CoolRooms Palacio de Villapanés, en palabras de Miguel Ardid, Presidente de CoolRooms Hotels, «es la perfecta fusión entre historia, placer e innovación». En su compromiso con la sostenibilidad y el arte, el hotel 5 estrellas Gran Lujo da un paso más a través de una colaboración innovadora con Nissan. Mediante este acuerdo, Nissan cede al palacio un Nissan Ariya, su SUV 100% eléctrico de última generación, para ofrecer traslados y transfers sostenibles a los huéspedes del hotel. Con su etiqueta cero emisiones, el Nissan Ariya permite a los viajeros disfrutar de un transporte ecológico, en perfecta sintonía con la política de lujo responsable y respeto por el entorno de CoolRooms.
Además, los clientes del hotel podrán solicitar el uso del Nissan Ariya durante su estancia para disfrutar de una experiencia de carsharing completamente eléctrica, contribuyendo a reducir la huella de carbono de sus desplazamientos en Sevilla.
Esta colaboración con Nissan además va un paso más allá y gracias a esa filosofía compartida de salvaguarda de las tradiciones y la historia, pone en marcha junto a CoolRooms Palacio de Villapanés, un ciclo de arte en el que reunirá a artistas y artesanos que apuestan a través de sus obras por acercar el vínculo de las culturas de Sevilla y Japón.
Así, el 30 de octubre, coincidiendo con la firma oficial del acuerdo entre CoolRooms y Nissan en un desayuno exclusivo en el hotel, la artista onubense Consuelo Gamarro será la encargada de inaugurar este ciclo con la exposición de su obra inspirada en el flamenco, una de sus pasiones y de las tradiciones más arraigadas en la cultura andaluza. Su estilo, caracterizado por su dinamismo y energía, captura la esencia del arte flamenco, fusionando tradición y modernidad.
Su obra, que incluirá una selección de acuarelas llenas de movimiento inspiradas en el flamenco, captura la energía y el ritmo de la cultura andaluza, creando un vínculo artístico con las nociones de tradición y modernidad que también representa Nissan Ariya, cuya tecnología avanzada y diseño celebra la fusión de lo ancestral con lo moderno. La obra, expuesta hasta mediados de diciembre en las paredes del palacio sevillano del siglo XVIII, podrá ser visitada por el público de forma totalmente gratuita. Esta muestra será la primera de una serie de exposiciones en las que se explorará la conexión entre artistas contemporáneos de Sevilla y Japón, abriendo un diálogo artístico entre ambas culturas. El ciclo, que contará con un total de ocho artistas, creará puentes entre las tradiciones artesanales de Japón y la vibrante escena cultural de Sevilla, poniendo en valor elementos como la técnica del Kumiko, una compleja forma de trabajo en madera que refleja la precisión y belleza de la cultura japonesa, y tradiciones andaluzas como los encajes de bolillos de Alfonso Aguilar o el traje flamenco cosido a mano de forma totalmente artesanal de Lina Sevilla.
«En definitiva, este acuerdo simboliza las relaciones tradicionales entre Japón y Sevilla a través de la movilidad sostenible y del arte. Estamos convencidos de que esta será la primera piedra de una próspera relación entre las instituciones firmantes de hoy. Para Nissan, la cesión de este Nissan Ariya, a través de su concesionario de Sevilla Divesan, supone volver a desafiar lo establecido ofreciendo servicios exclusivos a los huéspedes del hotel, permitiendo a los viajeros disfrutar de un transporte ecológico y ofreciendo innovación al servicio de los ciudadanos», ha apuntado Segundo Mateos, Director de Marketing de Nissan durante la firma del acuerdo que ha tenido lugar en CoolRooms Palacio de Villapanés.
