Destacada

Museos

CaixaForum Sevilla logra reconocimiento de arquitectura internacional

El centro cultural de la capital andaluza ha conseguido el Award of the Year, el máximo reconocimiento en la categoría de Arquitectura de los galardones Grand Prix du Design de Canadá. Inaugurado en 2017, el edificio del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra ha sido reconocido en la 14 edición de estos prestigiosos reconocimientos internacionales, entregados a finales del pasado mes de septiembre. El centro cultural gestionado por la Fundación ”la Caixa” alcanzó el pasado mes de marzo la cifra de 1 millón de visitantes, consolidándose como un espacio referente cultural y cívico plenamente integrado en la capital andaluza.

Fundación Unicaja inaugura en Sevilla la exposición ‘Mujeres. Entre Renoir y Sorolla’

La muestra recorre, a través de 47 obras realizadas por 29 artistas, el papel y la situación de la mujer en la sociedad durante el cambio del siglo XIX al XX. Esta exhibición podrá visitarse en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla hasta el próximo 28 de junio, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas; y los sábados, domingos y festivos de 9 a 14 horas

Nueva temporada 2019/20 del Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

En esta nueva temporada, el Planetario del Museo contará con nuevas proyecciones en este curso. Para los más pequeños se ofrecerá ‘Lucía, el secreto de las estrellas fugaces’, donde una curiosa colibrí se unirá a la nave Polaris. Los mayores podrán disfrutar de ‘Voyager, el viaje interminable’, que narra los periplos de las sondas espaciales lanzadas en 1977. Otra de las novedades es la inauguración del espacio ‘Somos CSIC’, donde a través de vitrinas y otros dispositivos museográficos se exhibirán los proyectos y el trabajo investigador de los diferentes centros e institutos del CSIC en Andalucía y Extremadura.

‘Tutankhamón’ llega a Sevilla

‘Descifrando el Antiguo Egipto: Tutankhamón’ es una nueva exposición de La Casa de la Ciencia de Sevilla, del CSIC, que a través de paneles, piezas originales, réplicas, audiovisuales e interactivos explica los aportes científicos y avances culturales de la civilización egipcia en temas como arquitectura funeraria, escritura jeroglífica, agricultura y astronomía, y momificación o medicina, entre otros.

‘Tutankhamón’ llega a Sevilla

‘Descifrando el Antiguo Egipto: Tutankhamón’ es una nueva exposición de La Casa de la Ciencia de Sevilla, del CSIC, que a través de paneles, piezas originales, réplicas, audiovisuales e interactivos explica los aportes científicos y avances culturales de la civilización egipcia en temas como arquitectura funeraria, escritura jeroglífica, agricultura y astronomía, y momificación o medicina, entre otros.