El Día Solidario de las Empresas (DSE) celebró el 25 de octubre su octava edición con la participación de más de 1.000 voluntarios de 46 empresas que con su colaboración han beneficiado, de manera directa e indirecta, a más de 12.000 personas en nuestro país. Esta jornada solidaria que se ha celebrado simultáneamente en Sevilla, Madrid, Bilbao, Valencia, Zaragoza, A Coruña, Vigo, Málaga y Valladolid, estas tres últimas por primera vez. El Día Solidario de las Empresas está organizado por ATRESMEDIA y Cooperación Internacional ONG, y cuenta con el patrocinio de Iberdrola y la colaboración de UPS y Fundación Adecco (en materia de discapacidad en Madrid y Valencia) y la Dirección General del Voluntariado y Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid.
Día Solidario de la Empresa Cetelem
Durante la mañana del sábado, en Sevilla, más de 100 voluntarios de Iberdrola, Leche Pascual, Seguros Reale, Endesa, AXA Seguros, Cetelem, Cobre las Cruces y Fundación Mapfre han colaborado en distintos proyectos sociales. Las actividades solidarias puestas en marcha por estos voluntarios de empresa han estado relacionadas con el acompañamiento de personas mayores, ayuda en comedores sociales a través de la preparación de los menús, además de echar una mano en el ropero, la rehabilitación de viviendas en mal estado de personas mayores, con discapacidad y con escasos recursos, visitas y reparto de alimentos a familias en riesgo de exclusión social y actividades de ocio con niños en situación vulnerable. Estas actividades se realizan en colaboración con el Comedor social de Triana, Comedor social del Pumarejo, Autismo Sevilla. Tras finalizar las actividades, los voluntarios se reunieron en una comida de intercambio de experiencias en el Pabellón de España de Isla Mágica.
En esta edición, han colaborado 60 Entidades No Lucrativas (ENL) en favor de diferentes colectivos en riesgo de exclusión social, lo que supone un incremento del 40% en el número de entidades sociales respecto a la edición de 2013. Personas con discapacidad, mayores, personas sin hogar, niños enfermos y menores en proceso de inclusión son algunos de los colectivos que han sido atendidos a lo largo de esta jornada de voluntariado corporativo. Sin embargo, como explica Iciar Lumbreras, directora de Desarrollo Corporativo de Cooperación Internacional ONG, “además de atender directamente a distintos colectivos en situación de vulnerabilidad, en este momento de grandes retos, el DSE es también una oportunidad de que empresas y ONG se conozcan, de despertar nuestra parte solidaria y de dar pie a futuras colaboraciones”.
Esta jornada promueve el voluntariado corporativo y la sensibilización hacia los problemas reales del entorno desde el ámbito empresarial. El lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser el espacio perfecto para canalizar el interés de los empleados por tomar parte en la transformación social, fortalecer sus inquietudes solidarias y todo ello con el respaldo y el apoyo de sus empresas.
El DSE “es una gran herramienta para acercar el voluntariado corporativo a las empresas ya sean grandes o pequeñas, y una oportunidad para involucrarlas en la mejora de la sociedad. Desde ATRESMEDIA no sólo impulsamos el voluntariado corporativo internamente, sino que ayudamos a su promoción y difusión a través de nuestros medios de comunicación”, señala Susana Gato, Responsable de RC de ATRESMEDIA.
Para María Jesús Mattern, responsable del área de Proyectos Sociales de Iberdrola, entidad patrocinadora del Día Solidario desde 2007, “estamos encantados de participar y compartir en esta jornada el espíritu solidario de los empleados de Iberdrola, en el convencimiento de que es una oportunidad única para fomentar y educar en el compromiso de las personas con la sociedad”.
Desde que en 2007 se creó el DSE, el voluntariado corporativo ha seguido una tendencia en alza entre las empresas. El último estudio del Observatorio de Voluntariado Corporativo publicado en 2013, concluye que el 69% de las empresas consultadas realizan actividades de voluntariado corporativo, lo que supone un aumento del 12% con respecto a 2011. Además, los objetivos de tipo social en voluntariado corporativo son los más valorados por las empresas.
Empresas participantes: Anadat, Atenzia, ATRESMEDIA, AXA Seguros, Banco Popular, Bankinter, Baxter, Bombardier, Btren, Cetelem, Citytime, Cobre las Cruces, Coface, Deutsche Bank, Disney, DKV, Electrolux, Enagás, Endesa, Famosa, Fluor, Fujitsu, Fundación Adecco, Fundación Mapfre, Gaiker, Grupo Tragsa, Iberdrola, Interxion, Lafarge, Leche Pascual, Leroy Merlin, Mantequerías Arias, Mary Kay, Marsh, Mondelez, Mutua Madrileña, OCU, Rastreator, Reale Seguros, Redsis, Red Eléctrica de España, Renfe, Sanofi Pasteur MSD, Summa, UPS, Viajes El Corte Inglés.
Entidades No Lucrativas: Ademo, Adidfim, Adsis, Afadem (Grupo Amás), Alas Moratalaz, Albergue Social La Paz, Amappace, AMPNEE, Asilo de Santa Marta, Asispa, las asociaciones Aulaga, Barró, Iceas, Natania, Abriendo Camiños, Territorios Vivos, Valdeperales y Vuelve a la Tierra; Aspronaga, Autismo Málaga y Sevilla, Banco de Alimentos, Centro Especial ‘El Corro’, Centro Fundación San Cebrián de Campos, Centro San Juan de Dios, Cocina Económica, Comedor Social AMAN, Comité Parque Educativo Miraflores, Cooperación Internacional ONG, Cosocial, Feddig2008, las fundaciones Adecco, Catalina