Etiqueta

cambio climático

La Autoridad Portuaria de Algeciras y la Universidad Politécnica de Madrid elaboran el Plan de Adaptación al Cambio Climático

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha comenzado a desarrollar el Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) de las infraestructuras portuarias de Algeciras y Tarifa, tras firmarse el convenio con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) aprobado en el Consejo de Administración del pasado mes de octubre. El Plan, como herramienta impulsada por la Oficina Española de Cambio Climático y el Marco Estratégico del sistema portuario, es un proyecto de investigación científica cuyos trabajos ya se han puesto en marcha y que tiene como finalidad identificar, monitorizar y analizar en profundidad los riesgos climáticos que afectan al entorno portuario a largo plazo, planteando soluciones concretas para adaptarse y anticiparse a sus efectos.

AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

El clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace es una de las 12 entidades del consorcio AgroSpace, que se reunió en Barcelona para lanzar el proyecto. El Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) coordina el consorcio del proyecto AgroSpace, integrado por entidades españolas, francesas y portuguesas, y cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg SUDOE. Andalucia Aerospace participará activamente en los distintos grupos de trabajo vinculados a AgroSpace, favoreciendo la transferencia de buenas prácticas de la comunidad autónoma de Andalucía hacia otras regiones.

Flacema y Votorantim Cimentos entregan los premios a los mejores trabajos de la UMA sobre cambio climático y economía circular

El premio Málaga Sostenible, se desarrolla dentro de un convenio de colaboración suscrito por Flacema, la Cátedra Votorantim de Cambio Climático y Universidad de Málaga. Se han concedido dos primeros premios y cuatro accésits honoríficos a los trabajos presentados por los alumnos de la UMA.

Claner reafirma el compromiso del empresariado renovable andaluz en la lucha contra el cambio climático

Durante el Congreso Internacional del Cambio Climático, que se celebra en Jerez.

La Universidad de Málaga, Flacema y Votorantim Cimentos entregan un premio a la mejor investigación sobre cambio climático y economía circular

El Premio Málaga Sostenible se desarrolla dentro de un convenio de colaboración suscrito por Flacema con la Universidad de Málaga y la Cátedra Votorantim de Cambio Climático. Se ha concedido un primer premio de 1.000 euros y dos accésits honoríficos a los trabajos presentados por tres alumnas de la UMA.

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía inicia un pionero proceso en el sector para luchar contra el cambio climático y neutralizar su huella de carbono

Un estudio permitirá conocer cómo la entidad colegial contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero directa e indirectamente y a adoptar las medidas pertinentes para compensar este indicador ambiental de carbono. Es el primer colegio profesional de ópticos-optometristas y de otros muchos sectores en España que lleva a cabo esta iniciativa solidaria con el medio ambiente y a la que se podrán sumar los colegiados andaluces.

Huelva reúne a expertos de España y Portugal para analizar las estrategias de gestión común frente a los incendios forestales y el cambio climático

Investigadores y expertos del ámbito forestal, estudiantes, periodistas y profesionales de colectivos vinculados a la extinción de incendios forestales, asociaciones empresariales, entidades del sector y administraciones públicas y gestores del territorio, se han dado cita en este encuentro, en el que han participado las figuras más relevantes e influyentes en políticas de prevención y lucha integral contra los grandes incendios forestales en el sur de Europa.

Expertos de España y Portugal analizan las estrategias de gestión común frente a los incendios forestales y el cambio climático

El debate científico y técnico, impulsado desde el proyecto FIREPOCTEP, se desarrollará en el Congreso Ibérico sobre Zonas Estratégicas de Gestión, que tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en el Campus Universitario ‘El Carmen’ de la Universidad de Huelva.

Sevilla acoge la 1ª Cumbre Empresarial del Sector del Agua en Andalucía AQUAN 21

Tendrá lugar en FIBES el próximo 11 de noviembre y reúne a las principales empresas y profesionales del sector del agua en Andalucía.

FYM-HeidelbergCement colabora en un proyecto para hacer una plantación experimental con especies que ayuden a mitigar el cambio climático

Esta iniciativa, impulsada por la Cátedra FYM de Cambio Climático de la UMA, será desarrollada por un grupo de alumnos en una parcela cedida por la compañía en sus instalaciones de la Fábrica de La Araña.

Eternal Energy y Sola Ricca firman la primera tarifa plana solar en España para un periodo de 20 años por 18 millones de euros

La operación, con un ahorro de 5 millones, es un hito histórico en el sector de las renovables y se estructura a través de Ibercaja y Solar Mutiny, vehículo especializado en financiación de plantas para autoconsumo.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio