El hotel Hilton Garden Inn de Sevilla, perteneciente a la prestigiosa marca Hilton, ha vuelto a celebrar el 24 de noviembre su tradicional cena de Acción de Gracias o Thanksgiving.

Hilton Garden Inn Sevilla, situado en el Parque Empresarial Torre Sevilla, celebrará su particular día de Acción de Gracias americano en compañía de amigos y profesionales del sector con un menú especial elaborado por su Chef Enrique García y su equipo.

El hermano menor de la gran cadena americana hotelera Hilton, situado en una zona de expansión de negocios, agradece así un año de recuperación, posicionándose como uno de los alojamientos internacionales con más éxito de la capital hispalense.

El Hotel Hilton Garden Inn Sevilla invita el 24 de noviembre a los medios de comunicación que lo deseen a tomar imágenes sobre la elaboración del pavo y a explicar in situ la peculiaridad de esta celebración que cada vez se va extendiendo por el territorio nacional.

Acción de Gracias o Thanksgiving
La tradición moderna indica que el origen se remonta a inicios de 1620 en Plymouth (Massachusetts, Estados Unidos). En 1620, un barco llamado ‘Mayflower’ llegó de Inglaterra a esta localidad, al noreste de lo que hoy conocemos como Estados Unidos (fundado en 1776). Una vez allí, los indígenas ayudaron a los ingleses a cosechar la tierra en el asentamiento en el que se habían establecido, cazar y pescar. En 1621, después una exitosa cosecha, el nombrado como gobernador de la colonia de Plymouth organizó una fiesta para invitar a aquellos indígenas que los habían ayudado a una comida como muestra de su agradecimiento. Este hecho se volvió una tradición anual, se expandió por el territorio y a día de hoy es todo un acontecimiento nacional.

La celebran cristianos de todas las tendencias, judíos, musulmanes y aun laicos o ateos. No hay en ese día ninguna ceremonia religiosa asociada a la fiesta. Es casi obligatorio que cada familia coma, al final de la tarde, un pavo asado, acompañado de puré de patata, salsa de arándanos rojos y pastel de calabaza.