La Noche en Blanco es una cita cultural imprescindible en la ciudad de Sevilla. Engranajes Culturales, empresa sevillana de turismo cultural activo, educación y gestión cultural, vuelve a participar de manera activa en la próxima edición de la Noche en Blanco que tendrá lugar el viernes 4 de octubre, con el siguiente programa:

Microvisitas teatralizadas al Palacio Bucarelli: De la mano de un actor caracterizado de Antonio María de Bucareli y Ursúa, destacado personaje del linaje de la familia que ha morado en este lugar descubriremos la planta baja del Palacio Bucarelli. Una joya barroca en el centro de la ciudad de Sevilla. Durante la visita, los participantes podrán descubrir este mágico lugar, sus anécdotas, los moradores y las muchas historias que se esconden entre sus muros.

Horario: 6 pases: 21:00, 21:30, 22:00, 22:30, 23:00 y 23:30
Duración: 20 min
Tipo de visita: Visita teatralizada para todos los públicos a la planta baja del palacio.
Reservas: Reserva gratuita on line y el importe se abonará antes de acceder al recinto.
Asistentes: 30 personas por pase.
Precio al público: 5 € por persona (10 % IVA incluido)
Reserva: www.engranajesculturales.com

Microvisitas teatralizadas: Viaje a 1929: Visitas teatralizadas a la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, donde dos personajes el embajador de Estados Unidos Ogden Hammond y una aspirante a artista Estrellita Imperio que busca triunfar en los espectáculos de la Exposición Iberoamericana de 1929, durante su encuentro nos descubrirán la sede de la fundación, antiguo pabellón de EEUU, con los secretos de un edificio emblemático y de un acontecimiento histórico.

Público objetivo: Público general
Duración: 20 min por visita.
Grupo máximo: 25 pax. 5€
Número de actores, monitores y coordinadores: 2 actores, + 1 coordinador.
Horario: 21:00, 21:15, 21:30, 21:45, 22:00, 22:15, 22:30, 22:45, 23:00
9 pases de vista (de 21:00 a 23:30) con 2 actores + 1 coordinador. Entrada cada 15 minutos y duración de visita 30 min.

Microconciertos de Piano en la Casa de los Pinelo: Un microconcierto de piano compuesto por piezas de música española del siglo XX, con autores como Falla, Albéniz, Granados y Turina con una duración de 20 minutos, tras el concierto los asistentes podrán disfrutar de otros 20 minutos para realizar una visita libre a la colección de arte contemporáneo y al patio renacentista del Palacio.

Horario: 2 pases: 21:00, 21:45.
Duración: 20 min concierto + 20 min para realizar Visita libre a la Sala de Arte Contemporáneo y Patio principal.
Tipo de visita: Microconcierto para todos los públicos.
Asistentes: 80 personas por pase.
Reservas: Reserva gratuita online y el importe se abonará antes de acceder al recinto.
Precio al público: 6 € por persona (10 % IVA incluido)

Microvisitas a la Iglesia de San Jorge Hospital de la Caridad: Inmersión en la simbología del Barroco. La vida y la muerte a través de las obras de Valdés Leal, Murillo o Pedro Roldán. Arquitectura, pintura y escultura nos ayudarán a comprender el espíritu del Barroco con sus vanidades y opulencias, para reflexionar sobre la fugacidad de la vida y el fin de la misma. Comenzando con un soneto de Quevedo y utilizando otros textos del Discurso de la Verdad de Mañara, obra importantísima en la mística española, comenzaremos un viaje por el sentido y la finalidad de la vida. Descubriremos a la luz de candiles Las postrimerías de Valdés Leal, reflexionando sobre la fugacidad de la vida y la inutilidad de acaparar riquezas y glorias, cuando sólo la muerte y el olvido es lo que queda. A continuación, iremos descubriendo el programa iconográfico diseñado por el propio Mañara y realizado por los autores más importantes del Barroco español, Murillo, Valdés Leal y Pedro Roldán.

Horario: 21:00, 21:15, 21:30, 21:45, 22:00, 22:15, 22:30, 22:45 y 23:00
Duración: 20 min
Reservas: Reserva gratuita online y el importe se abonará antes de acceder al recinto.
Precio al público: Entrada Solidaria 5€ –el beneficio se destinará a la obra social de la Hermandad de la Caridad–.

Microvisitas teatralizadas al Palacio de Lebrija: De la mano de una actriz caracterizada de la musa Clío, musa de la historia, visitaremos la planta baja del Palacio de Lebrija, descubriendo su historia y sus mosaicos romanos. En la visita se unirá Roma con Sevilla a través de los mitos y los dioses que habitan en la casa. Una experiencia única para descubrir uno de los palacios más ricos e importantes de la ciudad y conocer a su fundadora, una mujer imprescindible en la historia del coleccionismo español, Dª Regla Manjón y Mergelina, Condesa de Lebrija.

Horario: 6 pases: 21:00, 21:30, 22:00, 22:30, 23:00 y 23:30
Duración: 20 min
Tipo de visita: Visita teatralizada para todos los públicos a la planta baja del palacio.
Reservas: Reserva gratuita online y el importe se abonará antes de acceder al recinto.
Asistentes: 30 personas por pase.
Precio al público: 5€ por persona (10% IVA incluido)

Microvisitas teatralizadas Viaje a 1929: Visitas teatralizadas a la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, donde dos personajes el embajador de Estados Unidos Ogden Hammond y una aspirante a artista Estrellita Imperio que busca triunfar en los espectáculos de la Exposición Iberoamericana de 1929, durante su encuentro nos descubrirán la sede de la fundación, antiguo pabellón de EEUU, con los secretos de un edificio emblemático y de un acontecimiento histórico.

Público objetivo: Público General
Duración: 20 min por visita.
Grupo máximo: 25 pax. 5€

Microvisitas teatralizadas a la sede de Cajasol: Visitas teatralizadas a la sede de la Fundación Cajasol, donde dos personajes una mujer de la época de Cervantes que va a visitar a su marido a la Cárcel Real y Aníbal González, el gran arquitecto reformador del edificio nos llevarán por los lugares más ocultos para descubrirnos los secretos de un edificio emblemático.

Público objetivo: Público General
Duración: 40 min por visita.
Grupo máximo: 20 pax.
Número de actores, monitores y coordinadores: 2 actores, + 1 coordinador.
3 pases de vista con 2 actores + 1 coordinador. Entrada cada 15 minutos y duración de visita 30 min.
Horario: 19:00, 19:30 y 20:00

• Escape room sobre la historia de Cajasol: Un Scape room sobre la historia del edificio de cajasol donde realizaremos con material didáctico creado exprofeso diferentes pruebas donde pondremos a prueba muchas de nuestras habilidades para poder liberar a Cervantes de una muerte segura en la cárcel y que así pueda escribir su Quijote.

Público objetivo: de 12 a 16 años.
Duración: 60 min por pase.
Grupo máximo: 20 pax.
Número de actores, monitores y coordinadores: 2 monitores.
2 pases de vista con 2 monitores.
Horario: 20.00 y 21.00