Actualidad

El 95% de los fondos tiene previsto invertir en empresas andaluzas en 2025, según BDO

El 32% de los fondos ha invertido en Andalucía en 2024, el triple que en 2023. El 74% de los empresarios considera que la economía andaluza mejorará en 2025 y un 72% confía en que evolucionará mejor que el resto de España.

El interés inversor por Andalucía se ha acelerado en los últimos doce meses. El 95% de los fondos tiene previsto invertir en empresas andaluzas en 2025, siete puntos porcentuales más que en 2024 y, aunque el 85% reconoce dificultades para levantar capital, el 31,6% de los fondos ya ha invertido en Andalucía en 2024, el triple que en 2023, tal y como se desprende de la IV edición del informe elaborado por BDO Retos y perspectivas de inversión en Andalucía para 2025 que analiza la economía andaluza y las perspectivas de inversión en la región.

En el tejido empresarial, el 74% anticipa que la economía andaluza mejorará en 2025 y el 72% confía en que evolucionará mejor que la media española, cuatro puntos más que en la edición anterior del informe publicado por BDO. Respecto a los ingresos, el 58% espera incrementarlos durante el año.

Casi dos tercios de las compañías considera necesario ganar dimensión para competir en su sector, y el 72% cree que el contexto económico acelerará los procesos de concentración, ya sea a través de operaciones corporativas o con la desaparición de competidores. De hecho, el 82% de los empresarios estima que la suma de estos dos factores facilitará que los líderes de su sector ganen cuota de mercado.

El informe destaca el aumento del optimismo del ecosistema empresarial, acompañado de una mayor madurez del mercado, que avanza hacia la profesionalización, especialización y apertura al capital, junto con un entorno administrativo más favorable. La suma de estos factores ha impulsado la inversión privada, y los fondos de inversión encuestados por BDO perciben una mejora en el nivel de profesionalización y en la calidad de la gestión por parte de las empresas. Además, el 48% de las empresas andaluzas tiene previsto recurrir a fondos de deuda para expandirse y participar en operaciones corporativas, y la mitad de las empresas ha tenido algún tipo de contacto con un fondo de deuda en el último año.

Principales preocupaciones
Las tensiones geopolíticas destacan como la preocupación con mayor impacto para la economía andaluza, seguidas del coste energético.

En el plano empresarial, a estas variables se suman el endeudamiento y la inflación, mientras que desciende la preocupación por las condiciones de financiación restrictivas, síntoma de una mayor adaptación a un entorno de tipos altos y la inflación, lo que sugiere una percepción de la economía más estable. En ese contexto, el 96% de las empresas anticipa que facturará más o se mantendrá estable pese a los efectos de estas perturbaciones.

La inflación se mantiene como el factor más relevante en la toma de decisiones tal y como coincide el Private Equity que ha participado en el informe de BDO. No obstante, un 40% de los fondos afirma que el contexto no ha alterado su estrategia y espera aumentar sus inversiones.

Tanto para las empresas como para la economía regional, la productividad es el factor más crítico de cara al futuro, seguido de la dificultad para atraer y retener talento, así como la digitalización e innovación. Además, el reto demográfico se ha consolidado entre los principales retos, con un 80% de los empresarios reconociendo su impacto. Esta visión encaja con que la capacidad de atraer talento cualificado se haya convertido en el principal atractivo estructural de Andalucía para los fondos de inversión.

Digitalización del ecosistema empresarial
Andalucía es la tercera comunidad por número de empresas de alta tecnología, lo que la consolida como como región clave para el impulso de la digitalización con iniciativas públicas y privadas ya en marcha: el centro de IMEC en Málaga (615 millones, de los que 500 millones son inversión pública), el Tech Park de Málaga con más de 60 compañías extranjeras como Google, Oracle o Vodafone, la sede europea de investigación en IA de ADIA Lab en Granada o el programa Misión del Puerto de Algeciras para testar Blockchain, 5G e IoT, entre otros.

Según revela el informe, en 2025, cuatro de cada diez empresas andaluzas planean adoptar la Inteligencia Artificial o robótica en operaciones clave, y casi un tercio incrementará el CAPEX para automatizar procesos. Estas prioridades se alinean con la agenda empresarial, donde productividad, talento y digitalización e innovación figuran entre los retos más relevantes para la región y para las propias compañías.

Por sectores, los fondos identifican el agroalimentario como la apuesta prioritaria por su modernización y potencial exportador, seguido de turismo y ocio, impulsado por la diversificación de la oferta, y energías renovables e infraestructuras, alineadas con la agenda sostenible. También gana atractivo del sector aeronáutico, junto a otras industrias y la distribución y logística. En cambio, sectores como la tecnología, la salud y el deporte pierden peso en las prioridades del Private Equity.

“Andalucía afronta el año con un clima de inversión claramente más favorable y con una mejora del optimismo entre el tejido empresarial, el cual muestra mayor madurez, ambición y solvencia, con compañías que aceleran su productividad apoyada en tecnología y capital alternativo, y con inversores que refuerzan su apuesta por la región. El reto ahora es transformar esa intención en operaciones concretas”, ha señalado José María Silva, socio responsable de BDO en Andalucía.

BDO
BDO es una de las principales organizaciones globales de servicios profesionales: Audit & Assurance, Advisory, Tax & Legal y BSO (Outsourcing). La Red mundial de BDO cuenta con 1.800 oficinas en 166 países y 119.611 profesionales.

BDO en España cuenta en la actualidad con más de 1.480 profesionales trabajando en sus oficinas de las ciudades de Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Pamplona, Valencia, Vigo, A Coruña, Zaragoza, Valladolid y Santander.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio