Es más necesario que nunca homenajear y reconocer aquellas acciones que contribuyen a hacer de este mundo un lugar más justo e inclusivo. Con este objetivo nacieron, en 2016, los premios de Cruz Roja Española en Andalucía (los premios CREA+), que se han venido celebrando de manera bienal (cada dos años) en diferentes categorías, pero que siempre compartían algo en común: la solidaridad y el compromiso social como hilo conductor, o más bien, como inspiración para las personas y entidades premiadas: desde empresarias, a periodistas, profesores, agentes de los cuerpos de seguridad del estado, hasta institutos de FP y, también, organizaciones sociales, claro.
Hace un año, Cruz Roja decidió que los premios se convocaran de manera anual en lugar de cada dos años, y situó en Cádiz el escenario donde se celebraría la entrega de las estatuillas de la quinta edición. Las cuatro anteriores habían tenido lugar siempre en Sevilla. La fecha era relevante ya que en 2024 la organización conmemoraba un aniversario centenario en la capital gaditana: la creación de la primera delegación de Cruz Roja en la ciudad, hacía 150 años. Y los premios serían la mejor manera de culminar un año repleto de actividades, exposiciones y ponencias. Pero la tragedia que vivió la provincia de Valencia, a consecuencia de la dana, llevó a Cruz Roja a posponer esta celebración para centrar todos sus esfuerzos en dar la respuesta que la emergencia necesitaba.
Los premios volverán a celebrarse el 9 de octubre de 2025, manteniendo las categorías y los premiados, y por supuesto también se mantiene Cádiz como la ciudad a la que regresarán, en el Palacio de Congresos, ante cuya entrada lucirá la Bandera de la Cruz Roja en la Plaza de Sevilla y se iluminará la fuente de color rojo para la ocasión.
Cádiz no solo será un mero espacio de celebración de los V Premios CREA+. La provincia gaditana estará muy presente en toda la gala de entrega, empezando por el presentador, el periodista Modesto Barragán, que conducirá una ceremonia que contará, también, con el talento del compositor gaditano Riki Rivera y de la bailaora chiclanera Macarena Ramírez. El ganador de un Goya cantará los méritos de cada uno de los premiados, entre los que hay también representación gaditana: el equipo de fútbol Cádiz CF Genuine ha sido galardonado con el Premio Especial del Jurado. Compuesto por personas con discapacidad intelectual, el equipo amarillo ha sido subcampeón nacional y ganador de la Liga Andaluza Inclusiva, y encarna valores como la superación, el compañerismo y la diversidad, dentro y fuera del campo.
Junto al Cádiz CF, Cruz Roja premiará a otras cinco personalidades, entidades y empresas que se han destacado por su labor y trayectoria a favor de la justicia social. En total se entregarán seis galardones en diferentes categorías: al Proyecto Social Más Innovador, para la iniciativa Bioalverde, impulsada por Cáritas Diocesana de Sevilla, que combina la agricultura ecológica con la inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión. Rosa María Calaf recogerá el Premio al Periodismo Social como una de las periodistas más respetadas con una trayectoria como corresponsal marcada por el rigor, el compromiso, la valentía, y sobre todo, una mirada crítica y cargada de Humanidad. El Grupo Social ONCE recibirá el Premio a la Empresa Comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por su modelo de economía social que reinvierte sus beneficios en inclusión, accesibilidad, empleo y educación para personas con discapacidad. En la categoría de Trayectoria Social, Cruz Roja ha premiado a la filósofa y catedrática Adela Cortina, referente internacional en ética y filosofía política. Y el Premio a la Cooperación Internacional lo recogerá el equipo de cirugía del Hospital de Córdoba de Cruz Roja, por el desarrollo de intervenciones quirúrgicas en contextos de emergencia y cooperación…
Los Premios CREA+ cuentan en esta edición con el apoyo de la Diputación de Cádiz, Circet, Fundación Unicaja, Oximesa, Petaca Chico y Redeia, entidades que se suman al impulso que Cruz Roja ha querido dar desde Andalucía a la solidaridad, reconociendo públicamente a quienes son un ejemplo de compromiso e inspiración.
Cruz Roja
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.