El evento que tuvo una gran acogida y grandes críticas entre los participantes estuvo organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Sevilla y la Diputación Provincial de Sevilla, a través de su sociedad Prodetur, encargada de la Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo de la provincia; al tiempo que contó con la colaboración de la delegación de FNeNERGÍA para Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha.
Tras la inauguración del evento por parte del alcalde de Écija, Ricardo Gil Toresano-Riego; la vicepresidente de Prodetur, Dolores Escalona, y el gerente de esta sociedad, Amador Sánchez; así como de la presidente de AJE Sevilla, Mónica Moreno; tuvo lugar la conferencia principal, centrada en ‘la eficiencia energética como oportunidad de negocio’, que ofreció José Ortega, socio-responsable territorial de Marketing y Formación de FNeNERGÍA para Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha.
De esta manera, durante su intervención, Ortega presentó algunos de los datos que muestran el gran crecimiento que está experimentando el sector de los Servicios Energéticos, que tan solo en enero de 2013 ya tenía registradas 760 empresas, 200 más que en 2012. En esta línea, este mercado movió el pasado año 940 millones de euros y para 2013 prevé un crecimiento del 8%, con lo que cerraría el año en los 1.120 millones de euros. Asimismo, para 2014 la previsión de crecimiento de negocio se sitúa en el 11%. Pero además de estos datos, la jornada tuvo un desarrollo práctico, con el análisis de casos reales de empresas y comunidades de propietarios que han encontrado en la eficiencia energética la fórmula para disminuir sus gastos.
En esta línea, José Ortega presentó a los asistentes algunos de los puntos estratégicos en los que radica el éxito de FNeNERGÍA como las políticas de ahorros compartidos y ahorros garantizados, mediante las que la empresa se hace cargo del suministro de la energía, el mantenimiento de las instalaciones y de las inversiones necesarias para mejorarlas y hacerlas más eficientes, de manera que el cliente, sin ninguna inversión previa comienza a ahorrar desde el primer día.
Por otra parte, la jornada finalizó con un ejercicio de Networking que permitió a los participantes desarrollar ejercicios conjuntos. Y es que uno de los objetivos principales de este encuentro fue el fomento de las relaciones, sinergias y cooperaciones entre las empresas participantes y su apertura al mundo empresarial, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia Sevilla y sirviendo de escenario de intercambio de experiencias entre las empresas participantes.
Ahora, desde FNeNERGÍA, una de las empresas de Servicios Energéticos más grandes a nivel nacional, el objetivo es continuar llevando a cabo estas jornadas por municipios y ciudades de otras provincias andaluzas, con el objetivo de dar a conocer de manera profunda entre representantes de empresas, ingenieros, técnicos y profesionales sensibilizados con este importante ámbito de actuación empresarial.
