Restaurantes y Gastronomía

Tribeca renueva carta y menú degustación

El restaurante sevillano capitaneado por Pedro Giménez renueva su propuesta gastronómica con la llegada del otoño.

El restaurante Tribeca de Sevilla, ubicado en el barrio de la Buhaira, presenta su nueva carta de productos de temporada.

La nueva carta de Tribeca cuenta entre sus entrantes Caviar Osetra N25 Reserve 55€/20gr, Ostras Marennes-Olerón nº 2. (5,50€/ud.); Tartar de carabineros y pan de ortiguillas (26€); Cocochas de bacalao al pil-pil (27€); Ensalada de perdiz de tiro en escabeche 14€; Foie gras a la brasa, huevos revueltos, boletus y jugo de asado (27,50€); Molleja de ternera glaseada, pak choi al vapor y vinagreta de pasas y nueces encurtidas (16,50€); y Steak tartar de lomo de Angus Aberdeen (24,50€).

Sus propuestas de pescados son: Pargo confitado y espárragos a la brasa (32,50€); Ventresca de atún rojo y gremolata (32,50€); y Mero rebozado, jengibre y kumquats (32,50€).

En el apartado de carnes: Magret de pato ‘Maison Lafitte’, remolacha y endivia (28,50€); T bone de ternera blanca frita a los ajos (29€); Solomillo de Wagyu japonés A5, bimi a la parrilla, yema curada y salsa de anguila ahumada (75€/200gr); Lomo alto de Angus americano (14,50€/100gr); y Lomo de lechazo ecológico D.O Valle de los Pedroches, salsa de mantequilla y alcaparras (29€).

En cuanto a los postres: Postre de yema, yogurt griego, berenjenas, miso y palo cortado (8€); Bizcocho de chocolate, pan de centeno y AOVE (9,50€); Manzana asada a la sidra, queso azul de la sierra norte y helado de hinojo (10€); Melocotón de Calanda al tomillo, bizcocho de zanahoria y helado de canela (8,50€); y Rum baba, plátano estofado con especias, anacardos y merengue (8,50€).

Menú degustación
El nuevo menú degustación de Tribeca solo se sirve bajo reserva. Tiene un precio de 115€ por persona y con selección de vinos serían 45€ más por persona.

Arranca con AOVE Olivos centenarios Agura; pan tumaca; Cresta de gallo y aguacate a la brasa; Tartar de angus aberdeen y anguila ahumada; Fetuccini de calamar a la carbonara; Tartar de mero reposado y caviar osetra; y Ensalada con carabineros y gazpachuelo de verduras tatemadas. Continúa con pescado del día; Foie gras a la brasa, huevos revueltos y trufa de verano; y Lomo de lechazo D.O. Valle de los Pedroches.

Para finalizar, la parte dulce, con un prepostre; un Postre de yema, palo cortado, yogurt y berenjena a la llama; y Petit fours.

Tribeca
El restaurante cuenta con 23 años de historia y es uno de los referentes de la alta gastronomía sevillana. Está liderado por Pedro Giménez, jefe de Cocina y propietario del restaurante. Diplomado en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas por el Westminster College de Londres, esta misma ciudad, junto con Madrid, acoge su formación hostelera. Pero antes que las aulas, Pedro ya conocía bien el mundo por su dilatada experiencia a nivel internacional, lo que, sin duda, influyó en su cocina.

Tribeca forma parte del grupo Tribeca que también cuenta con la Pescadería Astaroth en Rota (Cádiz), la hamburguesería Back Iron Burguer (Nueva York), Salmedina Cervecería (Sevilla), Taberna Zurbarán y los restaurantes Cañabota –galardonado con una Estrella Michelin en 2021– y La Barra de Cañabota, ambos en Sevilla. Estos dos últimos fueron abiertos por los hosteleros Juan Luis Fernández y los hermanos Pedro Giménez, Eduardo Guardiola y Jaime Guardiola (Tribeca). Un grupo que, como puede verse, apuesta fuerte por el pescado y el marisco.

Los tres hermanos abrieron Tribeca en el año 2002. Su cocina está basada en el producto de temporada con una incuestionable calidad de la materia prima. La carta se renueva cada temporada, es revisada e interpretada.

El restaurante, de corte clásico y elegante, es obra del arquitecto Francisco Barrionuevo y cuenta con tres espacios interconectados y una cocina central capaz de dar servicio a unos 40-50 comensales. En el sótano, se ubican las cámaras frigoríficas, la oficina y la bodega, que cuenta con unas 300 referencias de vinos, con botellas desde 15 a 7.000 euros.

El grupo Tribeca puso en marcha la pescadería Astaroth en Rota (Cádiz), en octubre de 2020, a modo de diversificación relacionada. Hoy, Eduardo es uno de los mayores especialistas en productos del mar que hay en Andalucía y trabaja con los productos de la costa desde Portugal hasta Cádiz. El nombre de Astaroth hace referencia al primer nombre de Rota. La pescadería está situada junto a la lonja donde llega el pescado de la flota roteña. Los pescados de aquí son su principal atractivo. El pescado se vende entero o ya listo para cocinar. También surten a bares y restaurantes, los primeros, los suyos: Tribeca, Salmedina Cervecería, Cañabota y La Barra de Cañabota. Por su parte, Jaime se encarga principalmente de Salmedina Cervecería, ubicada en el centro de Sevilla, que ofrece tapas tradicionales, con guiños a la provincia de Cádiz.

Datos de interés
• Dirección: C/ Chaves Nogales, 3. 41018, Sevilla
• Web: www.restaurantetribeca.com
• email: info@restaurantetribeca.com
• Teléfono: 954 426 000

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio