Estudiantes de FP de Almería dan una segunda vida a maquinaria industrial de la mano de CaixaBank Dualiza y Cosentino

El proyecto 'Sostemaq: Tecnología sostenible en Maquinaria Industrial' del IES Juan Rubio Ortiz, en colaboración con Cosentino, supone un cambio de metodología en la formación dual al apostar por el aprendizaje basado en Proyectos en la propia empresa. Los estudiantes del Ciclo Dual de Mecatrónica han rediseñado una máquina de control numérico, desde su inicio hasta su puesta en servicio, para que realice los artes finales asumidos hasta ahora por un artesano.

Estudiantes del Ciclo Dual de Mecatrónica del IES Juan Rubio Ortiz de Macael han presentado su proyecto ‘Sostemaq: Tecnología sostenible de maquinaria industrial’, seleccionado en la Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa como uno de los más innovadores del país en FP, a través del cual han dado una segunda vida a una máquina de control numérico desechada con el fin de rehabilitarla para que realice nuevas funciones diseñadas por los propios estudiantes.

El proyecto nace de la colaboración establecida por el centro educativo con la empresa Cosentino con la que llevan colaborando desde hace 15 años para la formación de sus estudiantes y más intensamente los últimos tres, después de que la Junta de Andalucía aprobara impartir el ciclo de Mecatrónica en modalidad dual. La ambición por mejorar la formación de los estudiantes llevó a una de las docentes del centro, Encarni Sabiote, a diseñar un proyecto que permitiera la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, pero en la propia empresa en lugar de en el centro educativo. Para ello, de la mano de Cosentino, diseñó un proyecto en el que los estudiantes reaprovecharían una máquina de control numérico para reconfigurarla y que pudiera sustituir el papel último del artesano.

La idea fue presentada a la Convocatoria de Ayudas Dualiza lo que permitió que, una vez seleccionada, pudiera ser puesta en marcha. Para ello, el centro educativo contó con la ayuda de los tutores de empresa de Cosentino y de un total de 16 estudiantes de segundo año del Grado Superior de Mecatrónica. La docente responsable del proyecto ha agradecido el desarrollo de la iniciativa que “para mí ha supuesto la posibilidad de hacer esta transformación dual, de pasar de las actividades formativas desarrolladas en el centro a realizar un proyecto dentro de una empresa».

La presentación ha tenido lugar esta mañana en la sede central de Cosentino en Cantoria (Almería). Un acto que ha contado, además de con los propios estudiantes, con la asistencia de Eva Aguado, Coordinadora Territorial para Centro y Sur de CaixaBank Dualiza; Javier Serrano, coordinador de FPEmpresa en Andalucía Oriental; Joaquín Guirado, director del Centro de Empresas, Málaga Guadalhorce de CaixaBank; Ester Moya, directora de Banca de Empresas de CaixaBank; así como de Manuel Martínez Osorio, director del IES Juan Rubio Ortiz, y su coordinadora para FP, Encarni Sabiote.

Por parte de Cosentino, han estado presentes Alberto Quevedo, VP Global de Producción, Mantenimiento y Automática Industrial; Juan José Galera, director Global de Automatización y Robótica Industrial; Juan Antonio Pedreño, director de la Fábrica de Elaborados y 3DStone; María Emilia Jiménez, directora de Mantenimiento y Servicios Auxiliares; José Salas, responsable Global de Gestión del Talento; y Ana Silvia Navarro, coordinadora del programa de Desarrollo. Al acto, también ha acudido el Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Francisco Alonso.

Para Ana Silvia Navarro, “este proyecto puede ayudar al desarrollo e implantación de la FP Dual por proyectos, sirviendo el mismo como piloto para la familia profesional de Instalación y Mantenimiento, incluso para otras ramas. Su replicabilidad puede ser muy elevada dado el amplio abanico de centros que colaboran con Cosentino tanto en formación dual como FCT”.

Eva Aguado ha subrayado que “proyectos como este son la mejor muestra del potencial que tiene la Convocatoria Dualiza a la hora de apoyar la colaboración centro-empresa, base de la Formación Profesional, una colaboración que en este caso puede servir de ejemplo a muchas otras localidades al venir constituida desde hace años”.

Finalmente, el delegado de la Junta ha destacado “el compromiso de Cosentino con el desarrollo de FP Dual en Almería” y lo ha valorado como “patrón de idoneidad” y como “escenario de excelencia” para la ejecución del modelo de FP Dual, además de como “un punto de referencia para cursar estudios de FP Dual en Andalucía”. Asimismo, el delegado ha subrayado la “ejemplar implicación del IES Juan Rubio de Macael que está ejerciendo a la perfección esta modalidad de estudios de FP que alternan el aprendizaje del alumnado en las aulas y el aprendizaje en el puesto de trabajo y muestra de ello es el proyecto de innovación que hoy estamos teniendo la oportunidad de conocer”.

Cerca del 90% de todos los estudiantes que acaban el ciclo de Mecatrónica encuentran trabajo en las empresas con las que colaboran, mientras que el resto no se emplea porque decide priorizar una continuación de sus estudios.

Cosentino
Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas. Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone, Dekton o Sensa by Cosentino, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 9 fábricas de producción (8 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

CaixaBank Dualiza
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación CaixaBank por la Formación Dual  con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.

Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades. Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.

Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a más de 35.000 estudiantes, 3.700 empresas y 2.500 centros educativos.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio