La industria andaluza pide al Gobierno central flexibilidad y agilidad para acelerar las redes eléctricas
El foro, organizado por la Asociación para la Transición Energética (ATE) en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), analizó la necesidad, urgencia y desafíos de las redes eléctricas al servicio de la industrialización en Andalucía. Andalucía arrastra un retraso de más de un ciclo de planificación de redes con más de 200 millones pendientes y una necesidad de más de 500 millones hasta 2030. Hay parálisis de proyectos de inversión y otros que se desarrollan de manera mas lenta para no causar más congestión en la red.