Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa, una edición más, en Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, cita de referencia del sector oleícola, que se ha inaugurado hoy, 14 de mayo, y que se prolongará hasta el próximo sábado 17 de mayo, en Ifeja, Jaén.

La federación aúna en un espacio expositivo la apuesta por la calidad y la innovación de sus 369 cooperativas olivareras asociadas, muchas de ellas ya integradas en grupos. Una estrategia que se tradujo, en el último año cerrado, en un volumen de negocio de más de 4.100 millones de euros.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continúa siendo fiel a esta cita en IFEJA, poniendo en valor el liderazgo del modelo cooperativo en el sector del olivar. No en vano, “más del 65% del aceite de oliva nacional se produce en empresas cooperativas, y esta fortaleza del modelo cooperativo hay que comunicarla”, señala el presidente de la federación, Fulgencio Torres Moral, pues “detrás de estas cifras hay muchísimo trabajo, muchas inversiones, una clara apuesta por la innovación y una estrategia comercial enfocada en la excelencia productiva”.

Para hacer gala de los avances conseguidos en el sector del aceite de oliva, y dentro de su estrategia de promoción y valorización de los productos de origen cooperativos, como es el caso del aceite de oliva, la federación ha organizado en Expoliva una amplia programación.

Así, hoy miércoles 14 de mayo, el stand de la federación acogerá en directo el programa de Canal Sur Radio ‘Las mañanas de Andalucía’, de Jesús Vigorra y Fran López de Paz, que contará con entrevistas destacadas a responsables de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, como es el caso del presidente, Fulgencio Torres, y los presidentes de los sectores de aceituna de mesa y aceite de oliva, Gabriel Cabello y Cristóbal Gallego, respectivamente. También será entrevistado en el stand de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco.

El stand acogerá también una sesión de networking en la que participarán tanto autoridades, como presidentes y técnicos de de cooperativas oleícolas, y representantes sectoriales del sector del olivar.

El jueves 15 de mayo, a las 10:30 horas se organizará un Desayuno saludable con el nutricionista Carlos Palomo y un taller de alimentos saludables de cooperativas.

A partir de las 12:00 horas, habrá una Cata de aceitunas de cooperativas. A las 14:00 se ha programado un Showcooking en el que se pondrá en valor ‘El AOVE de cooperativas en la cocina internacional’. A cargo de la chef Patricia Díaz, del restaurante ‘jaenponés’ Ajhito. En la sobremesa, alrededor de las 16:30 horas, tendrá lugar una degustación de ‘aoveccino’, café con AOVE de cooperativas, a cargo del barista Juanma Pérez.

Por la tarde, será la hora de mostrar la innovación de las cooperativas en el sector del olivar, con la presentación de distintos proyectos que tendrá lugar en la sala Guadalcotón, de 16:00 a 19:00 horas. Estos proyectos contarán con la asistencia de Francisco Javier Perales, Diputado provincial de Jaén de Agricultura y Ganadería; y de José Luis Hidalgo, Diputado provincial de Jaén de Servicios Municipales. En concreto, se presentarán los siguientes proyectos:

16:00: Grupo Operativo PLAHUD: ‘Plataforma de autentificación de aceites de oliva mediante huella digital’. A las 16:15 horas se presentará el Grupo Operativo ’E‐Banco de Patrones Sensoriales de aceite de oliva virgen para el sector productor’. A las 16:30 horas será el turno del Grupo Operativo SAMM_IRO. Le seguirá a las 16:45 horas el proyecto HIDROINFILTRACIÓN: ‘Nuevo sistema de riego del olivar’.

A las 17:00 horas se presentará el trabajo del Grupo Operativo Olike. Un poco después, a las 17:15 horas, será el turno del Grupo Operativo SMARTPHOTOLIVE: ‘Aplicación de la Inteligencia Artificial en Cooperativas Oleícolas Energéticas’. Tomará el testigo, a las 17:30 horas, el Proyecto europeo: Living Lab Andaluz. ‘Proyecto Living Soill’. Continuará a las 17:45 horas el Grupo Operativo OliVAr. Después, a las 18:00 horas, se presentará el Grupo Operativo Monteolive I. ‘Diferenciación y valorización del aceite de olivar de montaña’. A continuación, a las 18:15 horas, llegará el turno de hablar del Proyecto europeo Choice. Y, por último, se presentará el Proyecto Bovinolive, a las 18:30 horas.

El viernes, 16 de mayo, el stand de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía acogerá un taller con alumnos sobre la marca Producto Cooperativo, y en la sala Guadalcotón continuarán los proyectos de innovación. Así, a partir de las 11:00 horas, se presentarán los trabajos realizados en los proyectos GreenBoot, biolivo y Simbioliva.

Las actividades de promoción del modelo cooperativo realizadas en el stand de la federación se enmarcan dentro del proyecto de Economía Social denominado ‘Promoción y difusión del valor de los alimentos cooperativos andaluces y de la economía social a través de la Feria Expoliva’, que se enmarca dentro de la Línea 2 para la difusión y promoción de la economía social, que financia la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.