Por su parte, Jesús Bonilla, director de CoolRooms Palacio de Villapanés ha añadido: «En CoolRooms Palacio de Villapanés, nuestro compromiso con la excelencia en el servicio a nuestros huéspedes y con la sostenibilidad es firme. Esta alianza con Nissan no solo refuerza nuestra visión de lujo responsable, ofreciendo a nuestros huéspedes una movilidad sostenible por la ciudad, además nos refuerza en nuestro objetivo de ser un activo local apoyando la difusión del arte en Sevilla con exposiciones gratuitas que permiten a los sevillanos y visitantes disfrutar del talento de artistas y artesanos sevillanos y japoneses. Esta es la primera piedra de una magnífica alianza, para seguir creando un impacto positivo en las comunidades locales».
Nissan Ariya
Nissan Ariya, el vehículo estrella de esta colaboración, es un símbolo de la movilidad sostenible del futuro. Con un diseño vanguardista y una avanzada tecnología eléctrica, el Ariya ofrece una experiencia de conducción silenciosa y respetuosa con el medio ambiente, una propuesta alineada con la visión de CoolRooms para sus huéspedes más exigentes.
Consuelo Gamarro
Nacida en Huelva y residente en Madrid, Consuelo Gamarro es una artista cuya obra ha cautivado tanto al público nacional como internacional. Su pasión por el flamenco y el toro bravo se refleja en sus acuarelas, que han sido expuestas en ciudades como Madrid, Barcelona y Nueva York. Consuelo Gamarro fue seleccionada para pintar el cartel de la Corrida Goyesca de Las Ventas en 2023 y ha sido premiada en importantes certámenes como el Premio Nacional Certamen Villanueva del Pardillo. Su trabajo destaca por su dinamismo, colorido y la capacidad de transmitir la energía de la cultura española a través del arte.
CoolRooms Palacio de Villapanés
El hotel CoolRooms Palacio de Villapanés se sitúa en una de las casas-palacio más emblemáticas y mejor conservadas de Sevilla. Fue mandada construir en torno a 1729 por el Almirante López-Pintado, teniente general de la Armada, criador, bodeguero, coleccionista de arte y amante de la buena mesa que llegó a ostentar el título de Marqués de Torre Blanca de Aljarafe, y diseñada por Diego Antonio Díaz, posiblemente el arquitecto más innovador de la época, como una de las principales manifestaciones de arquitectura civil del barroco en la ciudad. Posteriormente, fue ampliada en el siglo XIX y, en 2009, convertida en hotel de la mano del arquitecto Arturo Tarancón.
Sus 50 habitaciones conjugan el encanto de lo histórico con todas las comodidades para el placer contemporáneo con piezas de diseño firmadas por Philippe Starck, Dario Aguilar, GCA y Patricia Urquiola y detalles como ordenadores Apple en las suites, televisiones de plasma Loewe, altavoces Bang & Olufsen o teléfonos Jacob Jensen. Todas ellas ofrecen vistas a la ciudad o a alguno de los tres patios del hotel y sus cinco suites cuentan con más de 70 m2 de superficie y techos que alcanzan los cinco metros de altura. Entre ellas destaca la suite El Torreón, en la cúpula del edificio: una maravilla de 85 m2 con terraza, preciosos artesonados de madera, cristaleras y una bañera de mármol del siglo XIX.
Su zona wellness acaba de ser renovada y está equipada con jacuzzi, ducha de contraste tropical, hammam, sauna finlandesa, fuente de hielo y zona de relax con tumbonas térmicas, además de dos cabinas con una completa carta de tratamientos con productos de cosmética natural de la marca ALQVIMIA y un gimnasio. Entre sus zonas comunes se encuentran su privilegiada azotea, con una pequeña alberca y vistas a la Giralda y a la catedral, el restaurante Los Rincones del Marqués, con terraza en el Patio de los Naranjos del hotel. Su propuesta gastronómica corre a cargo del chef Jorge Cortés, de 36 años, y se basa en productos de temporada y de proximidad y en recetas tradicionales debidamente actualizadas y aderezadas con un personalísimo toque de autor. Entre sus platos estrella destacan creaciones como la Cazuela marinera de atún rojo de almadraba o sus famosas Croquetas de cola de toro que, a pesar del cambio de carta cada seis meses, suelen mantenerse a petición de los clientes.