La Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca del Bajo Guadalquivir, Adelquivir, en el marco del Proyecto Rutas Turísticas y Culturales Rurales en las Provincias de Cádiz y Sevilla, financiado por la Unión Europea y la Consejería de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía organizó durante los pasados días 4 y 5 de febrero un fam trip en colaboración con los ayuntamientos de Utrera, El Coronil, El Palmar de Troya y Los Molares, así como empresas locales de cada uno de los municipios, reforzando la conexión entre el turismo y la rica herencia cultural y gastronómica locales.

La jornada se inició con una visita al rico patrimonio cultural de Utrera, comenzando por el Santuario de Ntra. Señora de Consolación para continuar después con el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Utrera, donde fueron recibidos por el delegado de Hacienda del ayuntamiento, Juan Antonio Plata Reinaldo; la iglesia de Santiago el Mayor y, por último, la Casa Museo del Hospital de la Santa Resurrección. Ya en la tarde noche, se degustaron en una cata las cervezas artesanales de Vandalia en el patio del hotel Palacio de San Fernando para culminar el día con una visita por la Utrera más flamenca, teatralizada y una cena en Besana Tapas.

La jornada posterior comenzó con las visitas al Castillo de las Aguzaderas, Castillo de la Villa y la Iglesia de la localidad de El Coronil, donde estuvieron acompañados por su alcalde José López Ocaña y Alba Capdevila, delegada de Desarrollo Local, Turismo, Nuevas Tecnologías, Comunicación y Ciudadanía. Continuó el fam trip en Los Molares, donde tras una visita guiada a los Dólmenes de Cañada y su castillo, se degustaron en una cata quesos Atelier Flor de Gamón, elaborados en la propia localidad y contando con la presencia de su alcalde, Juan Vieira Villatoro y de Consolación Esparragoso González, concejal de Presidencia, Turismo y Cultura.

Finalizó la jornada en El Palmar de Troya donde se pasaron a degustar platos típicos de la localidad en el restaurante Domínguez y se pudo contar con la presencia del alcalde de la localidad, Juan Carlos González García, y Enrique Piñas Jiménez, concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil y que estuvieron también presentes en las visitas a la torre Vigía del Guadalquivir en el pantano Torre del Águila, a una empresa de producción de pitahaya, a la Finca de Troya, dando por finalizado el fam trip y por último disfrutar de un espectacular atardecer en la Laguna de Zarracatín.

Las Rutas Turísticas y Culturales en las provincias de Cádiz y Sevilla nacen dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, con el objetivo de aprovechar el potencial turístico del patrimonio cultural y natural de las nueve Zonas Rurales Leader que participan en él.

Este Proyecto de Cooperación está financiado con fondos de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Participan los Grupos de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, el Litoral de la Janda y los Alcornocales, la Sierra de Cádiz, el Bajo Guadalquivir, Gran Vega de Sevilla, el Corredor de la Plata y la Serranía Suroeste Sevillana, con una inversión total de 265.454,46 €, necesarios para el desarrollo y diversificación de la oferta tanto turística como cultural de los municipios de los GDR participantes.