Comienza la cuenta atrás para que llegue el Festival Solidario más importante de Málaga, donde al esfuerzo de Fundación El Pimpi se le une el de instituciones, entidades benéficas, cientos de empresas, artistas de todo tipo y sobre todo, el cariño de miles de personas que esperan cada año conocer la fecha del Festival Soles de Málaga para acudir, disfrutar y aportar su granito de arena.
Por fin entramos en 2025 y este año, la fecha elegida es el sábado 26 de abril a partir de las 12 de la mañana en la Plaza de Toros de la Malagueta. Es la sexta edición de Soles de Málaga y el tercer año que se celebra en este lugar que, sin duda, ha hecho que se convierta en una cita emblemática, llena de personalidad y de cariño por parte de todo el público.
El cartel de Soles de Málaga 2025 ya está cerrado. Serán 12 horas, de 12 a 24h, sin que pare la música. Raimundo Amador, Nacho Campillo de Tam Tam Go!, Teo Cardalda de Cómplices, La banda original de Antonio Vega, Legends Alive (Homenaje a Tina Turner, Whitney Houston y Queen), Pop FM, Soul Station, Tarifa Plana, Electroduendes, Paquito Carmona, Zayas, Lady Shakes, y el DJ Juan Marín.
El festival será presentado nuevamente por la madrina de Soles de Málaga, Belinda Washington, junto a Manolo Sarria, Angel Rielo.
El principal objetivo de esta cita es ayudar a 11 ONG que lo necesitan. Cada año, un jurado elige un sector, y en esta ocasión se han centrado en la pobreza y la exclusión social, siendo las ONG elegidas, los proyectos de Nena Paine, Includd y Asociación Dyar y las ocho causas: Afenes, Amfremar, Inpavi, La Casa de la Buena Vida, la Asociación de Vecinos de Lagunillas, Altamar, Asociación Nada es Imposible y Adintre.
Soles de Málaga cuenta con el apoyo de la Diputación provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Fundación Caixa Bank, la Fundación Lágrimas y Favores y la Fundación Mahou San Miguel. Además con un gran respaldo del tejido empresarial de la ciudad como: Bodega El Pimpi, Sanamar, Beam Suntory España, Grupo Fox, Clínicas Miranza, Burguer King, Grupo Insur, Dunkin Donuts, KFC, Coca Cola, Giants, Fundación idiliq, Famadesa, Viveros Guzmán, Grupo Cabello, Trison, Del Pozo Ingeniería, El Corte Inglés, Fundación Ly Company y Málaga Virgen.
Ya está disponible el pase solidario anticipado que se puede adquirir con un donativo de 15€ para las 1.000 primeras entradas, posteriormente subirá.
Este es el enlace para acceder a las entradas y toda la información: https://www.solesdemalaga.org/festival/2025/
ONG beneficiarias
La pobreza y la exclusión social son el sector elegido este año por la Fundación El Pimpi en su proyecto Soles de Málaga. El objetivo es trabajar en profundidad sobre este tema y darle un fuerte impulso para que, a través de estas ONG, se pueda ayudar a miles de personas que viven en condiciones de pobreza, lo cual deriva en problemas familiares, desestructuración, abandono de menores, graves problemas psicológicos e incluso delincuencia.
Los tres proyectos elegidos que reciben el 50% de lo recaudado son: Un proyecto que salvará la vida de niños en Kenia a través de la ONG Nena Paine, otro que brindará oportunidades laborales y de inclusión a cientos de migrantes en nuestra ciudad a través de la Asociación Dyar, y la labor de Includd en la Carretera de Cádiz, apoyando a personas en situación de emergencia social y prevención de la pobreza.
Las ocho causas que reciben el otro 50% corresponden a ocho entidades que llevan años realizando un trabajo ejemplar en Málaga.
Asociación Lagunillas, con los beneficios instalarán una cámara de frío industrial para almacenar fruta y verdura permitiendo un reparto más amplio y equilibrado llegando a 2.000 personas más. Otra entidad que también necesita una cámara frigorífica para el correcto almacenamiento de los alimentos donados es Afremar, así como un lavavajillas industrial para desinfección y limpieza de vajillas con la intención de seguir proporcionando dignidad a miles de personas, con un plato de comida cada día. Inpavi ofrece atención integral a la infancia vulnerable y sus familiares y que, con el programa Sonríe, impulsará el desarrollo social y educativo. Nada es Imposible necesita una furgoneta para reparto de alimentos para personas discapacitadas y personas que viven en municipios de Málaga. Afenes podrá realizar su proyecto ‘Puentes de Esperanza’ trabajando la salud mental principalmente en jóvenes en situación de exclusión social, para prevenir conductas suicidas, mediante el acceso a recursos básicos, apoyo emocional. Altamar trabaja con niños y niñas del barrio de La Trinidad y El Perchel en riesgo social. A través de la educación se les ofrece una nueva vida. Adintre podrá trabajar con más recursos en su comedor social y banco de alimentos. Y por último La Casa de la Buena Vida, donde su responsable, Chule, aseguró que gracias a este apoyo “vamos a poder trabajar sin escondernos”, ayudando a miles de personas que están en la calle, que sufren todo tipo de penurias, adicciones, delincuencia y pobreza absoluta. Para ello crearán una lavandería, y un aseo/ ropero, donde poder tomar una ducha con dignidad y cambiarse de ropa.
El festival
El Festival Solidario Soles de Málaga se celebra desde el año 2018. En 2025 celebramos su sexta edición, cada una de ellas dedicada a un sector social diferente necesitado de ayuda. Las dos primeras ediciones de 2018 y 2019 se realizaron con varias fiestas en los distritos de la capital y en algunos pueblos de la provincia, fueron más de 50 las ONG a las que se ayudó y más de 260.000 € recaudados en los dos años.
En 2020 llegó la pandemia, pero, aun así, se celebró una gala días antes del confinamiento dedicado a la infancia y meses después el Festival solidario que se trasladó al Teatro Cervantes para mantener las medidas de seguridad. Finalmente, en la edición de 2020 se consiguió recaudar 148.000 €.
El verdadero colofón llegó en 2023 donde se volvió a celebrar el Festival Soles de Málaga con todo el esplendor anterior a la pandemia y se trasladó a la Plaza de Toros de la Malagueta. Todo a beneficio de 11 ong que trabajan por la salud mental y la discapacidad intelectual. Este año se recaudó 170.000 euros. En 2024 el sector elegido fueron los mayores, sin duda una de las ediciones más emotivas, no solo por lo especial que son y lo tierno que fueron todos los preparativos, sino porque fue un día donde no paraba de llover, pero finalmente salió el sol, y permitió que se recaudara 173.250€, nuevo récord para la Fundación El Pimpi. En total, en estas cinco ediciones pasadas, se ha recaudado más de 750.000€.