Agenda de Eventos PV

SIQ 2024 vuelve a Sevilla con más de 230 propuestas exclusivas para novias, invitadas, moda masculina y complementos

El Pabellón de Finlandia, sede de la Fundación Fidas, será el escenario de los desfiles de la X edición de SIQ Andalucía Costura Andaluza, que se celebrará el 28 y 29 de noviembre. 14 diseñadores, artesanos de la costura a medida andaluza presentarán más de 230 propuestas para inspirar a novias, invitadas, moda masculina y complementos, en un evento que fusiona moda y artesanía con el patrimonio arquitectónico de Andalucía.

La gran cita de la industria de la moda nupcial, SIQ Andalucía Costura Andaluza, celebrará su X edición el próximo jueves 28 y viernes 29 de noviembre en el Pabellón de Finlandia, sede de la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura (FIDAS) en la Cartuja de Sevilla. Un año más, el evento dará a conocer la moda nupcial desde una perspectiva artesanal, ofreciendo un valor exclusivo a las creaciones de los diseñadores, con el patrimonio histórico de Andalucía como telón de fondo.

Así lo ha anunciado este viernes la empresaria sevillana Raquel Revuelta, CEO de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre y organizadora del evento, durante presentación oficial de SIQ 2024. Al acto, celebrado en la Casa Palacio Fabiola, han acudido Pedro J. González, coordinador de este espacio; José Galvañ, uno de los diseñadores de Málaga de Moda, y la diseñadora Cristina Vázquez, en representación del colectivo Qlamenco.

El evento, que nació en 2014 con la idea de aunar moda, historia y arquitectura andaluza, contará este año con 14 prestigiosos diseñadores, reconocidos artesanos de la costura a medida andaluza, que presentarán más de 230 propuestas de moda nupcial para inspirar a novias e invitadas, moda masculina y complementos. La X edición cuenta por primera vez con la participación del colectivo Qlamenco.

Qlamenco es la Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca que está integrada por diseñadores empresarios que persiguen el objetivo de la dignificación y especialización del sector de la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto del mundo.

Diseñadores participantes SIQ 2024
• Jueves, 28 noviembre: Moncho Heredia; Blackpier; Carmen Latorre; Marco Zapata; Inma Castrejón y Qlamenco.

• Viernes, 29 noviembre: Melisa Lozano; Susana Zamora; El Taller de Piluka; Amparo Pardal; Violeta Vergara; José Galvañ; Susana Hidalgo; Rafael Urquizar y Elena Fajardo.

Qlamenco. Los 16 asociados participantes son: Agus Dorado; Alejandro Andana; Amalia Vergara; Ángeles Verano; Atelier Rima; Carmen Latorre; Carmen Serrano; Cristina Vázquez; Francisco Tamaral; Inma Benicio; Inma Castrejón; Juan Foronda; Manuel Odriozola; María Amador; Raquel Bollo y Sonibel.

Bridal shooting
Además de los desfiles previstos, cuya entrada es gratuita para el público hasta completar aforo, en SIQ 2024 se llevará a cabo el tradicional bridal shooting, que consiste en una sesión de fotos con el colectivo Málaga de Moda en los espacios más característicos de Fidas.

Durante la presentación, Pedro J. González, coordinador de la Casa Palacio Fabiola, ha destacado la importancia de celebrar este tipo de eventos “para poner en valor este espacio, un museo que acoge una colección con obras de los siglos XIX y XX y mantiene una excelente relación con la moda y la artesanía andaluza”.

Por otra parte, el diseñador José Galvañ, “con el corazón dividido en tre Sevilla y Málaga”, ha subrayado el “trabajo exquisito” de Málaga de Moda, al tiempo que ha aplaudido la labor de eventos como SIQ que “quitan el encasillamiento de los diseñadores andaluces con la moda flamenca y abren espacios a otras vertientes”. Además, ha resaltado que la moda andaluza “siempre ha estado ligada al arte, lo lleva intrínseco en su palabra”.

La diseñadora Cristina Vázquez, en representación del colectivo Qlamenco, ha explicado que “los diseñadores de la asociación nos dedicamos también a novias e invitadas, pero hasta ahora no lo habíamos hecho como agrupación”. En esta línea, ha puesta de relieve que la artesanía andaluza “se ha convertido en moda, en tendencia”.

Por su parte, Raquel Revuelta ha recordado que “la moda nupcial es sinónimo de costura a medida, artesanía, exclusividad y diseño no solo en vestidos de novia sino también en creaciones para madrinas, invitadas, moda masculina y complementos. Nos sentimos especialmente orgullosos de celebrar el décimo aniversario de este evento que, sin duda, sigue fortaleciendo las señas de identidad de nuestra tierra y es una cita importante para los diseñadores que hacen costura a medida, para poner en valor la artesanía, que es el nuevo lujo. Andalucía es la comunidad que más tradición tiene en la costura a medida”. Además, ha agradecido el apoyo de todos los patrocinadores de SIQ 2024, destacando “la labor que sigue haciendo la Diputación de Málaga; Málaga de Moda bajo el lema ‘Talento Original’, poniendo a disposición de los diseñadores todo tipo de ayudas para posicionar y dar visibilidad al sector de la moda”.

La edición SIQ 2024 cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga; Málaga de Moda bajo el lema ‘Talento Original’; Aromas; Make Up School by Cristina Rivero y Peluquería y Maquillaje Ana Camero. Además de la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla.

SIQ, Andalucía Costura Andaluza
SIQ 2023 se celebró por primera vez fuera de Sevilla, concretamente en el Palacio de la Aduana de Málaga, un edificio de estilo neoclásico construido en 1826, que desde 2016 es la sede del Museo de Málaga. Las anteriores ediciones se han celebrado en Sevilla en el Monasterio de San Jerónimo de Buenavista, en la fachada del Archivo de Indias con la Catedral de Sevilla como fondo, en el Salón Gótico del Alcázar de Sevilla, en el Casino de la Exposición y el edificio de Capitanía General en la Plaza de España de Sevilla.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio