El artista madrileño Trazas (Carlos Almandoz) acaba de inaugurar en Sevilla su primera exposición individual en la ciudad, titulada ‘Trazas de vida’, una muestra personal que podrá visitarse hasta el 2 de noviembre en Espacio Mondo (Calle Escoberos, 26). La exposición supone un hito en la trayectoria de este creador que ha logrado consolidar un lenguaje artístico único donde el color, la textura y las formas geométricas se convierten en contenedores de emociones y recuerdos. Esta es la primera vez que el artista trabaje con obra única, siendo una evolución importante para él a nivel artístico. Con Sevilla como telón de fondo, ‘Trazas de vida’ es un homenaje a las huellas que dejan las personas, los momentos y los lugares que marcan una existencia.
La exposición ‘Trazas de Vida’ está concebida como un viaje íntimo a través de diferentes etapas vitales, donde cada obra se convierte en memoria y relato. El recorrido se abre con una selección de piezas icónicas que muestran la evolución del artista en los últimos cuatro años: trabajos como Golpes, Ruedas, Cata o Delantales, que introducen al espectador en su universo visual y revelan los primeros pasos de una trayectoria marcada por la experimentación y la búsqueda de un lenguaje propio. A continuación, se presenta un homenaje a los encargos, reunidos en un singular formato acordeón, que funcionan como motor creativo y como agradecimiento a quienes han confiado en su trabajo, sosteniendo y dando impulso a su camino artístico.
El tercer ámbito, Huellas del duelo, profundiza en obras que abordan la pérdida, la ausencia y la vulnerabilidad, plasmando emociones como el dolor, la reconciliación y el perdón a través de contrastes cromáticos, texturas rugosas y geometrías que evocan tropiezos, aprendizajes y la fuerza que nace de las heridas. Entre ellas destacan títulos como Lo que me hizo más fuerte, Del vacío al recuerdo, El placer de entendernos o Estar bien conmigo.
Tras esa introspección, la muestra se abre a la vitalidad con Momentos de luz, un conjunto de escenas alegres y recuerdos cotidianos que celebran la vida. Obras como Carcajadas, Cerca del mar, Entre montañas, Ese viaje o Aquella canción transmiten energía y plenitud a través de composiciones abiertas y luminosas, mientras el tríptico Tú y yo narra, en tres tiempos, la construcción de una historia compartida: La cuenta la pago yo, Siempre juntos y El día que cambió todo.
El recorrido culmina con Protagonistas, piezas dedicadas a las personas más significativas para el artista: Mamá, Papá y La familia que eliges. Con trazos tiernos y colores íntimos, estas obras rinden tributo al amor incondicional, la guía silenciosa y la complicidad que sostienen y acompañan en el camino de la vida. En su conjunto, “Trazas de Vida” invita a recorrer un itinerario emocional que oscila entre la memoria y el presente, la herida y la celebración, para recordar que cada trazo es también una huella de lo vivido.
‘Trazas de vida’ es un proyecto artístico que habita en el espacio entre lo visible y lo ausente. Cada obra busca evocar lo desapercibido, los gestos suspendidos, las marcas invisibles que el tiempo imprime en la memoria. Los monigotes, personajes recurrentes en el imaginario del artista, actúan como narradores de cada historia. A través de su sencillez transmiten emociones universales y permiten al espectador identificarse con ellas. Junto a ellos, las formas geométricas funcionan como escenarios simbólicos, mientras que el color marca los arcos emocionales: del dolor a la reconciliación, de la ausencia a la memoria, de la nostalgia a la alegría. El relieve aporta matices táctiles y convierte las pinturas en superficies vivas, capaces de intensificar el viaje emocional.
La elección de Sevilla no es casual
Para Trazas, la ciudad representa un lugar donde el tiempo parece superponerse con lo eterno: sus calles, procesiones y patios guardan secretos y memoria. La exposición dialoga con esta identidad, convirtiéndose en una forma de recordar desde la tradición y de recorrer la ciudad con el corazón. En este contexto, Espacio Mondo se transforma durante estos días en un mapa afectivo. Cada obra expuesta es un recuerdo, un homenaje, una invitación a reflexionar sobre las huellas que dejamos y recibimos.
‘Trazas de vida’ es, en palabras del propio artista, “un homenaje a lo que no se ve en nuestras vidas, pero que nos marca para siempre”. A través de sus cuadros, Trazas invita a los visitantes a mirar lo que permanece cuando todo parece haber pasado, a reconocer en cada huella una historia y en cada ausencia una memoria viva. Esta exposición no solo revela su lado más íntimo y vulnerable, sino que también se convierte en un espejo donde cada espectador puede proyectar sus propios recuerdos. Nostalgia, ternura, tristeza, admiración, serenidad o complicidad son algunas de las emociones que la muestra promete despertar.
*Todas las obras que componen la exposición estarán disponibles para su venta con precios que oscilan entre los 1.000€ y los 3.000€.
Carlos Almandoz
Carlos Almandoz (Madrid, 1992), conocido artísticamente como Trazas, es un artista visual que ha convertido la memoria emocional en el eje central de su obra. Su estilo se caracteriza por la sencillez de los trazos, el uso simbólico del color, las formas geométricas y los característicos ‘muñecos’, figuras que funcionan como narradores de historias universales. Con técnicas como el rotring, la acuarela y el acrílico, Almandoz crea piezas donde lo íntimo y lo cotidiano se transforman en mapas emocionales compartidos. Su proyecto artístico nació como una exploración personal de recuerdos y vivencias, y en pocos años ha evolucionado hasta convertirse en un lenguaje reconocible que conecta tanto con el público general como con marcas y empresas que han visto en su creatividad una vía de expresión auténtica y cercana. Su frescura, sencillez y cercanía han sido la clave para generar confianza en clientes y espectadores, siempre desde una fuerte apuesta por lo artesanal y lo hecho a mano.
A lo largo de su carrera numerosas marcas reconocidas han contado con su trabajo, entre las que destacan Airbnb, donde crea experiencias creativas de pintura al aire libre en Madrid, así como proyectos con Amazon, ING, Ecoalf, Only YOU Hotels, Lexus, Pinterest, CeraVe, Nordés o L’Oreal. También ha intervenido en espacios de restauración como en el restaurante Lateral Velázquez en Madrid o la decoración personalizada de locales como el restaurante del influencer @Rafuel55 en Barcelona. Su trabajo ha cruzado fronteras con proyectos en Portugal y se ha integrado en campañas de lanzamiento de productos, celebraciones de aniversarios corporativos y colaboraciones con hoteles, bodegas y firmas de moda. Con su primera exposición en Sevilla, ‘Trazas de vida’, Almandoz consolida su lugar como una de las voces emergentes más sensibles del panorama artístico español, capaz de emocionar a través de lo simple, lo cercano y lo universal.
Datos de interés
• Web: https://www.traz-as.com/
• IG: https://www.instagram.com/traz_as/
• Fecha exposición: Del 3 de octubre al 2 de noviembre
• Lugar: Espacio Mondo. Calle Escoberos, 26 (Sevilla)