Más noticias del tema

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

El proyecto Serveco II cuenta con la financiación de CTA y la colaboración de la empresa tecnológica WDTECH y de la Universidad de Málaga (UMA). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia ESG de Sando y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y avanza en la investigación sobre la estrategia de adaptación de las ciudades a los nuevos escenarios de crisis climática y ecológica.

Central Lechera Asturiana y Covap crean Horizonte Rural, un programa para potenciar la innovación en el sector lácteo

El proyecto se centrará en generar propuestas sobre eficiencia tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la continuidad del sector lácteo relacionada con el relevo generacional. Las candidaturas, que están abiertas a un amplio perfil de empresas, autónomos, startups y entidades de todo tipo, podrán presentarse hasta el 9 de marzo de 2025 y los tres proyectos piloto seleccionados contarán con una financiación cada uno de hasta 10.000 euros para su desarrollo en 2025.

La Universidad Loyola investiga junto a Acciona en tecnologías de valorización de CO2 e hidrógeno verde

La empresa Acciona ha confiado en la Universidad Loyola en su apuesta por la sostenibilidad ambiental a través de convocatorias de I+D+i Misiones financiadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) desde 2021. Miembros del grupo de investigación Materiales y Sostenibilidad del Departamento de Ingeniería de la Universidad Loyola han desarrollado modelos sobre la valorización de CO2 a metano y la producción y el almacenamiento de hidrógeno verde, empleando energía renovable.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com