Actualidad

Vueling ofrece más de 5 millones de asientos en Andalucía, incorpora un avión en Sevilla y lanza la conexión con Londres Heathrow en verano de 2026

El próximo verano Vueling crecerá un 4% más en Andalucía respecto al año anterior, y ofrecerá más de 5 millones de asientos, con refuerzos en las conexiones en todos los aeropuertos y será el primer verano operando en Córdoba.

Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, refuerza su apuesta por Andalucía para la próxima temporada de verano 2026 y dispondrá de una oferta de más de 5 millones de asientos en los seis aeropuertos andaluces, un 4% más respecto al verano anterior. En total, la aerolínea conectará la región con 17 destinos, de los cuales 12 serán nacionales y 5 internacionales.

La aerolínea pone el foco en la expansión de su red internacional desde la comunidad, con más de 110.000 plazas adicionales, un 10% más que en 2025, consolidando así su papel como operador clave en la conectividad de Andalucía, reforzando su presencia en los aeropuertos de Sevilla, Málaga, Granada, Almería, Jerez y Córdoba.

Más conectividad internacional y un avión adicional en Sevilla
La aerolínea incorporará un avión adicional a su base en Sevilla, que contribuirá a la creación de empleo local, y ofrecerá 2 millones de asientos. Además, Vueling estrenará la ruta entre Sevilla y Londres-Heathrow con 7 frecuencias semanales que se suman a las 14 ya existentes con Londres-Gatwick. Así, la ciudad dispondrá de hasta 3 vuelos diarios a Londres, potenciando su conectividad internacional con uno de los hubs más importantes de Europa. Además, Vueling sumará hasta 1 vuelo diario a la ruta entre Sevilla y París-Orly.

Vueling ofrecerá un total de 13 rutas en Sevilla durante el verano de 2026. Entre las conexiones nacionales, la aerolínea refuerza las frecuencias entre Sevilla y las Canarias, y mantiene las conexiones con Barcelona, Bilbao, Santiago, Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca.

Vueling suma conectividad en el mercado doméstico desde Almería, Jerez y Granada
En Jerez, la aerolínea sumará 2 frecuencias semanales en la ruta hacia Barcelona y añadirá tres vuelos semanales a las conexiones con Mallorca y Bilbao. Además, Vueling tendrá un avión pernoctando en Granada, que permitirá operar el primer y último horario del día, favoreciendo las conexiones con vuelos intercontinentales y el turismo de negocios. Vueling sumará también 3 frecuencias semanales entre Almería y Barcelona, alcanzando una operativa de hasta un vuelo diario.

La compañía mantendrá, por primera vez, durante toda la temporada de verano de 2026 la conexión entre Córdoba y Barcelona, que tendrá dos frecuencias semanales.

Refuerzo de las rutas internacionales desde Málaga hacia París y Londres
Desde Málaga, Vueling ofrecerá 2,4 millones de asientos y 14 rutas. La aerolínea refuerza las conexiones internacionales con París-Orly y Londres-Gatwick, y ambas contaran con una operativa con más de 3 vuelos diarios durante la próxima temporada de verano. Vueling mantendrá además las rutas hacia Bruselas y Ámsterdam. En el mercado doméstico, Málaga dispondrá de conexiones con Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Ibiza y Las Palmas.

Jordi Pla, director de Red y Estrategia de Vueling, afirma que “el refuerzo de nuestra operativa en Andalucía reafirma nuestra apuesta por la conectividad internacional y nacional de la región, consolidando nuestro liderazgo en el mercado doméstico”.

Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha puesto en valor la apuesta por Vueling por el destino andaluz que reafirma el liderazgo del modelo turístico de Andalucía basado en calidad, sostenibilidad y valor. “Con aliados como Vueling –única compañía que opera en los seis aeropuertos andaluces–, consolidamos el motor económico andaluz capaz de generar empleo ganando en competitividad y oportunidades para los andaluces”.

En este sentido, ha destacado que hasta septiembre los aeropuertos de la región registraron 5,8 millones de pasajeros, un incremento del 5,2% respecto al verano anterior, con casi 40.000 vuelos. Estas cifras han propiciado que Andalucía haya superado por primera vez el medio millón de empleados en la industria turística, hasta alcanzar los 531.000 empleos, generando un impacto económico que alcanzó los 9.500 millones de euros durante los meses de verano.

Vueling
Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, es una aerolínea de referencia en Europa y clave en la conectividad en España.

Es líder en su base principal en Barcelona-El Prat, y en otros mercados relevantes en España como Bilbao. También lidera la conexión entre la península y las islas Baleares y Canarias. A nivel internacional, trabaja para reforzar su presencia en bases como París-Orly o Londres-Gatwick. La compañía cuenta con una red de alrededor de 220 rutas al año que conectan 30 países. En 2024, ha operado más de 223.000 vuelos y trasladado a 38 millones de pasajeros.

Con más de 5.000 empleados, Vueling es la única aerolínea europea Top Employer. La compañía está firmemente comprometida con la descarbonización del sector y, como parte del grupo IAG, se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050 a través de la implementación de la estrategia FlightPath Net Zero.

Fiel a su ADN digital, Vueling fue la primera aerolínea en vender billetes a través de la aplicación móvil y en disponer de tarjeta de embarque digital con código QR. Asimismo, la aerolínea cuenta con un equipo de más de 600 personas que trabajan en sus hubs de innovación de Barcelona y Zaragoza.

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio