Categoría
Jaén

Macrosad plantará 10.000 árboles en 2021 a través de una iniciativa intergeneracional entre personas mayores y niños
Así ha quedado de manifiesto con la entrega de un cheque en el Parque Científico-Tecnológico Geolit para la plantación de 10.000 semillas. Con esta acción y mediante su red de centros para personas mayores y escuelas infantiles, Macrosad integra a diversos grupos de interés en proyectos de reforestación participativa siguiendo uno de sus valores: compromiso con la sostenibilidad.

Evolutio abrirá un centro de trabajo en Linares especializado en servicios cloud y ciberseguridad
La compañía estima crear 50 puestos de empleo cualificados a lo largo de 2021 y alcanzar los 150 en los próximos dos años en áreas tecnológicas de gran demanda. Con el nuevo centro ubicado en Linares, Evolutio busca favorecer la generación de empleo altamente cualificado y localizado, facilitando su permanencia en su provincia de origen.

El consejero de Economía visita InnovaSur para conocer su avanzado Centro de Operaciones de Seguridad
El consejero de Transformación Económica destaca la adaptación y capacidad de respuesta de InnovaSur durante la crisis a la hora de transformar puestos de trabajo presenciales en teletrabajo. Esta conversión la ha realizado mediante la implantación de tecnologías en tiempo récord que han contribuido a garantizar la seguridad y la calidad de los empleos.

Bailén impulsa la digitalización de más de 30 comercios locales a través de un directorio on line que visibiliza el tejido empresarial
La plataforma enbailen.com, promovida por el ayuntamiento, tiene como objetivo ayudar a los negocios locales a adaptarse a las necesidades del contexto actual, fomentar el comercio local y reforzar los vínculos con el consumidor.

Aceitex y su aceite nocturno Recuérdame conquista premios internacionales y los paladares de más de 30 países
Actualmente, la compañía comercializa en mercados exteriores el 60% de su facturación y llega a más de 30 países de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica. Además, cuenta con filiales en Brasil y China.

La Cátedra Macrosad de la Universidad de Granada desarrolla el proyecto Harmonía para fomentar la conexión intergeneracional durante la pandemia
En una primera fase pre-piloto se ha vinculado a jóvenes con personas mayores a través de llamadas telefónicas para contrarrestar las restricciones de contacto actuales. Esta iniciativa se está llevando a cabo en colaboración con un equipo de Innovación de la Universidad de Harvard.

Fundación Secretariado Gitano, Fundación Orange y Fundación Magtel ponen en marcha el curso de Técnico/a Instalador/a de Fibra óptica hasta el Hogar en Linares
Esta formación se lleva impartiendo desde el año 2018 en diferentes territorios suponiendo un importante avance en la incorporación al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra óptica.

Buena acogida del proyecto piloto de servicios rurales de Correos en Jaén con más de 210 operaciones en el primer mes
Carteros rurales de Jaén siguen ofreciendo en el domicilio muchos de los servicios que se prestan en las oficinas de Correos.

Embutidos Carchelejo prepara su salto a China, primer mercado para el sector cárnico andaluz
La compañía jiennense cuenta con más de medio siglo de experiencia elaborando productos de pavo, cerdo e ibérico, tanto curado, como cocido. Esta empresa familiar, con cuatro generaciones al frente, tiene certificados de protocolo alimentario de máxima exigencia, como BRCS, IFS o Garantía Halal, de vital relevancia para su exportación.

Vodafone, Cruz Roja y Altran prueban en Jaén la red 5G y drones para el rescate de personas
Andalucía ha sido el escenario de un simulacro con diferentes equipos de emergencias comprobando la idoneidad de 5G en operaciones complejas, en las que se aporta a los equipos humanos de búsqueda una nueva herramienta de alta eficacia para la localización desde el aire. Gracias a la red 5G, los equipos de búsqueda y el puesto de mando pudieron interactuar de manera ágil con la información facilitada por los sistemas a bordo del UAV. Imágenes de muy alta resolución, imágenes térmicas, comandos y alertas y generaron un mapa con las zonas que ya habían sido registradas, para mejorar la eficiencia de búsqueda de la Cruz Roja.