El pasado 18 de febrero, Los Palacios y Villafranca fue escenario de la primera jornada de Turismo, celebrada en la Casa de la Cultura, un evento organizado por la Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca del Bajo Guadalquivir, Adelquivir, con colaboración del Ayuntamiento de Los Palacios. Y el sábado día 22 tuvo lugar la ruta turística, por la localidad, terminando con una degustación de producto y plato típico de la localidad, ambas son acciones que buscan impulsar el patrimonio turístico, y gastronómico local.

Estas actividades se enmarcan en el proyecto de Cooperación Rutas Turísticas y Culturales en las Provincias de Cádiz y Sevilla, financiado por la Unión Europea y la Consejería de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Durante las jornadas turísticas, donde se dieron cita el presidente del Grupo de Desarrollo, José Martínez; el alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle; y la gerente de Adelquivir, Magdalena Tejero. El alcalde destacó la importancia de estas primeras jornadas de turismo, para promover y difundir los valores culturales y turísticos de la localidad, reconociendo el esfuerzo de Adelquivir al poner en marcha proyectos como este “que nos fortalecen como comarca, respetando las singularidades de los distintos municipios”.

Puntualizó que además del patrimonio histórico, “Los Palacios y Villafranca ha intentado en este proyecto poner en valor dos elementos en los que vienen trabajando estratégicamente desde hace mucho tiempo como son la gastronomía, la localidad ya se ha consolidado como un destino gastronómico de referencia en la provincia de Sevilla, maridando el buen hacer de nuestros restaurantes, con la calidad de la materia prima de nuestros campos”, aseguró el primer edil, y precisó que “trabajamos también en la marca Los Palacios y Villafranca, la huerta de Sevilla”

Para finalizar el acto se proyectó un vídeo promocional de la localidad de Los Palacios y Villafranca, y su rico entorno natural.

El 22 de febrero, Los Palacios y Villafranca disfrutó de una ruta turística y gastronómica por la localidad, un recorrido a pie, desde la Torre del Agua pasando por el centro histórico del municipio, plaza Miguel Murube, Parroquia Mayor Santa María la Blanca, Capilla de la Aurora, guiado por un experto local. La ruta finalizará en la Tasca La Dehesa, donde los participantes degustaron el producto estrella local y un plato tradicional como es el arroz cortijero.

El proyecto Rutas Turísticas y Culturales en las provincias de Sevilla y Cádiz cuenta con una inversión total de 265.454,46 euros, financiados por la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. En él participan los Grupos de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, el Litoral de la Janda, los Alcornocales, la Sierra de Cádiz, el Bajo Guadalquivir, Gran Vega de Sevilla, el Corredor de la Plata y la Serranía Suroeste Sevillana, con el objetivo de desarrollar y diversificar la oferta turística y cultural de los municipios participantes.