El 6 de junio se celebró el ‘Día Internacional del Voluntariado Telefónica’, una jornada en la que Fundación Telefónica, junto a cerca de 20.000 voluntarios y más de un centenar entidades sociales, visibiliza su labor por impulsar la inclusión social y digital, a través de la tecnología como una herramienta para lograrlo.
Durante la jornada en Distrito Telefónica, la sede central del grupo en Madrid, el presidente de la compañía, Marc Murtra, así como el consejero delegado, Emilio Gayo han podido comprobar, de primera mano, el significado de esta cita que, para todo el equipo que forma parte del programa de voluntariado corporativo, es una fecha que fortalece el compromiso de Telefónica para lograr que nadie se quede atrás.
En Andalucía, hay 583 voluntarios en activo, de los cuales más de 300 han participado en diferentes iniciativas solidarias centradas sobre todo en acciones relacionadas con el medioambiente y la sostenibilidad.
En Sevilla, junto a la Fundación Real Betis Balompié se ha celebrado una Jornada en el huerto urbano Bioalverde Huerta Ecológica, ubicada en Montequinto. Allí se han llevado a cabo tareas para la adecuación y conservación del huerto urbano y su biodiversidad, como la limpieza de residuos, la construcción de hoteles de insectos y la creación de un estanque junto a personas de un colectivo vulnerable.
Asimismo, junto al Club Caja87 los voluntarios han disfrutado de una jornada de baloncesto con alumnado en riesgo de exclusión social de la barriada Los Pajaritos de Sevilla. En concreto, un total de 80 jóvenes del CEIP Victoria Díez y el IES Salvador Távora han disfrutado de una jornada de convivencia en el Centro Deportivo Hytasa, donde han podido conocer las normas básicas del baloncesto de la mano de miembros del cuerpo técnico del Club Caja87.
En Málaga, en colaboración con Fundación Unicaja Baloncesto se ha llevado a cabo una recogida de basuras en la Playa Sacaba junto a escolares de la ciudad.
Asimismo, el campus 42 Málaga ha acogido un taller para mujeres en situación de vulnerabilidad donde han conocido oportunidades profesionales dentro del ámbito digital.
En Cádiz, en colaboración con el Cádiz Club de Fútbol también se ha llevado a cabo una recogida de basuras en la playa junto a centros escolares de la ciudad.
Fundación Telefónica
En Fundación Telefónica contribuimos a hacer nuestro mundo más humano impulsando la inclusión digital. Trabajamos para dar respuesta a cuatro grandes retos: reducir la brecha educativa, mejorar la empleabilidad, fomentar la integración social y digital, así como promover el arte, la cultura y el pensamiento. Anticipamos las oportunidades y desafíos de la digitalización salvaguardando los derechos digitales, y desarrollamos programas formativos gratuitos para acompañar a las personas a lo largo de su vida: formando a menores sobre competencias digitales y el uso responsable de la tecnología, capacitando a jóvenes y adultos para que puedan acceder a las profesiones digitales y habilitando digitalmente a las personas mayores para que no se queden atrás.