
Ante los recientes avances en nuestro próximo proyecto en la Costa del Sol, concretamente en Manilva, donde se están realizando los trabajos de ensayos geotécnicos en la parcela, estamos en disposicón de anunciar el punto estrella que ABU incorporará a la promoción. Desde la compañía queremos trasladar que el yacimiento arqueológico que ha sido hallado en la parcela será albergado en un museo único que los pondrá en valor de una manera extraordinaria la historia de la zona.
ABU siempre localiza sus proyectos en enclaves emblemáticos y patrimoniales de las ciudades, por lo que está especializada en este tipo de proyectos tan peculiares. Es un orgullo poder poner en valor este tesoro histórico que guardaba la parcela y que se encontraba en situación de abandono desde su excavación hace años. Desde la promotora llevamos por bandera que llegamos a las localizaciones a levantar residenciales pero a la vez a integrarnos y respetar al detalle el entorno natural, histórico y humano de cada zona, con delicadeza, empatía y compromiso mutuo. Buscamos crear valor sin imponer y dialogar con la ciudad en lugar de construir por encima de ella.
Y es que tennemos un absoluto compromiso con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la localidad de Manilva y de todas en las que desarrollamos residenciales. De hecho, no es la primera vez que nos topamos con una casuística similar y siempre hemos cuidado con mimo y atención este tipo de restos.
Un museo único dentro de la promoción
En este sentido, queremos anunciar que los restos arqueológicos hallados en el entorno del desarrollo no solo serán preservados, sino que formarán parte de un ambicioso proyecto cultural: la creación de un museo interpretativo en el propio emplazamiento, junto a la promoción de viviendas.

Este futuro museo no solo garantizará la conservación de los vestigios encontrados, sino que los convertirá en un activo cultural y turístico para Manilva, permitiendo a residentes y visitantes conocer y valorar el pasado histórico del municipio. Este centro de interpretación será cedido por parte de los promotores a la administración pública sin coste para esta última.
Los trabajos iniciales, que se están ejecutando para la definición final del proyecto, se encuentran amparados por la preceptiva licencia de la Junta de Andalucía y bajo la supervisión de una arqueóloga autorizada por dicho organismo. De este modo, queremos poner en valor la enorme ventaja que va a suponer la actuación de nuestra compañía sobre estos restos ahora abandonados, así como la escrupulosa observación de la legislación en materia de Cultura que se viene llevando a cabo desde la adquisición del suelo.
Desde el inicio del proyecto urbanístico que se desarrolla en la zona del Castillo de la Duquesa, y a primera línea de playa, ABU está siguiendo escrupulosamente todas las directrices y requerimientos establecidos por las autoridades competentes en materia de patrimonio y arqueología.
El diseño del museo será respetuoso con el entorno, integrando arquitectura contemporánea con elementos didácticos y accesibles que facilitarán la divulgación de la historia local. Desde Grupo ABU consideramos que el desarrollo urbanístico no está reñido con la protección del legado histórico, sino que se trata una gran oportunidad para darle visibilidad, protagonismo y futuro.
Con esta actuación, no solo se pone en valor el patrimonio arqueológico, sino que se enriquece el entorno y se aporta un valor añadido a toda la comunidad sin coste para el contribuyente, colaborando con las instituciones públicas, asociaciones culturales y expertos en arqueología para asegurar que este proyecto se convierta en un ejemplo de convivencia entre progreso y memoria histórica.
En Manilva, la promotora tiene en sus planes el desarrollo La Duquesa, junto al Castillo que lleva el mismo nombre, con 145 viviendas, en primera línea de playa. Se trata de una zona muy llamativa y apacible donde las vistas serán protagonistas. De hecho, la disposición de sus tres edificios juega con el espacio en la parcela para brindar esa posibilidad a los propietarios, que podrán hacer su vida diaria en las amplias terrazas. Un balcón hacia el Mediterráneo de viviendas únicas en el que los inversores destinarán más de 80 millones de euros.
Grupo ABU
Grupo ABU, presidido por Jesús Vera como socio fundacional y máximo accionista, cuenta entre sus asociados con importantes empresarios tanto del ámbito local y nacional, y está basado en un formato societario pionero en el sector, siendo la primera compañía en volumen de negocio a nivel autonómico y entre las diez primeras a nivel nacional.
Cabe destacar que la compañía cuenta con once proyectos en marcha en la Costa del Sol y que estas han gozado de gran acogida entre los compradores desde su puesta en marcha, hecho que se materializa en sus tasas de venta, en algunos casos del 100% de las unidades antes de alcanzar el 50% de la obra.
Entre los suelos que la compañía tiene en este enclave, que suman una superficie edificable total de más de 150.000 metros cuadrados aproximadamente, desarrollará más de 1.000 viviendas entre comercialización y gestión, generando un volumen de negocio de más de 500 millones de euros.
Esta promotora inmobiliaria es artífice de numerosas construcciones de viviendas innovadoras en ubicaciones emblemáticas. Actualmente cuenta con más de 3.500 viviendas repartidas por todo el territorio nacional, Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Madrid y San Sebastián y genera más de 4.000 puestos de trabajo.










