El complejo inmobiliario Torre Sevilla ha sido distinguido con la certificación LEED O+M (Leadership in Energy and Environmental Design para Operaciones y Mantenimiento) en su nivel GOLD, otorgada por el U.S. Green Building Council (USGBC). Este reconocimiento internacional posiciona al emblemático rascacielos como uno de los principales referentes en sostenibilidad y eficiencia operativa en Andalucía y en España.
La certificación LEED O+M evalúa el desempeño ambiental de edificios existentes en funcionamiento. En el caso de Torre Sevilla, se ha alcanzado una puntuación que refleja altos estándares en eficiencia energética, gestión del agua, calidad del aire interior, uso responsable de materiales y fomento del transporte sostenible. El edificio, diseñado por el arquitecto César Pelli, ya contaba con la certificación LEED Gold en su fase de construcción, y ahora refuerza su compromiso con el medio ambiente gracias a la actualización de sus sistemas técnicos y a una estrategia energética basada en el aprovechamiento de sus infraestructuras y el consumo de energía 100% de origen renovable.
Este nuevo hito garantiza que Torre Sevilla ha implementado buenas prácticas sostenibles en materia de eficiencia energética y reducción de consumo de recursos, en el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y en la promoción de un entorno saludable y confortable para los usuarios del edificio. Gracias al cumplimiento de estos exigentes estándares de desempeño ambiental, el complejo contribuye activamente a la reducción de emisiones de carbono, al uso eficiente de recursos naturales y a la mejora del entorno urbano inmediato.
El rascacielos cuenta con una estación fotovoltaica ubicada en su cubierta, que permite generar energía limpia directamente del sol. Además, Torre Sevilla ha firmado acuerdos para garantizar que todas sus instalaciones se alimenten exclusivamente de fuentes sostenibles.
Esta apuesta por la eficiencia energética se complementa con otras iniciativas que abarcan todo el complejo inmobiliario. El centro comercial Torre SevillaA dispone de 12.000 metros cuadrados de cubiertas ajardinadas que actúan como aislante térmico y cuentan con un sistema de captación de agua de lluvia que permite el riego al 100 % con agua reciclada. Por su parte, el parking del complejo se ha convertido en el principal hub de recarga eléctrica de Sevilla, con estaciones de Endesa X y Tesla. Asimismo, el Parque Magallanes, con más de 40.000 metros cuadrados de superficie verde junto al río Guadalquivir, incorpora un sistema de drenaje sostenible que permite el aprovechamiento del agua pluvial para el riego.
Gracias a estas medidas, Torre Sevilla ha logrado evitar la emisión de 184 toneladas de CO₂ al año, una cifra que equivale a 108 vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York por pasajero, o más de 1.500.000 kilómetros recorridos en coche, lo que representa 38 vueltas completas a la Tierra por el ecuador. También equivale a que casi 40 personas vivan sin emitir CO₂ durante un año, o a la capacidad de absorción anual de unos 9.000 árboles adultos.
Juan Carlos Gómez Galiano, gerente del complejo Torre Sevilla , ha subrayado la importancia de este logro: “Estamos muy orgullosos de haber recibido esta certificación. Este reconocimiento subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Continuaremos implementando prácticas innovadoras para mejorar nuestra gestión y reducir nuestra huella de carbono”.
Este hito sitúa a Torre Sevilla en un grupo selecto de edificios en España que han alcanzado el nivel GOLD en la categoría LEED O+M. Con ello, el complejo no solo eleva el estándar de sostenibilidad urbana en Sevilla, sino que también se consolida como un modelo de gestión energética eficiente y responsable a nivel nacional. Además del impacto ambiental, la certificación aporta valor añadido a los usuarios y empresas que operan en el edificio, al garantizar entornos saludables, confortables y alineados con los principios de la economía verde. Esta distinción refuerza la imagen del complejo como símbolo de modernidad, innovación y responsabilidad ambiental, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con un modelo de desarrollo urbano que beneficia a la comunidad local.
Torre Sevilla
Con una superficie total de más de 240.000 metros cuadrados, el conjunto de Torre Sevilla dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. Ubicado en un entorno privilegiado, el conjunto arquitectónico Torre Sevilla se ha convertido en un motor de revitalización del espacio urbano de la Isla de la Cartuja, enriqueciéndolo con nuevos usos: el empresarial y turístico, de la mano de la Torre Sevilla y el Hotel Eurostars de cinco estrellas y un mirador 360 con vistas inéditas de la capital andaluza; el cultural, con CaixaForum Sevilla, el comercial y social del Centro Comercial, y el natural, del Parque Magallanes.