Actualidad

La publicidad con P de Personas centra las VI Jornadas Re:Publi de la AEPS, que reúnen a más de cien profesionales en Sevilla

El Puerto de Cuba Café del Río, a orillas del Guadalquivir, se convirtió en el epicentro de la reflexión sobre el presente y el futuro de la publicidad con la asistencia de más de 100 profesionales de agencias asociadas, medios, y del sector, con el patrocinio de la Junta de Andalucía y PubliEspaña.

La Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla (AEPS) ha celebrado las VI Jornadas REPUBLI 2025 bajo el lema ‘Publicidad con P de Personas: conectando desde lo humano’, una cita que ha reunido a 120 asistentes, profesionales del sector, agencias, académicos, creativos publicitarios y de medios de comunicación, para debatir sobre el papel de la emoción, la tecnología y el propósito en la nueva era de la publicidad.

La jornada arrancó con la bienvenida institucional de Antonio García Solís, responsable de Planificación de Medios en la Junta de Andalucía, y Salvador Toscano, presidente de la AEPS, quienes coincidieron en destacar la importancia de poner “a las personas en el centro de la comunicación y la publicidad” en un contexto cada vez más tecnológico. Salvador Toscano subrayó además el compromiso de la AEPS con “una publicidad responsable, innovadora y conectada con la sociedad hecha por personas para personas”.

Publicidad con alma
El primer coloquio, titulado “Publicidad con alma: emoción, estrategia y creatividad para liderar a la IA”, reunió a Marina Ramos (Universidad de Sevilla), Chema de Aquino (Planmedia Digital), Susana Martín de los Ríos (Publiespaña) y Belén Moreno (INNN), bajo la moderación de Mamen Blanco, experta en inteligencia artificial.

Los ponentes coincidieron en que la irrupción de la IA no sustituye la creatividad humana, sino que la desafía y amplía. “La emoción sigue siendo el lenguaje universal que conecta con las personas, y la tecnología debe servirnos para potenciarla, no para diluirla”, señaló Ramos. El debate dejó clara una idea central: el liderazgo en publicidad pasa por mantener la esencia humana en la estrategia y la narrativa de marca.

El poder de la generación infinita
El segundo coloquio, ‘El poder de la generación infinita’, protagonizado por Agustín Medina y Paco González, socios fundadores de Presidentex, y moderado por Olga Martínez (IAA Spain), analizaron la evolución del consumidor. Medina defendió que “las generaciones ya no se definen por la edad, sino por la actitud ante la vida”, mientras que González subrayó la necesidad de que las marcas asuman un rol más auténtico y coherente con sus valores.

Ambos ponentes explicaron el potencial de crecimiento de la denominada como «silver economy» dirigida a las personas mayores de 50 años, un grupo que está transformando el mercado global. Lejos de ser un segmento pasivo, esta generación es activa, digital, con poder adquisitivo y tiempo libre, lo que la convierte en un motor clave de crecimiento y consumo para los anunciantes y el sector publicitario debe ser consciente de esta tendencia.

La publicidad que ya viene
El cierre de los debates llegó con ‘La publicidad que ya viene: del DOOH a las marcas con impacto positivo’, un coloquio moderado por Mª Ángeles Varvaró (AdOOH) en el que participaron Maite Rodríguez (La FEDE), Begoña Diéguez Jiménez (Global España), Luis Franco (Clear Channel), Marta López (Dentsu) e Irene González Campos (Proximia).

El diálogo puso de relieve cómo los formatos digitales exteriores (DOOH) y la integración de la sostenibilidad están redefiniendo las estrategias de comunicación. “La innovación tecnológica debe ir acompañada de responsabilidad y compromiso social”, recalcó Rodríguez. Todos coincidieron en que el futuro de la publicidad será híbrido: digital, emocional y con propósito.

Tras la clausura institucional, los asistentes disfrutaron de un cóctel de networking.

Las VI Jornadas REPUBLI 2025 dejaron patente que la publicidad que viene es, ante todo, una publicidad con alma y centrada en las personas, donde la creatividad, la tecnología y la ética caminan de la mano para construir un futuro más humano y conectado.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio