El festival de ocio familiar y música Electrolunch XXL regresa este sábado 29 de marzo al Parque Magallanes junto a Torre Sevilla, organizado por Rocknrolla Producciones, en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Dos jornadas más de ocio y cultura donde se unen música electrónica, talleres, actividades y gastronomía al aire libre en un inmejorable entorno.

Electrolunch XXL, tras el gran éxito de público de sus dos ediciones de febrero, se presenta en esta edición con varias novedades: la organización celebra el ‘Día de la Mascota’ con acciones solidarias para recaudar fondos junto a las asociaciones Hada y Los Gatitos de Nía, que buscan hogares para animales desfavorecidos y un taller de Agility para perros. Por otro lado, en colaboración con la asociación Paxis y la Hermandad del Cachorro, se realizarán visitas guiadas para favorecer la inclusión de niños con diversidad funcional y jóvenes en riesgo de exclusión social. También se instalará una carpa informativa de la asociación Adhara para la prevención de ETS. Los asistentes además podrán disfrutar de diversas actividades infantiles entre las que se incluyen talleres de dj o beatbox, así como los clásicos de reciclaje, composición musical, pintacaras, cerámica o castillo hinchable entre muchos otros.

El festival dispondrá de un mercadillo con artistas y artesanos locales formado por diferentes expositores que incluyen ropa, complementos, cerámica, serigrafías, cosmetología e incluso tatuajes y que harán que el festival se llene de arte, ideas y experiencias inigualables. Ya han confirmado su participación 20 puestos entre los que se incluyen Martori, Entre Hilos y Naranjos, Bluelu, Mamaraña o Miscelárea.

Electrolunch XXL contará como en eventos anteriores con un punto ECO para la recogida selectiva de vasos reutilizables dentro del compromiso con la sostenibilidad del evento donde los asistentes podrán conseguir tokens por la entrega de vasos. Igualmente, en virtud del acuerdo de colaboración con Erasmus Student Network (ESN) tanto de la Universidad Pablo de Olavide como de la Universidad de Sevilla, la comunidad de estudiantes Erasmus podrá disfrutar de importantes descuentos para los asistentes del programa.

Explorando y divirtiéndose en familia
Electrolunch es un evento familiar, y es por eso que en esta edición, la ZONA KIDS mejora su oferta con una gran variedad de actividades y talleres especialmente diseñados para los más pequeños de la casa. Este espacio cumple una doble función: por un lado, permite que todos los miembros de la familia disfruten de Electrolunch; y por otro, contribuye a la fijación emocional de la música, la cultura y el tiempo en compañía de la familia en los más pequeños.

Electrolunch está diseñado para todo tipo de público, pero tiene muy presente a la generación de padres y madres jóvenes que desean compartir tiempo de calidad al aire libre con sus hijos. Las familias que buscan diversión, compartir ocio, conocimiento y aficiones con sus hijos encuentran todo eso en Electrolunch. El espacio está creado para que los padres e hijos puedan aprender cómo funciona una mesa de mezcla, disfrutar de música en vivo de sus artistas favoritos o descubrir nuevos talentos, y conocer las últimas tendencias de bailes urbanos mientras comparten tiempo en familia.

Horario de talleres y actividades
12h – 16h: castillo hinchable
11h- 15h: zona de juegos gigante
12h – 14h: taller de teatro de ecaes
12h – 14h: taller de museo de ilusiones
12h – 17h: taller de reciclaje
12h – 18h: pintacaras (no gratuito)
12h – 17h: tatuajes henna para niños (no gratuito)
12h – 13h: taller educomúsica
12h – 14h: taller de barro
13h – 14h: taller de baile contemporáneo
13h – 14h: taller de patinaje
14h – 15h: taller de beatbox
14h – 15h: taller de fotografía
14h – 17h: taller de composición musical
12h – 22h: tatuaje (no gratuito)

Pulsera kids
La organización proporcionará, para mayor tranquilidad de los papis, unas pulseras KIDS con sus teléfonos que los más peques de la casa llevarán en todo momento para ser identificados y poder tener acceso prioritario a todas las actividades excepto aquellas que requieran de reserva de turno horario como el Castillo Hinchable, taller de reciclaje o fotografía.

Programación musical
En esta decimosexta edición la organización presenta su programación más ambiciosa hasta la fecha en la que destacan el dj japonés ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U, que desde su actuación en Boiler Room se ha convertido en uno de los artistas más escuchados del momento con sus sesiones que transitan entre el Techno, el Electro o el Trance, incluso el Jazz. Al nipón le acompañarán en el escenario el chileno Alejandro Paz, uno de los máximos exponentes del sello Cómeme desde que editará su famoso hit ‘El House’ y la española afincada en Berlín Alienata que se ha hecho un hueco en la escena Techno underground de la capital alemana.

Junto a ellos, en el escenario principal le acompañarán los locales Clyde y Marinelli con sesiones que transitan desde el Disco al Electro pasando por el House con toques Breaks y Acid.

Electrolunch volverá a contar con un segundo escenario con un enfoque más underground en formato Boiler, ubicado a pie de pista organizado por el colectivo Los Dominguito, habituales de las noches de club de las sevillanas Sala X y La2. Este escenario proporcionará un espacio para artistas emergentes andaluces y nuevas tendencias musicales urbanas y clubbing con las sesiones a cargo de AMOR Satyr, DX-YOXX, DJ Hidrataccioni, Mario TISHOK, Nukki y Pewii, además del clásico Open Desk al inicio del día para recibir nuevos talentos.

Artistas
• Yousuke Yukimatsu, DJ japonés nacido en Osaka, es conocido por su estilo ecléctico y su impactante presencia en la escena electrónica. Su carrera despegó en 2014 tras presentarse con DJ Nobu, llevándolo a festivales como Berlin Atonal. En 2016, lanzó los eventos Zone Unknown y trabajó con artistas como Arca. Enfrentó un cáncer cerebral, dejando su empleo en construcción para dedicarse por completo a la música. Su álbum Midnight is Comin’ (2020) consolidó su legado como una figura única en la música electrónica. En este momento, Yousuke tiene el set de Boiler Room más popular y está nominado como el mejor DJ del mundo, convirtiéndose en un ejemplo de cómo vivir plenamente.

• Alejandro Paz es un músico y DJ chileno reconocido en la escena internacional de la música electrónica de baile, en la que ha trabajado durante más de 20 años. Ha tocado en festivales y clubes por América, Europa y Asia, en el último año pasó por el Festival Soundit (Barcelona), la fiesta Fun Fun (Buenos Aires), por el club Outer Heaven (Nueva York) y el festival Selvagem (São Paulo). Su discografía es diversa e incluye trabajos solistas entre los que podemos destacar tracks como El House o Duro que son los más reconocidos del artista. Váyanse, Esta noche junto a Rodion, o su último single Love is OK son otras muestras de su trabajo. Ha hecho colaboraciones con músicos como Local Suicide y Djs Pareja. Además de su música original, ha remezclado para decenas de artistas, entre ellos los argentinos Miranda y el francés La Mverte y su último remix para los chilenos Dënver

• Alienata: Nacida en España y afincada en Berlín, Alienata se describe como una obsesiva del sonido cuyos sets abarcan electro oscuro, ACID, dub, IDM, dark disco, jakbeat, techno hipnótico, atmósferas industriales, break beat, jazz cósmico, UK electro, influencias de Detroit y Chicago, y sonidos extraños en general. Recientemente hemos podido disfrutar de su genuino estilo en las cabinas de lugares como Fabric, Panorama Bar o ADE. Cuando se pone a los platos, Alienata sintoniza sus influencias internas y externas, intentando proporcionar al público una experiencia extraordinaria y energética. No es de extrañar que leyendas como Dave Clarke (con quien hace poco hizo un back to back en ADE), DJ Stingray, Ben Sims o Ron Morelli le hayan expresado su respeto y apoyo.

Horarios Dj’s
Escenario Principal:
13:30h – 15:00h: Clyde
15:00h – 16:30h: Marinelli
16:30h – 18:30h: Alejandro Paz
18:30h – 20:30h: Alienata
20:30h – 22:30h: ¥Øu$Uk€ ¥Uk1mat$U

Escenario Dominguito:
13:00h – 15:00h: Open Decks
15:00h – 16:00h: Pewii
16:00h – 17:00h: Dx-Yoxx
17:00h – 18:00h: Mario Tishok
18:00h – 19:30h: Nukki
19:30h – 21:00h: Amor Satyr
21:00h – 22:00h: Dj Hidrataccioni

Electrolunch
Electrolunch es una propuesta de ocio cultural al aire libre y en espacios singulares, dirigido a todas las audiencias. Su atractivo principal radica en la difusión de la cultura de la música electrónica internacional y de vanguardia en Andalucía, fusionando la divulgación, la cultura del bienestar, la música electrónica, la gastronomía, el arte y la tecnología en un único evento.

Este año, Electrolunch se propone ser aún más inclusivo, completo y proyectado, expandiendo su impacto no solo dentro de la ciudad, sino también en el ámbito andaluz y nacional. La visión para el 2025 es ofrecer una experiencia aún más enriquecedora que abarque diversos aspectos culturales y de entretenimiento.

Parque Fernando de Magallanes
El parque Fernando de Magallanes, diseñado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, forma parte del conjunto de Torre Sevilla y está ubicado entre el Pabellón de la Navegación y el Puente del Cristo de la Expiración, en el Distrito de Triana-Cartuja. Este pulmón verde que ha ganado la ciudad de Sevilla ocupa una superficie de 40.000 metros cuadrados a orillas del Guadalquivir e incluye zonas de paseo, una gran pérgola metálica de 300 metros de longitud y un sistema innovador de drenaje.

Asimismo, el diseño de este nuevo espacio verde responde a los criterios de paisajismo y sostenibilidad medioambientales más exigentes, al haber respetado los más de 200 árboles existentes, e incrementar la superficie verde con otras 190 unidades más.