El Museo Memoria de Andalucía, en su espacio dedicado a los Modos de Vida, acoge hasta el 15 de junio la exposición ‘Tejidos’, una iniciativa que pone en valor el arte textil como vehículo de memoria, identidad y transformación social. La muestra forma parte de un proyecto de investigación en educación artística y social desarrollado por Ángela Fernández Caballero, del Máster de Artes Visuales y Educación de la Universidad de Granada, en colaboración con las propias Telaras, la asociación Casa Kuna, SuperarT y la profesora e investigadora María Encarnación Cambil Hernández, quien ha cedido material fotográfico para la exposición.
‘Tejidos’ destaca por su enfoque colaborativo y por su especial atención al colectivo de las Telaras de La Zubia, mujeres trabajadoras del telar La Alpujarreña, fundado en 1930. A través de tapices, tejidos, fotografías y testimonios, la exposición reconoce a estas mujeres como pioneras en la transformación cultural de su comunidad, reivindicando su legado como símbolo de autonomía, sororidad y resistencia.
La exposición se integra en el recorrido permanente del museo, que ya otorga un lugar destacado a la historia de los tejidos andaluces a lo largo de la historia—esparto, algodón, seda, lana— y al papel esencial de hilanderas, tejedoras y bordadoras. En esta ocasión, la propuesta se enriquece con obras de arte textil contemporáneo que dialogan con el pasado, dando visibilidad y voz a quienes han sido históricamente invisibilizadas.
“Telara significa mujer valiente”, afirman quienes vivieron esa experiencia transformadora, que fue mucho más que un empleo: una escuela de vida, donde se aprendía a tejer y también a ser persona, a ser libre, a ser comunidad.
Como parte del programa de actividades complementarias, el museo organiza dos propuestas abiertas al público:
• Taller de grabación en el tejido en colaboración con la Asociación Casa Kuna:
Viernes 13 de junio, 17:30 h
Espacio Teatrillo – Sala 3 del museo
Entrada gratuita hasta completar aforo
Actividad creativa participativa para transformar prendas antiguas en una obra colectiva
• Performance escénica. A cargo de la Asociación Granadina de Artes Escénicas SuperarT.
Sábado 14 de junio, 12:30 h
Espacio Teatrillo – Sala 3 del museo
Entrada gratuita hasta completar aforo
Una propuesta escénica basada en los relatos y vivencias de las Telaras
Con esta exposición, CajaGranada Fundación reafirma su compromiso con la divulgación del patrimonio cultural andaluz y con la visibilización de historias de vida que han tejido —literal y simbólicamente— la dignidad, la justicia y el futuro de generaciones enteras.