“Andalucía puede convertir el calor en oportunidad con soluciones energéticas eficientes”

En un contexto de transición energética cada vez más acelerada, Iberdrola ha lanzado ATuAire, una nueva compañía especializada en soluciones de calor renovable para el sector terciario, industrial y residencial colectivo. Su objetivo es facilitar la electrificación del calor mediante un modelo llave en mano que elimina barreras de entrada como la inversión inicial o la complejidad administrativa. Pablo Collado, el director general de la compañía, nos detalla en esta entrevista cómo esta apuesta busca convertir la bomba de calor en una herramienta clave para reducir emisiones, mejorar la competitividad y dinamizar el tejido productivo andaluz.

¿Cuáles son los motivos que han llevado a Iberdrola a lanzar ATuAire?
Pese a que en España gran parte de la generación ya está descarbonizada, el calor supone el 41% del consumo de energía final, y la mayor parte de éste, está aún por electrificar.

Para avanzar en la descarbonización total, es imprescindible atacar la demanda. Iberdrola lanza ATuAire con una idea muy clara, seguir impulsando la descarbonización de nuestra economía, y Andalucía tiene un papel clave en este proceso. Andalucía puede dar un giro energético al calor con soluciones eficientes.

Para ello, ATuAire nace para ayudar a los clientes a electrificar todo lo relativo al calor (tanto en climatización, como en procesos industriales), y lo hace con la bomba de calor o aerotermia -como es más conocida en el sector residencial-, una tecnología que es 4 veces más eficiente que la de las calderas convencionales de combustibles fósiles.

¿En qué sectores crees que la bomba de calor tiene mayor potencial como solución de descarbonización?
La bomba de calor tiene un papel especialmente relevante en sectores donde el uso de calor es intensivo y constante, y no se requieren altas temperaturas. En Andalucía hay un amplio tejido de empresas del ámbito hotelero, sanitario, deportivo, educativo o residencial colectivo que encajan perfectamente en este perfil. En todos estos casos, sustituir sistemas tradicionales por bomba de calor permite reducir costes, emisiones y dependencia de combustibles fósiles. Además, es una solución escalable, muy adecuada para pymes industriales que quieren avanzar en descarbonización sin comprometer su actividad.

¿Qué implica vuestro modelo de soluciones llave en mano y qué valor aporta al cliente y al profesional?
En Atuaire queremos ser los socios energéticos de nuestros clientes gracias a estos tres pilares fundamentales. Por un lado, el económico, pues asumimos el 100% de la inversión y generamos ahorros desde el primer día. Creemos que es muy importante que, si el cliente tiene disponibilidad de caja o capacidad de endeudamiento, lo haga para centrarse en su negocio -o en caso de comunidades, para evitar las derramas.

Además, ofrecemos un producto integral y a medida; trabajamos desde la diagnosis energética, el diseño, la ingeniería, la instalación, el mantenimiento, hasta la gestión de todo tipo de ayudas. El tercer factor estratégico es la sostenibilidad, con una tecnología muy eficiente y basada en energía 100% renovable.

En cuanto al profesional, generamos mucho empleo local y de calidad. No venimos a competir con los instaladores o mantenedores. Venimos a dinamizar y a expandir este mercado. Tenemos acuerdos de colaboración con muchos de ellos y nuestro modelo es muy claro: es crear un entorno colaborativo, un ecosistema con instaladores y mantenedores y que sean ellos los que mantengan el contacto con sus clientes y a los que nosotros les aportamos una capa de competitividad gracias a nuestra energía renovable muy competitiva y a esa capacidad de financiación y a la tranquilidad y seguridad que da una empresa del grupo Iberdrola.

En este sentido, ¿Qué facilidades ofrece ATuAire para financiar las instalaciones y reducir la inversión inicial?
En ATuAire adelantamos la inversión y financiamos el 100% del proyecto mediante pagos aplazados o arrendamientos operativos (que ayudan al cliente a que no se le reconozca esa deuda en los registros de riesgo).
Ofrecemos condiciones de financiación y energía muy competitivas gracias al respaldo del Grupo Iberdrola, así como una gestión integral de ayudas, subvenciones y CAEs que en conjunto hacen que la cuota sea lo menor posible garantizando el ahorro desde el primer día.

Además, ofrecemos un plan eléctrico 100% verde, que incluye propuestas individualizadas y facilita el acceso a productos hasta ahora destinados a grandes clientes, como los acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo (PPA), que permiten fijar un precio estable en el suministro. Socializamos por primera vez los contratos de largo plazo de energía verde competitiva (PPAs) que sólo estaban al alcance de los grandes consumidores de manera que el cliente pueda consolidar los ahorros energéticos generados por la tecnología de la bomba de calor con visibilidad de largo plazo.

ATuAire también gestiona los Certificados de Ahorro Energético en los proyectos
Sí. Compramos los ahorros energéticos generados por el cliente y los descontamos directamente del proyecto. Esto permite que los beneficios económicos de los certificados se vean reflejados desde el primer día. Además, simplificamos todo el proceso. Nos encargamos íntegramente de la tramitación.

Por último, ¿Qué servicios ofrece ATuAire para garantizar el mantenimiento de las instalaciones?
Contamos con acuerdos estratégicos con empresas especializadas que aseguran el correcto funcionamiento y la eficiencia del sistema durante toda su vida útil. Nos adaptamos a cada caso. Si el cliente ya trabaja con un proveedor de confianza, lo integramos en el proyecto. Si no, proponemos uno de nuestra red. Para nosotros, la relación no termina con la instalación. Empieza ahí.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio