
Sevilla tiene una nueva barra gastronómica: Gloria. La reciente apertura de Ovejas Negras Company en el antiguo local que regentaba Zelai (calle Albareda 22), se presenta con casi 14 metros de barra donde disfrutar de la creatividad en vivo del chef Jesús Maya. Una propuesta reconocible y divertida en la que la robata y el humo son el hilo conductor de una carta viva que juega con guisos, brasas y sabores de temporada.
Incluyen platos como la merluza frita con beurre blanc de manzanilla y perejil, los huevos rotos con gambones y salsa al ajillo, las mollejas de ternera glaseadas, espinacas y salsa tártara o una tortilla de patatas que, ojo, solo hacen una al día.
El proyecto cuenta también con Juan Delgado, empresario y socio, referente en el mundo de la moda y la gastronomía, colaborador de medios como Vogue o Vanity Fair.

Una barra gastronómica de 14 al mando de Jesús Maya
Ovejas Negras Company inaugura en pleno centro de Sevilla un nuevo espacio gastronómico llamado Gloria, un nuevo concepto donde la barra recupera su papel protagonista. En el antiguo local donde estaba Zelai, en la calle Albareda 22, abre sus puertas un bar de tapas – restaurante presidido por una barra de 14 metros aprox., pensada para disfrutar de la cocina en directo y compartir una experiencia cercana, fresca y vibrante.
Al frente de este nuevo proyecto se encuentra Jesús Maya, uno de los jóvenes talentos más prometedores de la cocina andaluza, que imprime su sello personal en cada plato: cocina de memoria, sabores reconocibles, fondos y salsas clásicas renovadas, y un hilo conductor basado en la robata, con el humo y las brasas como punto de unión de toda la carta.
La propuesta gastronómica de Gloria es cambiante y dinámica, pensada para aprovechar los mejores productos de temporada. Entre sus platos destacan entrantes como la anchoa y mantequilla de limón, el tomate, aguaillo de lechuga y sardina ahumada, o la coliflor a la brasa con mojo verde y payoyo; del apartado de guisos las albóndigas de vaca, níscalos y patata asada, entre otros; del mar la merluza frita con beurre blanc de manzanilla y perejil o los clásicos huevos rotos con gambones, patatas y salsa al ajillo; de las brasas las mollejas de ternera glaseadas, espinacas y salsa tártara, el secreto de ángus o el pollo al carbón. Para el final, la fruta en escabeche a la brasa y yogurt o el flan de vainilla y chantilly ácida.

En la carta se puede encontrar platos de paso, como la jugosa tortilla de patatas, y otras elaboraciones que invitan a una buena sobremesa. Platos y tapas para compartir, guisos, brasas y propuestas marineras.
En la coctelería celebran los clásicos con carácter propio. De la frescura cítrica al carácter del café o el mezcal, cada cóctel tiene su punto justo. Una propuesta elegante y atemporal con sabores que nunca pasan de moda. Además, se pueden acompañar con una selección de repostería conventual, como las yemas de San Leandro (dulces de Gloria).
Gloria cuenta con varios ambientes diferenciados, una barra como eje central, mesas altas y una salita donde disfrutar de la sobremesa cualquier día de la semana.
Todo ambientado con un gusto y selección de música que transforma el espacio y se convierte en un ingrediente más de la cocina, con noches de música disco de la época dorada Studio 54 y ritmos latinos; y mediodías de jazz electrónico y smooth.

Abacería La Previa
Además, le preside una pequeña, pero rotunda abacería llamada La Previa, donde sin reservas puedes disfrutar de una carta concisa pero no menos apetecible: Gildas de anchoa, enlatados y conservas en vitirina, tortilla de patatas, ensaladilla de ventresca de atún casera, huevos rellenos o molletes hechos al momento.
La Previa está pensada para aquellos que quieren tomarse algo antes de pasar a Gloria o simplemente para tomarse algo al paso. El interiorismo está lleno de detalles presidido por una goya de la gastronomía sevillana, la barra de madera original de Casa Marciano de 1928.
Jesús Maya ha forjado una trayectoria marcada por el talento y la inquietud creativa. Tras pasar por cocinas como El Bohío de Pepe Rodríguez o Lú Cocina y Alma en Jerez, creó incluso su proyecto más personal, el restaurante Enea que llegó a entrar en la guía Macarfi ocupando uno de los primeros puestos en el ranking de Sevilla.
La cocina de Jesús Maya se define como una cocina de memoria, que mira hacia el pasado y hacia la tierra, rescatando sabores de siempre con un punto de innovación.

Junto a la rebosante creatividad de Jesús, se une la trayectoria de Ovejas negras Company, con más de 15 años creando propuestas gastronómicas con proyectos diversos que han marcado tendencia en la ciudad. Gloria se suma ahora a esa lista con la intención de ser un punto de encuentro donde Sevilla recupere el gusto por la barra como escenario gastronómico.
La elección del local donde estaba Zelai, referente durante años de la restauración sevillana, refuerza la vocación de Gloria de convertirse en un lugar emblemático, uniendo pasado y presente en un espacio único.
El proyecto cuenta además con el respaldo creativo y profesional de Juan Delgado, empresario con varias marcas de referencias en destilados y socio cuya trayectoria aporta un enfoque visual y comunicativo de primer nivel, especialista en proyectos que combinan moda, gastronomía y publicidad.
Juan Delgado ha colaborado con publicaciones internacionales como Vogue, Elle, Telva, Vanity Fair / Vanidad y marcas destacadas de moda y diseño, dando el toque editorial al proyecto.
Datos de interés
• Dirección y contacto: Calle Albareda, 22, bajo B. Casco Antiguo 41001 Sevilla
• Teléfono 854 56 81 67
• Web: www.gloriasevilla.es
• Email: hola@gloriasevilla.es
• Reservas: En Gloria disponibles en barra, mesas altas y salita. En La Previa por orden de llegada.










