‘De la Bodega a Belén’ es la propuesta navideña de experiencias en la Bodega Tío Pepe de Jerez. Durante este ciclo, se podrá disfrutar de diversas actividades relacionadas con la cultura, la enogastronomía y las tradiciones navideñas.
El día 4 de diciembre será el turno de Manuel Lombo y sus ‘Cantes de Diciembre’. Contará con un repertorio que incluye una cuidada selección de villancicos tradicionales, así como otros compuestos por él, con su combinación de talento y sensibilidad. Su personalidad artística y carisma sobre las tablas traerá a la bodega su gran capacidad de conexión con el público. Este espectáculo, que ha representado en la Catedral de Sevilla, viene ahora a Jerez, a la bodega Los Apóstoles de González Byass.
El día 5 de diciembre, el espectáculo ‘Jerez, Flamenca Navidad’, que contará con la colaboración de artistas como Felipa del Moreno y David Carpio. El grupo Flamenkeria trae a González Byass la esencia de la navidad de Jerez. Artistas de las principales familias gitanas y cantaoras de Jerez (los Zambos, los Heredia, los Malenas, de Los Reyes…) harán disfrutar de los villancicos tradicionales más bonitos alrededor de la zambomba.
Tras los conciertos, se podrá cenar en la bodega con un menú especial navideño con los mejores vinos de González Byass.
Un ciclo lleno de experiencias
La bodega, junto con la Asociación de Belenistas de Jerez, vuelve a poner en valor la familiar tradición de acudir a ver los Belenes jerezanos. Se podrá visitar, entre las botas de la Bodega La Cuadra en el interior de las bodegas Tío Pepe, una selección de 14 dioramas que representan desde el momento de la Anunciación a la Virgen María, hasta la adoración de los Pastores. Con figuras de José Luis Mayo Lebrija de estilo hebrero.
Durante el puente de diciembre, se organizarán visitas especiales a la bodega, con catas maridadas y dulces típicos navideños elaborados por los conventos de la comarca. Asimismo, se podrán hacer visitas con zambomba flamenca y degustación de berza jerezana, con vinos de Jerez de González Byass.
El Restaurante Pedro Nolasco brindará la opción de celebrar encuentros con amigos y familiares durante toda la Navidad. Situado en el interior de la Bodega Tío Pepe, en una de las calles más bonitas del mundo, la Calle Ciegos, cuenta con una carta especial para Navidad y la mejor selección de los vinos de González Byass (reservas en www.tiopepe.com/restaurante).
Y para concluir estas experiencias, se puede optar por dormir y soñar en el Hotel Bodega Tío Pepe, el único Sherry Hotel del mundo. En el Mejor Alojamiento Enoturístico de España, el visitante podrá despertarse disfrutando de los aromas de los vinos de Jerez que desprende el interior de la bodega e inspirarse con unas vistas únicas a la Catedral, el Alcázar y el Casco Histórico de Jerez.
La compra de las entradas del concierto y la cena se puede hacer en la taquilla de la bodega Tío Pepe, en www.tiopepe.com o en la web de www.tickentradas.com.
González Byass
González Byass es una bodega familiar fundada en Jerez en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y bebidas espirituosas. Fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles y el Brandy Solera Gran Reserva Lepanto, consagran esta firma como una de las principales bodegas del mundo. La tradición, la investigación, la sostenibilidad, la búsqueda de la máxima calidad y el enoturismo son los pilares en los que González Byass ha centrado un trabajo avalado por casi dos siglos de experiencia.
A lo largo de las últimas décadas, González Byass ha pasado a ser una Familia de Vino, incorporando bodegas de zonas emblemáticas que representan fielmente la diversidad enológica de España. Entre ellas se encuentran Bodegas Beronia (D.O.Ca. Rioja y D.O. Rueda), Viñas del Vero (D.O. Somontano), Blecua (D.O. Somontano), Cavas Vilarnau (D.O. Cava), Finca Constancia (V.T. Castilla), Finca Moncloa (V.T. Cádiz), Pazos de Lusco (D.O. Rías Baixas) y Dominio Fournier (D.O. Ribera del Duero). En 2016, la compañía da el salto al Nuevo Mundo con la incorporación de la bodega familiar chilena Viñedos Veramonte y, en 2017, culminó la adquisición de Casa Pedro Domecq (brandies y vinos) cuya principal actividad está en México.
González Byass completa su gama de productos con el Vermouth La Copa, el anís Chinchón de la Alcoholera, los licores de fruta Granpecher y Granpomier y los destilados de alta gama entre los que se encuentran Nomad Outland Whisky y las ginebras The London Nº1 y Mom. También distribuye, de forma exclusiva en el mercado nacional, el champagne Deutz; los exclusivos Single Malt Whisky The Dalmore y Jura, de Whyte & Mackay.
Esta compañía familiar está comprometida con un desarrollo basado en el justo equilibrio entre los factores medioambientales, sociales y económicos. Una filosofía que se materializa en People + Planet, la realidad sostenible de González Byass, y se reafirma con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En este sentido, González Byass se compromete a priorizar, inicialmente, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto: educación de calidad, trabajo y crecimiento económico, acción por el clima y vida en la tierra.