Madrid contará desde el 21 de marzo con una nueva terraza que está llamada a convertirse en el place to be de la capital. Los jardines del Campo del Moro, el histórico vergel que flanquea el Palacio Real y uno de los enclaves más emblemáticos y con mayor valor patrimonial de la ciudad, darán la bienvenida este mes de marzo, con la llegada de la primavera, a La Terraza del Campo del Moro, un acogedor espacio que se perfila como un referente del ocio y la gastronomía en la capital.
Uno de sus principales atractivos es el entorno y sus privilegiadas vistas al Palacio Real de Madrid. Este jardín histórico, concebido por el Rey Felipe II, es uno de los tesoros ocultos de Madrid. Con más de 20 hectáreas de exuberante vegetación, su valor patrimonial fue reconocido en 1931, cuando fue declarado Bien de Interés Cultural.
En esta localización excepcional, los visitantes podrán degustar las propuestas de la carta y disfrutar de un ambiente distinguido y relajado para contemplar una panorámica inigualable del Palacio Real.
Cocina sin pausas
El entorno es, sin duda, un reclamo, pero no es el único. Esta singular terraza, con capacidad para 80 comensales, entre las mesas bajas y altas que se distribuyen alrededor de la barra, contará con un servicio de cocina ininterrumpida, disponible desde el desayuno hasta la cena, y una dinámica carta que irá variando según la estacionalidad de los productos.
La terraza, ofrecerá una cuidada oferta gastronómica, donde se fusionarán sabores tradicionales con toques innovadores, en un concepto que busca resaltar la esencia de la cocina castiza, aunque con guiños internacionales.
Además, será una propuesta sostenible, con una clara apuesta por productos de calidad, de proximidad y ecológicos.
Patrimonio Nacional ha confiado el lanzamiento de este proyecto a Ucalsa -propietario, entre otros negocios, del catering Estribo, que presta sus servicios en lugares tan emblemáticos como el Hipódromo de la Zarzuela, la plaza de toros de Las Ventas o el Estadio Bernabéu-, junto a la empresaria hostelera Johanna Müller-Klingspor, -artífice de exitosos restaurantes como El Velázquez 17 y Coolinaria Catering, además de cofundar Café Murillo-, quien ha sido la encargada de diseñar la propuesta gastronómica. La ejecución de la misma correrá a cargo de Óscar Salmerón, actual chef ejecutivo de Estribo, que cuenta con una amplia trayectoria profesional en restaurantes como Kabuki, Takumi o en el Grupo Trocadero.
Un escenario para el entretenimiento
Además de su oferta gastronómica, este espacio se convertirá en un punto de encuentro para la cultura y el entretenimiento, con eventos exclusivos, actuaciones en vivo y una programación que permitirá a los madrileños y visitantes vivir experiencias únicas en un escenario incomparable.