
ALDI ha inaugurado su tercera tienda en Dos Hermanas. El nuevo supermercado está ubicado en la Avenida Felipe González Márquez esquina con José Pérez Martí, en la zona de Entrenúcleos. Además, ALDI seguirá reforzando su presencia en el municipio y ha anunciado que abrirá en los próximos meses su cuarta tienda en Dos Hermanas, en la zona de Vista Azul.
La nueva tienda de ALDI en Dos Hermanas cuenta con 1.000 m² de sala de ventas, 72 plazas de aparcamiento propias y un equipo de 12 empleados. El establecimiento abre de 9 a 21:30 de lunes a sábado y ofrece un surtido centrado en productos de calidad a precios bajos, con una amplia presencia de artículos frescos y de marca propia, que representan 9 de cada 10 productos en sus lineales. Con motivo de la apertura, los vecinos podrán aprovechar ofertas especiales y promociones semanales en productos seleccionados.
“Nuestro objetivo es ofrecer vías de ahorro a cada vez más familias andaluzas, con un surtido de calidad al precio más bajo posible”, ha declarado Antonio Márquez, responsable de Expansión de ALDI en la zona.

“Basamos nuestro surtido en productos de marca propia y origen nacional. En Andalucía, colaboramos con más de 80 proveedores locales, que suministran más de 250 productos de origen andaluz a nuestras tiendas en todo el país”.
La inauguración también ha contado con la presencia de representantes institucionales de Dos Hermanas. Carmen Gil Ortega, concejala de Promoción Económica e Innovación, ha felicitado a ALDI por la apertura de su tercer supermercado en Dos Hermanas, destacando que “crea empleo y brinda a nuestros vecinos y vecinas acceso a productos económicos de calidad”.
Ana María Conde Huelva, teniente de alcalde y concejala de Urbanismo; y Fátima Murillo Vera, concejala de Distrito de Quinto, también han estado presentes en la inauguración.
En la nueva tienda en Dos Hermanas también se puede encontrar una de las marcas propias más destacadas de la compañía: Special, la gama gourmet de ALDI. Este año llega con una iniciativa especial, la Maravillosa S Dorada. ALDI ha escondido 10 tarjetas dentro de esta gama, valoradas cada una en 1.400 euros: nueve de ellas incluyen productos y regalos, y una ofrece el gran premio de un viaje a Laponia.
Este crecimiento de tiendas en Dos Hermanas se enlaza también con su relevancia logística, ya que la compañía cuenta en el municipio con una de sus plataformas logísticas para dar soporte a la expansión en la región. Con esta próxima apertura, ALDI sumará rozará los 30 supermercados y superará los 930 trabajadores en la provincia de Sevilla, si contamos también a los trabajadores del centro logístico, posicionando a la provincia como uno de los principales motores de su crecimiento en Andalucía.
Con más de 100 supermercados en Andalucía, la comunidad autónoma se consolida como la región con mayor presencia de ALDI en España. Gracias a su expansión y a su modelo de descuento, ya son 2 de cada 5 las familias andaluzas que confían en ALDI para realizar su compra semanal. Debido a este crecimiento sostenido, la compañía ha sumado más de medio millón de nuevos compradores en el último año. A nivel nacional, ya son 7,7 millones los hogares que compran en ALDI.
ALDI
ALDI es una de las principales cadenas de supermercados de España, con un modelo de negocio basado en el descuento. La entrada de ALDI en el mercado español se produjo en 2002 y actualmente cuenta con más de 480 tiendas y más de 7.700 empleados. ALDI orienta su actividad en ofrecer productos de alta calidad al mejor precio, que obtiene comprando a los mejores proveedores locales, estatales e internacionales y mediante sus marcas propias, que representan 9 de cada 10 productos de su surtido y cuyos estándares permiten mantener la mejor relación calidad – precio en sus productos.
El grupo de empresas ALDI Nord es una de las cadenas de alimentación más importantes del mundo. El discounter centra todos sus esfuerzos en ofrecer productos básicos de calidad al mejor precio a clientes de ocho países europeos. La clave del éxito continuado de ALDI Nord Group son sus más de 88.000 trabajadores y trabajadoras de Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal y España.










