La esencia de la cocina de Doña Emilia Cabrera no se entiende sin una cuchara. El restaurante del Grupo Manolo Mayo, que abrió sus puertas hace justo un año en el Paseo Colón, en Sevilla, quiere reivindicar la importancia que tienen los guisos tradicionales en la cocina. Para ello ha presentado hoy sus I Jornadas de la Cuchara, rescatando platos del recetario de Emilia, mujer de Manolo Mayo, y combinándolos con otros de la carta actual.

La carta, que estará vigente desde hoy hasta el domingo 16 de marzo, se compone de seis platos: garbanzos a la marinera; guiso de habas tiernas de temporada; el mítico arroz con perdiz de la casa; albóndigas de choco; guiso de carne en salsa; y sopa de tomate con langostinos y huevo escalfado, que ganó el primer premio en ‘Cuchareando’, el Festival de los Guisos organizado recientemente por la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia y la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

“Estas jornadas significan mucho para nosotros, porque de alguna forma pretendemos reivindicar la importancia de los guisos tradicionales, que es algo que marcó la trayectoria de Emilia durante todos los años que estuvo al frente de la cocina de Manolo Mayo”, explica Miguel Ángel Álvarez, gerente del establecimiento. “Estas recetas pasaron de Emilia a sus nueras, Loli Rincón y María Ángeles Duque, esposas de Fernando y Curro Mayo, a quien enseñó a cocinar y que fueron las encargadas de seguir su estela”, cuenta el responsable del restaurante.

Doña Emilia se inauguró en marzo de 2024, en los bajos del Hotel Kivir. La reforma y el proyecto de decoración corrieron a cargo de Persevera Producciones, artífices también de la imagen de Mayo, el segundo restaurante del grupo, que se inauguró en el año 2021 en la calle Reyes Católicos. La cocina de Doña Emilia mantiene el sello tan característico del Grupo Manolo Mayo: materia prima de máxima calidad, productos de temporada y de proximidad y una elaboración y técnica que no enmascare al verdadero protagonista del plato, con un estilo más desenfadado que el de Manolo Mayo Los Palacios y el de Mayo Reyes Católicos. Al frente de los fogones se encuentra Antonio Yerga, chef de Mayo y persona de confianza de Loli Rincón, con quien se formó codo con codo.

Grupo Manolo Mayo
Fundado en 1963 como Bar Manolo, se ha convertido ya en un grupo hostelero de primer nivel. Cuenta con tres restaurantes: Manolo Mayo Los Palacios, que ha ostentado durante una década el prestigioso Bib Gourmand de la Guía Michelin, que está recomendado en la Guía Repsol y que está considerado como uno de los grandes templos de la gastronomía andaluza; y los dos de Sevilla capital: Mayo, inaugurado en 2021; y Doña Emilia, que lo hizo en 2024. Además, el Grupo Manolo Mayo tiene un hotel de cuatro estrellas con 45 habitaciones, un catering propio, un centro de formación en hostelería y una hacienda para celebraciones: Finca Santa Clotilde.