Tras cumplir con todos los requisitos legales, medioambientales y de seguridad exigidos según la normativa vigente, la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva ha autorizado la puesta en servicio definitiva de la segunda línea de procesos de la planta de tratamiento ubicada en las instalaciones de Matsa en Almonaster la Real.
Tras superar el periodo de pruebas que comenzó en diciembre de 2014, Matsa pone en marcha esta segunda línea. Éste es el mayor hito dentro de su proyecto de ampliación de la producción a 4,4 millones de toneladas procesadas al año, que inició hace dos años y en el que ha invertido más de 300 millones de euros.
El éxito de esta fase de pruebas, también llamada fase de commissioning, ha sido posible gracias a la gran experiencia del equipo y personal encargado de la misma. Durante estos dos meses se han reforzado todos los turnos de planta con el fin de atender cualquier imprevisto. Gracias a la gran cualificación y experiencia adquirida en la primera línea de la planta de tratamiento de Matsa, ha sido posible un periodo de pruebas sin incidentes y cuya ampliación de la producción ha podido hacerse de forma gradual, llegando incluso a poder procesar los 4,6 millones de toneladas.
La capacidad de producción de esta nueva línea de la planta de tratamiento permitirá dar permanencia y solidez al proyecto minero, generación de riqueza para el entorno y la ampliación de su vida útil en más de 15 años.
Por lo tanto, la puesta en marcha de esta nueva línea supone un gran paso hacia la consolidación de este nuevo modelo de minería moderna y sostenible que Matsa ha introducido en la Faja Pirítica.
La planta de tratamiento, que Matsa tiene en Aguas Teñidas, es la única de similares características que se encuentra en España. En el inicio de la producción, esta planta era capaz de procesar 1,7 millones de toneladas al año que fue ampliada, en 2011, a 2,2. En 2012, la compañía, para asegurar su sostenibilidad y hacer frente a la posible bajada de los precios de los metales, desarrolló un complejo proyecto de ampliación de la producción apoyado en la investigación geológica y la localización de reservas suficientes. La principal instalación contemplada en este proyecto era la construcción de una nueva línea de tratamiento del mineral, idéntica a la inicial, que duplicara la capacidad de procesamiento a 4,4 millones de toneladas al año.
Matsa
La actividad de Matsa consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento ubicada en el término municipal de Almonaster la Real. Esta planta tiene en la actualidad una capacidad técnica para procesar 4,6 millones de toneladas de mineral al año y tiene como productos finales concentrados de cobre, zinc y plomo. MATSA es una operación minera moderna y sostenible que genera valor y bienestar a partir de los recursos minerales.
Matsa pertenece a la multinacional Trafigura Beheer, B.V. Fundada en 1993, se ha convertido en uno de los principales comercializadores independientes de materias primas en el mundo, con especialización en los mercados del petróleo, y de minerales y metales refinados. Sus principales actividades de comercialización son el suministro y el transporte de petróleo y sus productos derivados, metales y minerales. Las actividades de comercialización se respaldan con activos financieros e industriales, incluida la firma Puma Energy de distribución global de productos petroleros; la operadora de terminales globales Impala; Mining Group y Galena Asset Management. El Grupo Trafigura es propiedad de 600 de sus 5.600 empleados, quienes trabajan en 36 países al rededor del mundo. El grupo ha servido de vínculo con la economía mundial para muchos de sus clientes desde hace más de dos décadas, generando prosperidad mediante el fomento del comercio.