nos permitirá seguir apostando por la retención y el retorno del talento cordobés. Creemos firmemente en las ventajas de esta colaboración público-privada, y desde el Ayuntamiento de Córdoba vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para acompañar y facilitar a Grupo Oesía en su proceso de crecimiento e implantación en Córdoba, tanto desde el punto de vista institucional, como —más allá de la importancia del proyecto de la BLET— por su efecto y los beneficios que pueden aportar para el desarrollo tecnológico de empresas cordobesas, que van a contar con Grupo Oesía como aliado en este proceso”, ha indicado José María Bellido, quien ha recalcado su agradecimiento al presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, por su apuesta por Córdoba y por las posibilidades y las oportunidades que va a generar la ciudad en el futuro más inmediato.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, ha destacado que “la elección de Córdoba responde a nuestra apuesta por una provincia que ofrece las condiciones óptimas y talento altamente cualificado para llevar a cabo iniciativas que combinan innovación, industria y alta tecnología. Queremos que los proyectos que impulsamos desde Córdoba —en ciberseguridad, innovación, transformación digital y defensa— se realicen con talento cordobés, fortaleciendo el ecosistema local y generando oportunidades de empleo cualificado”.

En la provincia, la tecnológica ya está trabajando en torno a tres líneas principales: una primera, centrada en la ciberseguridad; una segunda, orientada a la transformación digital; y una tercera, enfocada en la aplicación de soluciones de ciberseguridad, digitalización y logística avanzada en infraestructuras críticas y entornos industriales.

En el ámbito de la ciberseguridad, a través de su división Cipherbit – Grupo Oesía, especializada en el desarrollo de soluciones avanzadas para la protección de infraestructuras críticas, la compañía está impulsando proyectos para garantizar la securización y resiliencia de administraciones públicas y empresas. Ejemplo de ello es la implantación de su solución OpenNAC Enterprise, diseñada para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el acceso a la red, en la Diputación de Córdoba.

Asimismo, la compañía ha reiterado su voluntad de ser un socio tecnológico de alto valor para la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), aportando su experiencia en la integración de sistemas, la digitalización de procesos y la protección de infraestructuras críticas, con el fin de contribuir a la modernización y eficiencia de este proyecto estratégico.

El hub de innovación de Córdoba nace con una vocación clara de permanencia y con el compromiso de impulsar soluciones avanzadas, contribuir al desarrollo sostenible e industrial de la provincia y generar empleo altamente cualificado para talento local. La compañía creará 100 nuevos puestos de trabajo en los próximos dos años.

Grupo Oesía
Grupo Oesía es una multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, que desarrolla e implanta proyectos en 42 países. Cuenta con más de 3.700 profesionales en 19 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Asia.

A lo largo de casi 50 años de trayectoria ha innovado en productos y servicios que benefician a millones de personas de todo el mundo, con el propósito de crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible.

En su apuesta por la hiperespecialización, cuenta con 5 marcas, cada una experta en su área: Oesía Networks (transformación digital); Tecnobit- Grupo Oesía, (productos y soluciones tecnológicas de vanguardia en visión inteligente, simulación y comunicaciones tácticas y seguras); Cipherbit-Grupo Oesía, (ciberseguridad y comunicaciones seguras (cifra)); UAV Navigation-Grupo Oesía, (sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados); e Inster-Grupo Oesía, (tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales, aéreas y espaciales).

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio