Como en años anteriores, las fundaciones de San Telmo y Caja Rural del Sur ha firmado un nuevo convenio para seguir favoreciendo, potenciando e instrumentando el desarrollo social y económico del sur de España, en especial con la organización de la segunda edición del Curso sobre el Gobierno de los Consejos Rectores de Cooperativas.
Este convenio, que ha sido firmado por Eustasio Cobrero Vime, presidente de la Fundación San Telmo y José Luis García Palacios, presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, tiene como objetivo principal seguir aunando esfuerzos para fomentar la formación, y perfeccionamiento del ámbito empresarial muy especialmente del sector agroalimentario.
La Fundación Caja Rural del Sur ha venido colaborando desde su constitución con San Telmo. Su ayuda ha sido muy importante en la historia del Instituto, para el desarrollo de algunas de las actividades enmarcadas dentro de la oferta formativa del mismo. En concreto cabe destacar en este acuerdo su participación en la realización durante la próxima primavera del 2015, de la II edición del Curso sobre el Gobierno de los Consejos Rectores de Cooperativas.
Un curso para consejos rectores que repite
Tras el éxito obtenido en la primera edición de este curso, en el que se dieron cita medio centenar de participantes con dilatada experiencia y máxima responsabilidad, procedentes de diversas cooperativas, el Instituto San Telmo y la Fundación Caja Rural del Sur han querido seguir impulsando la profesionalización de los Consejos Rectores de las Cooperativas Agroalimentarias, como requisito para el éxito en un entorno cada vez más cambiante y competitivo. Así lo pusieron de manifiesto tanto Eustasio Cobrero como José Luis García Palacios en el acto de la firma del nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades.
Como Órgano de Gobierno de las Cooperativas, los Consejos Rectores se enfrentan a la tarea y la responsabilidad de impulsar el desarrollo de la cooperativa y su competitividad, adoptando una visión a largo plazo y una estrategia basada en principios de gestión empresarial.
Para ello, es clave que los miembros de dichos Consejos Rectores, representantes de los socios de la cooperativa, dispongan de la formación necesaria para entender adecuadamente los retos competitivos, delimitar las responsabilidades del Consejo Rector y el papel que debe jugar para desarrollar con eficacia su labor de Gobierno.
Por ello, el curso pretende mejorar las capacidades de los miembros de estos consejos para ejercer su responsabilidad de gobierno de la cooperativa, e impulsar el desarrollo y competitividad de las mismas, con visión a largo plazo y con estrategias basadas en principios de gestión empresarial.
Sus contenidos se abordarán desde las perspectivas de los retos de negocio de las cooperativas en el entorno actual, la información económica y cuestiones financieras clave para los consejeros y su tarea en el gobierno de la cooperativa.
La Fundación Caja Rural del Sur
La Fundación Caja Rural fue constituida en al año 2002, al amparo de la propia entidad financiera, sin ánimo de lucro, con la vocación de convertirse en un instrumento de ayuda a la formación y la cultura y para todas aquellas actuaciones encaminadas a fomentar el progreso de Andalucía. Del mismo modo, pretende la mejora de la calidad de vida, el desarrollo comunitario y las acciones de protección ambiental; y en especial en todo lo relacionado con la modernización del sector agrario y el desarrollo rural.
En esta ocasión, fiel al compromiso que tiene contraído, con la Fundación San Telmo, aportará un importante complemento a la financiación de algunos de sus proyectos.
La Fundación San Telmo
La Fundación San Telmo es una institución independiente sin ánimo de lucro, cuyo fin es el desarrollo económico y empresarial del Sur de España y de algunos sectores y colectivos a nivel internacional. Se constituyó el 28 de julio de 1982 con domicilio social en Sevilla.
Su creación se debió al impulso, el entusiasmo y la colaboración desinteresada de un grupo de empresarios e instituciones que hoy componen el Patronato de la Fundación. La fundación realiza sus actividades a través de dos órganos propios e inseparables de la propia entidad, única entidad con personalidad jurídica: el Instituto Internacional San Telmo y Creara.
Una apuesta segura para jóvenes que concluyen sus estudios universitarios
El Lydes es un curso pionero e innovador que permite a los participantes la transición de la universidad a la empresa de manera progresiva y tutorizada para que sea una etapa más fructífera, tanto a nivel profesional, como personal. Se trata de ayudar en los primeros pasos de la carrera profesional a jóvenes universitarios.