La presentación del Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía registra, una vez más, lleno absoluto en el salón de actos de EOI. Empresarios y directivos de las sociedades más relevantes con actividad en la región no quisieron perderse esta cita, habitual y esperada en el calendario de eventos de la capital hispalense.
Esta edición, la número 34, destaca el crecimiento de Andalucía en el ejercicio 2023, un 2,5%, en línea con el crecimiento nacional. Nuestra economía ha conseguido avanzar y converger con el resto del país a pesar del impacto de la sequía, mayor en la comunidad por el elevado peso del sector primario en el PIB regional. Además, otros factores tensionaron la estabilidad y condicionaron la evolución de los sectores productivos: inflación, problemas en las cadenas de suministros, subida de costes, alza de tipos de interés, conflictos geopolíticos… Con todo, en 2023 Andaucía lideró en España la creación de empresas y los índices de confianza empresarial, creamos empleo y batimos récords de exportaciones.
El acto de presentación estuvo conducido por el director de Andalucía Económica, Alfredo Chávarri; el director general de EOI en Andalucía, Francisco Velasco; el presidente de CTA, Beltrán Pérez; y el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.
Todos coincidieron en la relevancia de este informe empresarial, herramienta ‘de cabecera’ de la alta dirección en Andalucía. También destacaron la utilidad de los incentivos y fondos públicos para impulsar la creación y el escalado de las empresas y las animaron a reforzar su apuesta por la innovación.
En el próximo número de Andalucía Económica, reflejaremos con detalle cómo transcurrió esta jornada y acompañaremos la crónica del acto con una galería fotográfica.