Con motivo de seguir promoviendo actividades culturales para disfrutar de momentos únicos de Amistad Verdadera, Brugal, junto a la prestigiosa plataforma de fotografía internacional PHotoESPAÑA, presentan en Sevilla una exposición itinerante que revela las anécdotas más atesoradas de grupos de amigos reales de todo el país.
Anécdotas de Amistad Verdadera es un proyecto cultural firmado por el reconocido fotógrafo valenciano Ricardo Cases. Especializado en retratar las particularidades de su entorno más cercano y con una obra que se centra en los anhelos del ser humano, toma el objetivo en esta ocasión con la premisa de recrear algunos de los momentos vividos entre amigos en torno a una mesa, una barra o una pista de baile y que han marcado a toda una generación. Así, Cases ha reinterpretado con su cámara las vivencias más inolvidables que distintos grupos de amigos han ido compartiendo con Brugal y que servirán para rememorar aquellas anécdotas de Amistad Verdadera que siempre les acompañan.
Además, con motivo de la exposición, Brugal ha diseñado un cóctel muy especial inspirado en todas estas Anécdotas de Amistad Verdadera y que se podrá disfrutar en Faena River Club, sólo durante el periodo de la muestra.
La exposición podrá visitarse de forma gratuita del 11 al 22 de septiembre en la Plaza del Mercado del Barranco (junto al Puente de Triana), que vuelve totalmente renovado tras una espectacular remodelación por su décimo aniversario.
Brugal
Brugal cuenta con más de 135 años de experiencia en la elaboración de rones de alta calidad y prestigio. Su amplio portfolio narra la historia de cinco generaciones de Maestros Roneros de la familia Brugal, liderada por el legendario fundador Don Andrés Brugal en 1888. Después de viajar desde España y Cuba hasta la República Dominicana, Don Andrés y su familia se establecieron en Puerto Plata y comenzaron a especializarse en el arte del ron, aprovechando el cálido sol dominicano para crear el elegante, complejo y suave estilo de ron Brugal, perfecto para compartir momentos de amistad verdadera en cada ocasión. A día de hoy, el legado de Brugal prevalece de manera innata, como lo demuestra el extraordinario crecimiento en su mercado local de República Dominicana y en España, su principal mercado internacional.
PHotoESPAÑA
Fundado en 1998, PHotoESPAÑA es uno de los grandes acontecimientos de fotografía y artes visuales del mundo. En sus 26 años de historia, casi 16 millones de personas han visitado el festival, que ha programado más de 1.800 exposiciones contando con más de 4.000 autores. Aunque su corazón se encuentra en Madrid, PHotoESPAÑA está presente en otras ciudades, como Alcalá de Henares, Santander, Valladolid o Zaragoza, donde gracias al festival, la fotografía forma parte de la vida de sus habitantes.
En cada edición, PHotoESPAÑA muestra la obra de los mejores fotógrafos y artistas visuales nacionales e internacionales. Asimismo, visibiliza el trabajo de las galerías y sirve de espacio para la reflexión, punto de encuentro profesional y plataforma para jóvenes creadores en su acercamiento a nuevos públicos. PHotoESPAÑA es un gran proyecto colectivo, posible gracias a la colaboración año tras año de más de 130 instituciones privadas y públicas.
Ricardo Cases
Su trabajo fotográfico está relacionado siempre con los anhelos del ser humano: los anhelos profundos y universales del ciudadano de la sociedad de masas, que lucha contra la banalidad en un esfuerzo por trascender y confronta su dignidad a un medio siempre poco glorioso. Para ello orienta la mirada a las expresiones del folclore contemporáneo, buscando la verdad del español entendido como un hombre de pueblo obligado a vivir en la ciudad, en la modernidad. Más allá de una apariencia pop, distanciada y cínica, le interesa lo humano y antropológico. Más allá de lo social y lo documental, le interesan las pulsiones sinceras y universales que laten bajo la superficie banal, kitsch y poco glamourosa de la España contemporánea.
Mercado del Barranco
Mercado del Barranco es un espacio abierto y singular, con una ubicación estratégica que lo convierte en un punto de obligado paso en Sevilla, tanto para los lugareños como para los turistas extranjeros o nacionales. Su estructura fue diseñada por Gustave Eiffel y ha sido el único mercado de hierro de Sevilla, funcionando como Lonja y Mercado Mayorista de pescado desde 1883 hasta 1970.
Dispone de 1200 metros cuadrados con dos plantas en las que se distribuyen 20 puestos gastronómicos y hasta 150 propuestas culinarias distintas. Igualmente, tanto su interior como su exterior acogen regularmente diferentes eventos, exposiciones, conferencias, talleres, cursos, musicales y hasta actuaciones teatrales. De esta manera, gastronomía, ocio y cultura se dan la mano en este icónico espacio de la capital hispalense que acaba de reabrir sus puertas al público tras un breve periodo de restauración, con una propuesta gastronómica renovada.