Actualidad

EasyJet inaugura sus nuevas rutas desde Sevilla e incrementa un 58% su capacidad durante la temporada de invierno

La compañía ha celebrado la puesta en marcha de nuevas conexiones junto a representantes del gobierno, Turismo de Sevilla y Aena coincidiendo con la llegada del primer vuelo entre Berlín y Sevilla.

Con la llegada del primer vuelo procedente de Berlín, EasyJet ha celebrado la puesta en marcha de cuatro nuevas rutas que conectan Sevilla con importantes destinos europeos: Berlín, Lyon, Milán Malpensa y Ámsterdam. Con estas cuatro nuevas conexiones, EasyJet suma más de 80.000 asientos adicionales para la temporada de invierno, alcanzando una capacidad total de 200.000 asientos en Sevilla, lo que representa un incremento del 58% respecto al invierno de 2024. Además, la compañía ha anunciado que estas nuevas rutas se extenderán también durante la temporada de verano, a la venta en próximas semanas.

Para conmemorar el inicio de estas operaciones, EasyJet ha organizado un acto inaugural en el Aeropuerto de Sevilla que ha contado con la presencia de Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno en Sevilla; Angie Moreno, teniente de alcalde y delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla; Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur (Diputación de Sevilla); Sergio Millanes, director del Aeropuerto de Sevilla, así como James Ward, director de Operaciones de Vuelo de EasyJet en España y Portugal.

Durante el evento, los representantes institucionales y de la compañía subrayaron la relevancia de estas nuevas conexiones para reforzar la conectividad internacional de Sevilla y favorecer el desarrollo turístico y económico de Andalucía.

James Ward, director de Operaciones de Vuelo de EasyJet en España y Portugal, señala que: “Nos alegra poder acercar aún más Sevilla a Europa. La apertura de estas rutas refuerza la posición de la capital andaluza como uno de los puntos clave de nuestra red en España y consolida el compromiso de EasyJet con el crecimiento sostenible y la conectividad del sur de Europa”.

Por su parte, Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur, tras agradecer la apuesta de EasyJet por el destino Sevilla, ha destacado que la ampliación de conexiones internacionales desde el aeropuerto hispalense representa “un paso decisivo” en la consolidación de la provincia como un destino turístico competitivo y accesible. “Estas nuevas rutas no solo facilitan la llegada de visitantes europeos, sino que también impulsan el desarrollo económico de nuestros municipios y la creación de oportunidades en el sector turístico. Desde la Diputación de Sevilla seguiremos trabajando para fortalecer la promoción de nuestro destino y mejorar su conectividad aérea, un factor clave para el crecimiento sostenible del turismo en la provincia”.

Angie Moreno, teniente de alcalde y delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla destaca “Recibimos las nuevas conexiones de easyJet con los brazos abiertos y con la convicción de que serán un éxito. Sevilla es una apuesta segura: las aerolíneas que operan aquí están viendo crecer la demanda y consolidarse las rutas. Nuestra ciudad está preparada para ser un destino rentable y estratégico».

Por su parte, Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior ha valorado “el compromiso de easyJet con Andalucía y, de forma muy especial, con Sevilla» y ha subrayado que «esta decidida apuesta en capacidad y frecuencias contribuirá a desestacionalizar la demanda, a atraer más viajeros internacionales en temporada baja y a consolidar un crecimiento competitivo y sostenible del turismo andaluz”.

Bernal ha resaltado además que la apertura de estas nuevas rutas «confirma que, cuando las administraciones y el sector turístico andaluz trabajamos unidos, somos capaces de reforzar la conectividad aérea del destino, diversificar mercados y abrir nuevas oportunidades para nuestras empresas y profesionales».

Las nuevas rutas, que comenzaron a operar ayer con los vuelos a Lyon y Milán Malpensa y se completan hoy con la conexión con Berlín y con Ámsterdam, ofrecen dos frecuencias semanales y se suman a las ya existentes hacia Basilea, Ginebra y Londres-Gatwick, consolidando a Sevilla como un punto estratégico en la red de easyJet en España.

Con estas incorporaciones, la compañía reafirma su compromiso con Andalucía, al tiempo que amplía las posibilidades de viaje de los sevillanos para descubrir nuevos destinos europeos.

EasyJet
EasyJet es una de las aerolíneas líder en Europa, ofreciendo una combinación única que une la mejor red de rutas a los principales aeropuertos del continente con tarifas económicas y un servicio óptimo.

EasyJet vuela a más aeropuertos populares de Europa que cualquier otra aerolínea y transportó más de 100 millones de pasajeros en 2024. EasyJet opera más de 1.000 rutas en más de 160 aeropuertos de 35 países con una flota de más de 340 aviones. Más de 300 millones de europeos viven a menos de una hora en coche de algún aeropuerto de EasyJet.

EasyJet es una empresa socialmente responsable que emplea los trabajadores bajo contratos locales en 9 países de toda Europa en estricto cumplimiento de la legislación nacional y reconociendo a los sindicatos. Además, la aerolínea apoya a numerosas organizaciones benéficas locales y mantiene una colaboración con Unicef mediante la que se han recaudado más de 17 millones de libras para niños en situación vulnerable desde 2012.

En 2022, EasyJet publicó su hoja de ruta hacia las cero emisiones netas en 2050. La hoja de ruta, que incluye una combinación de renovación de la flota, eficiencias operativas, modernización del espacio aéreo, combustible sostenible de aviación y tecnología de eliminación de carbono, ha establecido un ambicioso objetivo intermedio de reducción de la intensidad de las emisiones de carbono del 35% para 2035, validado por la iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi). El objetivo final de la aerolínea es la transición completa de su flota a una tecnología de emisiones de carbono cero, que logrará a través de una serie de asociaciones estratégicas con Airbus, Rolls-Royce y GKN Aerospace Solutions, entre otros. Desde el año 2000, la aerolínea ha logrado reducir en un tercio sus emisiones de carbono por pasajero y kilómetro transportado, y es la número 1 de las aerolíneas europeas calificadas como ESG (Environmental, Social, and Governance) por Sustainalytics, MSCI y CDP.

La innovación forma parte del ADN de EasyJet – desde nuestro lanzamiento hace 25 años, cuando cambiamos la forma de volar, hasta el día de hoy, lideramos el sector en cuanto a innovaciones digitales, web, de ingeniería y operacionales para hacer que viajar sea fácil y asequible para los pasajeros.

En 2023, EasyJet fue nombrada una de las Mejores Empresas del Mundo por TIME y Líder en Diversidad 2024 por The Financial Times.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio