
Con motivo del 15º aniversario del reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco celebrará el Día del Flamenco con dos citas muy especiales en Sevilla los días 14 y 15 de noviembre.
El viernes 14, la sede de la Fundación en Triana acogerá una Jornada de Puertas Abiertas con actividades formativas y divulgativas para todos los públicos.
A las 10:00 h, tendrá lugar la conferencia ilustrada ‘Grabar el cante, escuchar el cante y hablar de cante. Grabaciones inéditas de Francisco Moreno Galván’, impartida por Juan Diego Martín, sobrino nieto del propio Francisco Moreno Galván, escritor e investigador flamenco y gestor cultural del Cicus. Estará acompañado por los artistas y profesores de la Fundación Manuel Romero y Pedro Barragán.
A las 11:15 h, el público podrá presenciar una clase de Tablao, del nivel avanzado, dirigida por la profesora Patricia Lozano.
Por último, quienes lo deseen podrán participar en un taller de Compás Flamenco, impartido por profesorado del centro.
El sábado 15 de noviembre, la celebración continuará en el Teatro Cajasol (C/ Chicarreros, 1) con el espectáculo ‘Cristina Heeren para Sevilla’, dedicado a la ciudad y al arte flamenco.
El elenco estará formado por Rafael Campallo, Lucía ‘La Piñona’, Juan Tomás de la Molía, Gloria del Rosario, David “El Galli”, Esperanza Garrido, Javier Gómez y Emiliano Liti.
La cita será a las 19:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Dos jornadas para celebrar, compartir y vivir el flamenco desde sus raíces, de la mano de una institución dedicada desde hace casi tres décadas a su enseñanza, difusión y conservación.
Las entradas se pueden solicitar en este enlace: https://www.flamencoheeren.com/diaflamenco/










