
Sevilla se prepara para celebrar una de las épocas más especiales del año y Malandro se convierte en una de las direcciones imprescindibles para disfrutarla. En su casa señorial frente a la Real Maestranza de Caballería, este proyecto gastronómico despliega tres formas de vivir la ciudad: un bar de nueva generación con acento andaluz, un asador contemporáneo de carnes y pescados a la brasa, y una vibrante azotea con vistas al coso taurino. Con la cercanía de las fiestas navideñas, Malandro presenta ahora una agenda repleta de propuestas para disfrutar los próximos meses.
Los tardeos
Fiel a su espíritu de punto de encuentro entre gastronomía y cultura, Malandro inaugura la temporada de tardeos, que llenará de música su planta baja. El pasado 3 de octubre, Roberto Osorno dio comienzo al ciclo con una actuación que inauguró esta serie de conciertos de flamenquito, programados cada viernes y sábado desde las cinco de la tarde hasta el turno de cenas. El cartel, que se prolongará hasta mayo y reunirá a diferentes voces de la escena sevillana, contará en lo que resta de octubre con las actuaciones del grupo A tu vera (día 17), Atadura (días 18 y 25), Nikelao (día 24) y el propio Roberto Osorno, que volverá a actuar el día 31.
Encendido de luces
A las puertas de la Navidad, Malandro se prepara para vivir una de las citas más especiales del año: el encendido de luces, que tendrá lugar el 26 de noviembre. La fecha no solo marca el inicio de la temporada festiva en Sevilla, sino también el comienzo de unas semanas especialmente vibrantes en Malandro, cuya fachada cobrará vida como parte del gran despliegue luminoso que transforma la ciudad. Frente a la Real Maestranza de Caballería, el edificio se convierte en un punto de referencia durante estas fechas; un escenario privilegiado desde el que celebrar el arranque de la Navidad sevillana desde una de las casas más emblemáticas del Arenal.

Menús especiales para grupos
Con la vista puesta en las próximas fiestas, Malandro lanza una propuesta especial de menús para grupos, pensada para todo tipo de celebraciones: reuniones de empresa, encuentros entre amigos o comidas familiares. Las reservas podrán realizarse a partir del 1 de noviembre, a través de su página web, para comidas y cenas que se celebrarán entre el 17 de noviembre y el 7 de enero.
Con precios que oscilan entre los 50 y 74 euros, los menús de Malandro ofrecen distintas fórmulas para disfrutar de su propuesta gastronómica. Los tres menús completos –de 60, 65 y 74 euros– incluyen varios entrantes para compartir, como una tabla de jamón ibérico de bellota 100 % DOP Jabugo, una de las especialidades de la casa, o las croquetas de jamón y de rabo de toro. Entre los principales, las brasas cobran protagonismo con cortes de carne como el lomo bajo de novillo argentino, la chuleta de vaca vieja con 45 días de maduración Selección Malandro Especial “Galicia” o el solomillo de ternera, acompañados de sus guarniciones, además de una alternativa de pescado. Los postres cierran la propuesta con tartas caseras y dulces navideños.
Los menús de cóctel, de 50 y 55 euros, ofrecen una versión más informal con pequeños bocados de algunas de las especialidades más reconocibles de la casa: productos ibéricos de bellota 100 %, tabla de quesos nacionales, anchoa 00 sobre pan brioche con mantequilla ahumada, croquetas o boletus confitados con mayonesa en su jugo.
Todos los menús incluyen barra libre de vinos nacionales, cervezas, refrescos y agua mineral, con la posibilidad de ampliar la bodega con copa de champán o combinados premium.

Nochebuena y Nochevieja
Las celebraciones más esperadas del año también tendrán su lugar en Malandro, que abrirá sus puertas en Nochebuena y Nochevieja con dos menús especialmente diseñados para la ocasión. La cena del 24 de diciembre, con un precio de 150 euros por persona, propone un recorrido festivo por algunos de los sabores más representativos de la casa. El menú comienza con un aperitivo del chef, seguido de Jamón Ibérico de bellota 100 % DOP Jabugo Selección Tartessos, foie micuit con almendra y ajoblanco templado de vieiras y setas de invierno. Entre los principales, el menú incorpora un plato de pescado —rodaballo a la brasa con beurre blanc— y otro de carne —jarrete glaseado con parmentier de trufa—. El broche dulce lo pone un suflé Alaska.
Por su parte, el menú de Nochevieja arranca con entrantes como una ostra al carbón con velo de panceta y un carabinero a la brasa con sabayón de yema, además del imprescindible jamón ibérico. Los principales incluyen lenguado a la meunière con mantequilla tostada y solomillo de vaca Wellington con parmentier, y el postre, una tarta Sacher con chantilly y helado de avellana.
Ambas propuestas se acompañan con una cuidada selección de vinos nacionales: generosos, blancos, tintos y dulces del Marco de Jerez, sello distintivo de la bodega de Malandro, que reúne más de 200 referencias.
Tras la cena de fin de año, la noche continuará con un cotillón en la planta baja, amenizado por DJ y con barra libre de 00:00 a 03:00 h, con un precio de 60 euros por persona.

Malandro
El malandro era un personaje pícaro y bohemio que habitaba las calles de la Sevilla del Siglo de Oro, siempre entregado al arte de vivir. Ese espíritu libre, pícaro y abierto al mundo inspira uno de los proyectos gastronómicos más singulares surgidos en la capital andaluza, Malandro. Está ubicado frente a la Real Maestranza de Caballería, en una magnífica casa señorial restaurada con mirada contemporánea y decorada por el interiorista Pablo Roig y el artista sevillano Jaime Abaurre. El espacio está dividido en tres plantas, donde conviven tres espacios gastronómicos diferenciados: un bar de nueva generación, un asador contemporáneo, y una vibrante azotea. Tras un año de andadura, Malandro ha logrado consolidarse como un enclave imprescindible del nuevo mapa sevillano, como lo demuestran los más de 54.000 comensales que han cruzado sus puertas.
Datos de interés
• Dirección: García Fernández Palacios, 3. Sevilla
• Horario: domingo a jueves, de 13.00 h a 02.00 h; viernes y sábado, de 13.00 h a 03.00 h
• Teléfono: 955 44 16 61
• Web: www.malandrorestaurante.es
• Instagram: @malandrosevilla










