Actualidad

Flacema celebra la vigésima edición de los Premios a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza

Javier Bolaños de Canal Sur Radio, Miguel Montaño de Canal Sur TV y Noelia Ruiz de Diario ABC han sido galardonados en esta edición. El acto de entrega ha sido presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, y ha contado con la intervención de Pepe Álvarez Suárez, secretario general de UGT.

El periodista Javier Bolaños ha obtenido el Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza por el reportaje ‘Oro negro, viaje al corazón del aceite usado’, emitido en Canal Sur Radio. Se trata de un galardón dotado con 2.000 euros y convocado por la Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema).

Además, el jurado ha concedido un primer accésit de 1.000 euros al periodista de Canal Sur TV Miguel Montaño por su reportaje ‘Las plantas del biometano se multiplican por todo el territorio andaluz en los próximos meses’ y un segundo accésit a la periodista de ABC Noelia Ruiz por su reportaje ‘De ‘basura’ de la mina a jarrón o batería’.

En el acto de entrega del premio, celebrado en la Fundación Cajasol y presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, también han participado el presidente de Flacema, Alan Svaiter, junto a José Manuel Rodríguez y Cristina Ascaso, vicepresidente y vocal de la Comisión Ejecutiva de Flacema, respectivamente, así como su director general, Manuel Parejo.

En el marco del vigésimo aniversario del premio Flacema, el sector cementero andaluz reafirma su compromiso con la sostenibilidad, integrando en su actividad prácticas vinculadas a la economía circular —como la valorización material y energética—, así como acciones orientadas hacia la neutralidad climática y la promoción de una industria más responsable y sostenible.

Catalina García ha manifestado que la consejería mantiene desde hace años una relación fluida y constante con Flacema, centrada en la promoción de prácticas industriales responsables y en el avance hacia un modelo productivo basado en la sostenibilidad y la economía circular. Así, ha señalado que en el último encuentro mantenido con la fundación se ha vuelto a constatar “la implicación del sector de la fabricación del cemento a la hora de contribuir a alcanzar los objetivos planteados por la UE en materia de economía circular”.

También ha asegurado que la cooperación entre administraciones públicas, empresas y agentes sociales “ha sido, y sigue siendo, una de las fortalezas de Andalucía para afrontar con éxito los desafíos ambientales”.

El presidente de Flacema, Alan Svaiter, José Manuel Rodríguez y Cristina Ascaso, vicepresidente y vocal de la Comisión Ejecutiva de Flacema, respectivamente, han subrayado la importancia de la valorización y la economía circular, no solo en el contexto industrial, sino también para la sociedad en general. Se trata de cuestiones que además de competitividad, contribuyen a generar empleo de calidad. Por otro lado, han puesto en valor la calidad de los proyectos presentados. Manuel Parejo, director general de Flacema, destacó que, “a lo largo de estas dos décadas, los premios Flacema han contribuido a visibilizar el compromiso del sector cementero andaluz con la sostenibilidad y la responsabilidad social, impulsando proyectos que han marcado un antes y un después en la relación entre industria y medio ambiente”.

El acto ha contado además con la intervención de Pepe Álvarez, secretario general de UGT, que ha pronunciado una ponencia titulada ‘Sostenibilidad ambiental y sindicalismo en el siglo XXI’. Álvarez ha felicitado a la Fundación Flacema por la trayectoria de estos galardones que subrayan la importancia de la sostenibilidad en el sector cementero andaluz. Asimismo, ha aprovechado para destacar la importancia de empleo estable y de calidad como el que genera esta industria.

En esta edición, optaban al premio un total de 17 trabajos presentados por 11 periodistas. En la selección de los trabajos galardonados, el jurado ha valorado la calidad periodística, la rigurosidad, la redacción, la aportación de datos, las fuentes consultadas y la investigación de los trabajos presentados.

Flacema
La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema) es una organización paritaria, sin ánimo de lucro, integrada por la patronal cementera andaluza, AFCA, de la que forman parte las 3 empresas cementeras que operan en Andalucía (Votorantim Cimentos, Holcim España y Cementos Portland Valderrivas) y por las dos organizaciones sindicales más representativas del sector (UGT FICA-A y CCOO Hábitat-A).

El objetivo de esta fundación es concienciar y crear una cultura en Andalucía que haga compatible el progreso económico y social con el respeto al medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, es decir, evolucionar hacia el desarrollo sostenible.

Premio Flacema
El ‘Premio Flacema a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza’ se convocó por primera vez en el año 2006 y desde entonces ha recibido más de 430 candidaturas de periodistas y medios que han tratado diferentes enfoques relacionados con la industria andaluza, sector que genera riqueza y empleo de calidad en la comunidad. Para su desarrollo, Flacema cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, APIA, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio