
Torre Sevilla acogerá del 7 al 9 de noviembre la cuarta edición de Quesarte, el Salón Europeo del Queso Artesano, que reunirá a más de 25 productores nacionales e internacionales en una cita imprescindible para los amantes del queso y la gastronomía de calidad. Organizado por la Asociación del Queso Artesano y Productos Lácteos, el evento se consolida como uno de los encuentros gourmet más relevantes del calendario andaluz.
Quesarte 2025 ofrecerá una experiencia sensorial única, con acceso gratuito y degustaciones en formato tapa de quesos artesanos con Denominación de Origen, elaboraciones de autor y variedades europeas de prestigio. Entre las propuestas destacan el San Simón Da Costa, Tetilla, Idiazabal, Galmesan, Manchegos D.O.P., Mahón-Menorca, Afuega’l Pitu, Casín, Totas de Barros y del Casar, junto a reconocidos quesos internacionales como Stilton, Comté, Gusthöfer y Alp Blossom.
Como novedad, esta edición contará con la participación del mejor heladero de turrón de España, que presentará sus creaciones en formato helado, fusionando tradición pastelera e innovación láctea.
La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 7 de noviembre a las 11:00 horas en la propia feria, ubicada en la plaza norte del centro comercial Torre Sevilla, junto a La Industrial y Primark. Tras el acto inaugural, se celebrará la entrega de premios del European Cheese Awards 2025, celebrados previamente los días 30 y 31 de octubre en el IES Heliópolis.
El evento abrirá sus puertas el viernes y sábado de 10:00 a 22:00 horas, y el domingo de 10:00 a 16:00 horas. La organización espera superar el éxito de la edición anterior, en la que se sirvieron más de 40.000 tapas.

Quesarte cuenta con el patrocinio principal de Torre Sevilla, Itálica Trading & Events y El Comensal, y con la colaboración de Barajas 20, Tabernas El Papelón, Piamonte d’Ambrosio, Bodegas Robles, Royal Bliss, Artesanos del Chicharrón y La Papa que Llevas. Estas entidades contribuyen a enriquecer la experiencia gastronómica del evento, aportando propuestas complementarias y maridajes de calidad.
Entre los expositores confirmados figuran queserías de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Galicia, Navarra, Canarias, Baleares y Portugal, además de productores europeos. Nombres como Quesos del Casar, Pago Los Vivales, La Pastora de Grazalema, Quesos y Besos, El Pastor del Torcal, Queixeria Prestes, Tierra de Barros, Don Apolonio, El Arquillo, S’Arangí, Señorío de Monesterio, Facendera Quesos, Dña Leonor de Alburquerque, Quesos Ojos del Guadiana, Quesos Cortijo La Vicaría, Quesos El Llano Jaral, Quesos El Arquillo, Quesos Vanessa Cruz y Pastelería de Portugal estarán presentes con sus mejores piezas.
Quesarte 2025 se reafirma como un escaparate de excelencia quesera y punto de encuentro entre artesanos, distribuidores, restauradores y público gourmet, donde tradición, innovación y sabor se dan la mano en un entorno único.
Expositores
1) Quesos Del Casar – Cáceres / Quesos Pago Los Vivales – Coreses, Zamora
2) La Pastora de Grazalema – Grazalema, Cádiz
3) Quesos y Besos – Guarromán, Jaén
4) Quesos de Guara – Las Almunias, Huesca
5) Picón Quesos Canarios – Islas Canarias
6) Quesería S’Arangí – Mahón, Islas Baleares
7) Quesería La Covacha – V. del Rosario, Cádiz
8) Helados artesanos Il Piamonte d’Ambrossio – Córdoba
9) Quesos Ojos del Guadiana – Daimiel, Ciudad Real
10) Quesos Sierra Sur – Alcalá la Rela, Jaén
11) Facendera Quesos – Villalfeide, León
12) Dña Leonor de Alburquerque – Alburquerque, Badajoz
13) La Tarta de la Madre de Cris – Sevilla
14) Queso Vanessa Cruz – Europa
15) Quesos Cortijo La Vicaría – P. Genave, Jaén
16) El Pastor del Torcal – Antequera, Málaga
17) Queixeria Prestes – Vilalba, Lugo
18) Arqueogastronomía – Cádiz
19) Señorío de Monesterio – Monesterio, Badajoz
20) D.O.P. Afuega’l Pitu – Corvera, Asturias
21) D.O.P. Casín – Llanera, Asturias
22) Quesería Tierra de Barros – V. de los Barros, Badajoz
23) Quesería Valeme – Dos Hermanas, Sevilla
24) Pastelería de Portugal – Portugal
25) Queso Idiazabal y Roncal – Olazti, Navarra / Quesos El Llano Jaral – Álora, Málaga
26) Quesos Don Apolonio – Malagón Ciudad Real
27) Quesos El Arquillo – Campillos, Málaga / Artesanos del Chicharrón – Sevilla
Torre Sevilla
Con una superficie total de más de 240.000 metros cuadrados, el conjunto de Torre Sevilla dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. Ubicado en un entorno privilegiado, el conjunto arquitectónico Torre SevillaA se ha convertido en un motor de revitalización del espacio urbano de la Isla de la Cartuja, enriqueciéndolo con nuevos usos: el empresarial y turístico, de la mano de la Torre Sevilla y el Hotel Eurostars de cinco estrellas; el cultural, con CaixaForum Sevilla, el comercial y social del Centro Comercial, y el natural, del Parque Magallanes.










